Sección

Feriado del viernes 1 de mayo se respeta y actividades pasan al sábado

El Gobierno determinó que el feriado de este viernes 1 de mayo se respetará, por lo cual las actividades de abastecimiento y de servicios financieros previsto para ese día se trasladarán al sábado 2 de mayo.

“El feriado del Día del Trabajo será respetado. Todas las actividades de abastecimiento y actividades en entidades financieras se trasladan para el día sábado 2 de mayo, en el horario de 7 de la mañana a 12 del mediodía”, explicó el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

Lomerío comenzó este miércoles su encapsulamiento con tres medidas para enfrentar el coronavirus

Fuente: Cejis

El territorio Indígena de Lomerío, en Santa Cruz, comenzó este miércoles su encapsulamiento por cinco días, en busca de evitar el ingreso del coronavirus desde los municipios vecinos, asumiendo tres medidas: la eliminación de permisos de circulación, el levantamiento de puestos de control en el puente San Miguelito y la instalación de cámaras de desinfección.

“Hemos decidido el encapsulamiento a raíz de que los infectados están más cerca”, explicó el Cacique General de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío (CICOL), Elmar Masai.

Atrapan a sujeto que transitaba vestido de policía en Oruro

Durante un patrullaje en la ciudad de Oruro, efectivos del orden identificaron y atraparon a un sujeto que vestía un uniforme similar al de la Policía y que estaría cometiendo el delito de ejercicio indebido de la profesión.

La información fue proporcionada por el director de la FELCC-Oruro, coronel José Álvarez, quien indicó que la vestimenta del arrestado muy similar a la del equipo de la Policía.

Indígenas de tierras bajas piden banca móvil, fondos por pandemia y respeto a sus derechos 

En un pronunciamiento colectivo las Naciones Indígenas y Pueblos Originarios de las Tierras Bajas de Bolivia se declararon en emergencia y demandaron al Gobierno central y al resto de autoridades que sean respetados sus derechos en relación a la pandemia del coronavirus que también les afecta.

¿Cuán efectivas son las “cámaras desinfectantes”? Advierten que hay riesgos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), además de un un epidemiólogo y miembro de la Sociedad Boliviana de Infectología, advirtieron a la población de que no existe evidencia científica para el uso de túneles o cámaras de supuesta desinfección contra el coronavirus y que, al contrario, el uso de esta especie de cabinas o pasadizos con rociadores puede conllevar riesgos para el sistema respiratorio, la piel y otros.   

En Diputados, el MAS impone plazo de 90 días para realizar las Elecciones

La mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una ley de reprogramación de las Elecciones Generales, en la cual se da un plazo de 90 días para que se realice la votación, a pesar de que la propuesta del Tribunal Supremo Electoral consistía en otorgar un rango hasta fines de septiembre.

La decisión se dio en una controvertida sesión, en la cual se decidió que haya voto nominal para definir la fecha de elección. La norma ahora debe pasar al Senado para su sanción y posterior proclamación.

Así serán las categorías de “riesgo” que regirán en la cuarentena “dinámica”

ACTUALIZADO

Desde el 11 de mayo, Bolivia entrará a una nueva etapa de la cuarentena, denominada “dinámica”, para la cual los departamentos y municipios cumplirán restricciones de acuerdo con una clasificación de riesgo.

La presidenta Jeanine Añez explicó que se establecerán tres categorías de riesgo: Alto, Medio y Moderado, con diferentes características de restricciones. 

Gobierno interviene el Sedes-Beni y nombra nuevo Director

El Gobierno intervino este miércoles el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Beni, y designó a un nuevo Director para enfrentar la pandemia, reportó radio Patujú de la Red ERBOL.

Tres ministros, Álvaro Coímbra, Rodrigo Guzmán y Arturo Murillo en persona, con la asistencia de fiscal y notario, se presentaron oficinas de esa entidad, para notificar con la resolución respectiva al Director destituido, Erick Vallejos.

Cuarentena general se extiende hasta el 10 de mayo y desde el 11 será “dinámica” por regiones

La presidenta Jeanine Añez decretó este miércoles que la cuarentena general en Bolivia se extenderá hasta el domingo 10 de mayo, en las mismas condiciones que se cumple hasta ahora. 

Aclaró, sin embargo, que desde el lunes 11 de mayo se entrará en una nueva forma de cuarentena, que la denominó “dinámica”, en la cual se flexibilizarán las medidas de restricción en departamentos y ciudades con menos riesgo de contagio. 

Diputadas del MAS denuncian discriminación de Yañiquez y piden que deje la Jefatura de Bancada

Diputadas del MAS, representantes de organizaciones sociales, denunciaron discriminación de parte de su colega Betty Yañiquez, por lo cual solicitaron que la misma renuncie como Jefa de Bancada Nacional y desista de su candidatura a la reelección como parlamentaria.

Las diputadas se pronunciaron después de que salió a la luz un audio filtrado, en el cual Yañiquez tilda a las parlamentarias representantes de “Bartolinas” de La Paz como “gente muy sucia”, “corruptas”, “maleantes” y “demonios”.