Sección

Larrea: No es aconsejable flexibilizar la cuarentena; prevé más de 2.000 casos hasta el 5 de mayo

El presidente del Colegio Médico de La Paz, Luis Larrea, advirtió este domingo que no es aconsejable flexibilizar la cuarentena porque hasta el 5 de mayo la curva epidemiológica pasará los 2.000 casos de coronavirus en el país y el precario sistema de salud no estará en condiciones de atender a los enfermos.

En declaraciones al programa Hagamos Democracia de la red Erbol, sostuvo que los datos actuales (1.470 casos) son producto de la cuarentena flexible, cuando lo aconsejable hubiera sido una cuarentena total, donde la gente salga un solo día a la semana.

Múltiples disparos lanzados desde Corea del Norte alcanzan un puesto de guardia dentro de la DMZ

Corea del Norte efectuó este domingo múltiples disparos contra Corea del Sur a la altura de la zona desmilitarizada (DMZ, según sus siglas en inglés) que divide la península, lo que provocó una respuesta del ejército surcoreano, informó el portal.dw.

Un puesto de guardia surcoreano fue alcanzado por varios tiros del Norte, pero no se han registrado víctimas en el Sur, afirmó la fuente, añadiendo que respondieron con "dos series de disparos y un mensaje de advertencia" de alto al fuego emitidos por megáfono, explicó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) en un comunicado.

ASFI instruye a bancos diferimiento automático del pago de cuotas de marzo, abril y mayo

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un comunicado por el cual instruye a todas las entidades de intermediación financiera, proceder al diferimiento automático del pago de cuotas de capital e intereses y otro tipo de gravámenes correspondientes a los meses de marzo, abril y mayo.

Señala que las entidades están facultadas para efectuar reprogramaciones o adoptar otras medidas de solución para sus deudores con períodos de gracia y otras condiciones accesibles a sus clientes.

“Necesitamos preservar la vida, no buitres que por intereses políticos se aprovechan de la pandemia”

El Arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti exhortó este domingo a los bolivianos a dar prioridad absoluta para preservar la vida de todo ciudadano ante la pandemia y expresó su rechazo a las acciones de violencia y discriminación registradas contra personal sanitario encargado de cuidar a los afectados.

Santa Cruz reporta 113 casos nuevos de Covid-19 y un total de 806 infectados

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, reportó este sábado 113 casos nuevos de coronavirus, la mayor cifra que reporta diariamente aunque aclaró que la cantidad responde a casos de laboratorio acumulados en base a muestras tomadas desde el 27 de abril.

“No debemos alarmarnos, vamos hacer seguimiento en los próximos días pero nos está mostrando, sin lugar a dudas, que la cifras van subiendo y debemos seguir cuidándonos”, declaró en conferencia de prensa a tiempo de confirmar que Santa Cruz a la fecha ya tiene 806 casos de coronavirus.

Fallece subteniente Pablo Daniel Aracena de la Policía Boliviana víctima del coronavirus

El ministerio de Gobierno informó este sábado el fallecimiento del subteniente de la Policía Boliviana Pablo Daniel Aracena, víctima de la pandemia del coronavirus.

El ministro Arturo Murillo expresó sus condolencias a la familia y comunicó que fue ascendido al grado de Teniente a título póstumo. “Mi homenaje a este héroe. Cuidaremos de su familia”, escribió la autoridad.

Fiscalía imputa al Alcalde Yanacachi por uso indebido de influencias en la cuarentena

El Fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó que se emitió la resolución de imputación formal en contra del alcalde del municipio de Yanacachi de la provincia Sud Yungas, Juan W.C.Z, por los delitos de Uso Indebido de Influencias, Concusión e Incumplimiento de deberes, presuntamente cometidos durante la cuarentena por el Coronavirus.

Gobierno autoriza retorno de actividad minera con medidas de bioseguridad

El gobierno autorizó a las cooperativas mineras, minería privada y estatal, a reiniciar sus labores productivas a partir de este sábado, bajo medidas de bioseguridad para evitar la propagación del coronavirus, informó el ministro de Minería, Carlos Huallpa Sunagua.

La autoridad indicó que la jornada del viernes fue aprobada la Resolución Multiministerial 01/2020, para que los tres sectores de la minería a nivel nacional empiecen a trabajar desde el 2 de mayo para lo cual todos los operadores deben enviar al Ministerio de Minería una solicitud de inicio de operaciones.

Arce: Somos la excusa de los errores que viene cometiendo el gobierno

El candidato presidencial del MAS Luis Arce Catacora rechazó este sábado las acusaciones del gobierno en sentido de anteponer los intereses electorales sobre la emergencia sanitaria del coronavirus que enfrentan los bolivianos, acelerando la convocatoria a elecciones nacionales en el plazo de 90 días. “Somos la excusa de todos los errores que viene haciendo el gobierno, somos la cortina de humo que trata de ser utilizado justamente para ocultar lo que está haciendo mal”, declaró entrevistado por radio San Gabriel.