Sección

Patzi va al Ministerio de Salud para pedir notificación sobre cambio de Director del Sedes

El gobernador Félix Patzi se presentó de manera personal este lunes ante el Ministerio de Salud, para solicitar que le notifiquen de manera formal sobre el cambio del Director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), dado que aún no tiene conocimiento del documento y alertó que eso puede traer consecuencias legales.

Patzi presentó una carta al Ministerio para hacer su solicitud de que le hagan conocer de manera formal la decisión de intervenir el Sedes, puesto que por ahora sólo la conoce por los medios.

La Paz endurece las restricciones y refuerza el control policial y militar

A partir de este lunes, la Alcaldía de La Paz pone en vigencia nuevas restricciones para el comercio ambulatorio y redobla el control policial-militar para reducir la mayor cantidad posible de gente en sus calles y evitar la propagación del coronavirus en la Sede de Gobierno.

El alcalde Luis Revilla dijo que se redoblará el control a cargo de las fuerzas de seguridad con un mayor número de militares y policías y cubrirá el servicio de refrigerio a cerca de 4.000 efectivos militares.

Gobierno reporta 564 casos de Covid-19 y asegura que baja el índice de letalidad

El jefe nacional de Epidemiología, Virgilio Prieto, informó este domingo que se han reportado 49 nuevos casos de coronavirus para un total de 564 positivos hasta la fecha.

En Cochabamba se produjo un fallecido con lo que el número de víctimas alcanza a 33.

De los nuevos casos, el sistema de vigilancia epidemiológica asigna 35 a Santa Cruz, 7 a La Paz, 1 a Cochabamba y 1 a Potosí. Hasta la fecha Santa Cruz registra 290 casos, La Paz 133, Cochabamba 61, Oruro 45, Potosí 19, Pando 12, Tarija 3, Chuquisaca 1 y Beni continúa en cero.

Universidades públicas piden Internet gratuito para aulas virtuales mientras dure la emergencia

El Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) solicitaron al gobierno activar el “acceso libre y gratuito” del internet para habilitar aulas virtuales y dar continuidad a la formación profesional e investigación y fortalecer la enseñanza a distancia.

MAS pide al gobierno parar judicialización de la cuarentena porque “no hay estado de sitio”

El senador del MAS Efraín Chambi pidió este domingo al gobierno transitorio de Jeanine Añez parar la judicialización de la cuarentena con detenciones indebidas a título de luchar contra la propagación del Covid-19 y porque en Bolivia no hay un estado de sitio declarado.

Dijo que esto es una situación jamás vista, donde las personas no pueden movilizarse, no pueden trabajar, la gente está limitada en muchos aspectos y encima es privada de su libertad.

Salud amplía definición de caso sospechoso de coronavirus para ser testeado

El Ministerio de Salud informó este domingo que amplió la definición de caso sospechoso de coronavirus y dispuso que serán testeadas todas las personas que presenten síntomas fiebre de 37.5 grados, tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, falta de olfato o gusto.

Según el comunicado oficial, en el caso del personal de la salud solo deberá presentar dos de los síntomas para ser testeados y señaló que si un paciente pierde el olfato o el gusto y ése es el único síntoma deberá aislarse por 72 horas y también será testeado.

Gobierno advierte con encapsular el Chapare por coronavirus: ‘nadie entra, nadie sale’

El ministro de Gobierno Arturo Murillo advirtió este domingo con encapsular al Trópico del Chapare bajo instrucción de que “nadie sale, nadie entra” por el tema del coronavirus y ratificó el repliegue de la Policía Boliviana de la custodia de los bancos y la suspensión del pago de los bonos de asistencia temporal otorgados por el gobierno para enfrentar la cuarentena.