Sección

Atrapan a dos funcionarios en estado de ebriedad en instalaciones de la Asamblea

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) informó este lunes que dos funcionarios públicos fueron sorprendidos en estado de ebriedad, en instalaciones correspondientes a la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El director nacional de la FELCC, coronel Iván Rojas, indicó a BTV que personal de seguridad encontró a los servidores públicos, varón y mujer, con aliento alcohólico en oficinas de la Comisión de Justicia Plural que funciona en el inmueble del ex Banco Minero, ubicado cerca al edificio principal de la Asamblea.

Dictan detención domiciliaria para delegación del Chapare acusada de incumplir la cuarentena

En Sucre, un juez determinó este lunes detención domiciliaria para los cuatro integrantes de una delegación del Chapare, que fue capturada en el departamento de Chuquisaca, acusada de vulnerar las restricciones de la cuarentena, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

La comitiva es del municipio de Villa Tunari que llevó frutas del Chapare al municipio de Tomina en Chuquisaca, para entregarlas como donación.

Beni reporta sus primeros casos de coronavirus y suman 598 a nivel nacional

El Ministerio de Salud informó que este lunes 20 de abril se confirmaron los dos primeros dos casos de Covid-19 en el departamento de Beni, que hasta ahora era el único departamento que tenía silencio epidemiológico por el coronavirus.

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, indicó que ya se está aplicando el protocolo correspondiente sobre los contactos de las personas que dieron positivo en Beni.

Por Decreto, bonos se pagarán sólo a bolivianos con al menos dos años de residencia

El Gobierno decidió por Decreto Supremo que los bonos, anunciados para aliviar el efecto de la cuarentena, sólo se paguen a bolivianos con dos años de residencia en el país.

Esta decisión se asumió con el objetivo de evitar que bolivianos intenten regresar a territorio nacional sólo para cobrar los bonos, explicó el ministro de Defensa, Luis Fernando López.

Andrónico pide al Gobierno “bajar el tono” y no generalizar a todo el Trópico como “delincuente”

El vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones, Andrónico Rodríguez, pidió al Gobierno que baje al tono en sus declaraciones, y que deje de generalizar a todos los habitantes del Trópico de Cochabamba como si fueran delincuentes o narcotraficantes.

“El Gobierno debe bajar el tono de radicalidad y debe dejar de nombrar a toda una región generalizando de que somos delincuentes o narcotraficantes, más bien que canalice comunicación, coordinación entre las instituciones locales”, dijo Rodríguez en entrevista con ERBOL.

Reportan que médico boliviano dio positivo por Covid-19 en Argentina

Un médico boliviano de 34 años de edad contrajo el coronavirus en la República Argentina, reportó la periodista boliviana Juana Camargo.

Según el reporte, el galeno compartía habitación con otras dos personas: un hermano y otro médico, quienes ya fueron aislados.

El médico está recibiendo atención en el Sanatorio Güemes de la capital argentina y hasta el momento se encuentra estable.

En Argentina ya se reportan alrededor de 3 mil casos confirmados de Covid-19 y más de 130 fallecidos.

Precio del petróleo registra histórica caída; Bolivia analizará medidas para equilibrar presupuesto

Por primera vez en la historia, el precio del petróleo en Estados Unidos cayó este lunes a cifras negativas, en medio de la pandemia del coronavirus, lo cual ha causado alarma a nivel internacional. 

Al respecto, el ministro de Economía, José Luis Parada, anunció que el Gobierno de Bolivia trabajará en analizar los mecanismos, como normas y créditos, que ayudarán a cubrir lo que denominó como “desfases” y equilibrar el presupuesto.

Chuquisaca despliega el “Plan Candado” para el control de sus fronteras

Tras algunos días de preparación, el departamento de Chuquisaca despliega a partir de este lunes el Plan Candado, que consiste en el control y cierre de fronteras departamentales.

“(Se ha) escuchado y atendido la solicitud que ha realizado el sector salud de cerrar definitivamente nuestras fronteras y, en ese sentido, pues se ha establecido lo que es el Plan Candado", dijo el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) de Chuquisaca, Martin Maturano.

Remiten a la Asamblea el proyecto para aprobar crédito del FMI

La Asamblea Legislativa Plurinacional, dominada por el MAS, tratará la aprobación del crédito que acordó el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para encarar los gastos que implica la emergencia por el coronavirus Covid-19.

El ministro de Planificación, Carlos Díaz, informó que este lunes que la norma para aprobar el crédito del FMI fue remitida a la Asamblea para su tratamiento.

La autoridad precisó que el empréstito acordado con el Fondo Monetario es de 327 millones de dólares.