Sección

Fallece conductor de motocicleta en accidente suscitado en El Alto

Un conductor de motocicleta falleció trágicamente en la ciudad de El Alto en un hecho de tránsito ocurrido entre la avenida Juan Pablo II y la calle Catacora, informó el jefe de la División Accidentes regional, coronel Miguel Hidalgo. 

Según el reporte policial, el motociclista habría impactado contra el pretil de la acera, saliendo expulsado del vehículo con una fuerte caída que le provocó la muerte. 

CIDH prevé que en octubre inicie investigación sobre la violencia de 2019

La Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH) anunció el martes que el grupo de expertos que investigará los hechos de violencia de 2019, en el conflicto postelectoral en Bolivia, iniciaría su trabajo el 2 de octubre, como fecha tentativa posterior a las elecciones. 

La investigación estará a cargo de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), designado por la CIDH.

Iglesia alerta que proyecto de Ley haría “imposible” que Policía y FFAA hagan respetar la emergencia

La Iglesia Católica en Bolivia expresó este martes su preocupación respecto al proyecto de Ley que Coadyuva a Regular la Emergencia por el Covid-19, porque considera que impediría a la Policía y Fuerzas Armadas hacer cumplir las medidas adoptadas en el marco de la emergencia sanitaria.

Agredieron a personal de desinfección en La Asunta

Personal encargado de la desinfección de vehículos fue agredido en un punto de control del municipio de La Asunta, en Sud Yungas, por lo cual ahora los servicios de salud están pidiendo garantías para quedarse en el lugar, reportó radio FM Coca para la Red ERBOL.

La agresión se suscitó en el Cruce La Calzada, en el tramo hacia Chulumani, donde desde el lunes se instaló un punto de control.

Coordinador de Salud señala que Potosí no está preparada para flexibilizar cuarentena

El médico Percy Rosas, coordinador del Ministerio de Salud en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Potosí, advirtió que dicha región no está preparada para flexibilizar la cuarentena.

“Es muy preocupante para la sociedad el departamento Potosí tomar en cuenta la flexibilización, habría que pensarlo muy bien, pero creo que todavía no estamos preparados para tomar una decisión de esta magnitud”, sostuvo.

Cuarentena: Chapetón plantea liberar áreas de trabajo que respetan el distanciamiento físico

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, planteó este martes que está de acuerdo con que se liberen de la cuarentena las áreas de trabajo en las que se respeta el distanciamiento físico entre personas, como medida de prevención frente al coronavirus.

“Hay varias áreas de trabajo que sí respetan el distanciamiento físico y creo que esas áreas, justamente, esos tipos de trabajos son los que deberían de irse liberando”, dijo Chapetón.

Suspenden el Tinku en Norte Potosí debido al coronavirus

Por Radio Pío XII - Norte Potosí

Las monteras, el Tinku, los warak´azos, las multitudinarias concentraciones y las “ofrendas de sangre a la madre tierra” tendrán que esperar al siguiente año, no podrán realizarse este 2020 en comunidades de la provincia Chayanta del Norte Potosí.

Fue la decisión que tomaron los alcaldes de Ocurí, Alberto Pacaja, de Colquechaca, Eduardo Pacheco, y los representantes sindicales de los municipios de Macha, Ocurí, Pocoata y Ravelo.

Bolivia supera los mil casos positivos de coronavirus

A 48 días de haber registrado sus primeros casos confirmados de coronavirus, Bolivia ha pasado la barrera de los mil contagiados con el Covid-19.

Este lunes 27 de abril, el Gobierno confirmó que se han registrado 64 nuevos casos, con los cuales subió a 1.014 los casos de coronavirus a nivel nacional.

De los 64 nuevos casos, 28 son de Santa Cruz, 17 de La Paz, 13 de Oruro, cinco de Beni y uno de Chuquisaca.