Sección

Reportan calles inundadas en el municipio de Tipuani tras el desborde de un río

Las calles del municipio de Tipuani, ubicado en la provincia Larecaja, del departamento de La Paz, nuevamente amanecieron este martes inundadas debido al desborde del río que atraviesa aquella población.    

Los reportes preliminares señalan que el hecho ocurrió debido a la caída de un talud de tierra que obstruyó el cauce natural del río, provocando el ingreso del agua a las viviendas y negocios.

Diputada electa revela que Rodrigo Paz pidió $us4 mil millones a organismos en EEUU

La diputada electa Esther Góngora, que acompañó a Rodrigo Paz en su viaje a Estados Unidos en septiembre, reveló que el candidato del PDC pidió 4 mil millones de dólares a los organismos internacionales financiadores.

Según Góngora, Paz y su comitiva se reunieron con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Libre sostiene que el Órgano Judicial ‘pone en riesgo el proceso electoral’, tras ultimátum a los autoprorrogados

La Alianza Libre, mediante un comunicado, alertó que el Órgano Judicial estarían poniendo en riesgo el proceso electoral al prestarse a una supuesta estrategia de dejar al país sin el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Horas antes, los presidentes del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura pidieron la renuncia de cinco magistrados “autoprorrogados” del TCP o que serían expulsados del cargo mediante una ley.

Debate: Montaño vio a JP como alumno de colegio particular y a Lara de fiscal

A propósito del debate vicepresidencial, el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, comparó a Juan Pablo Velasco y Edmand Lara con alumnos de colegio, el primero de particular y el segundo de fiscal.

Dijo que JP Velasco parecía alumno de colegio particular, porque estaba “muy bien arreglado, de camisa larga, faltaba nomás que se ponga su traje”.

En cambio, señaló que Lara “fue vestido con colores de Bolivia, de la selección, con su bolsoncito típico del pueblo boliviano”.

Justicia otorga derecho al trabajo para Pumari y asumirá como asistente de asambleísta departamental

La justicia ha flexibilizado la detención domiciliaria de Marco Pumari, otorgándole el derecho al trabajo. Ahora el excívico anunció que ejercerá un rol de asistente del asambleísta departamental potosino Reynaldo Romana.   

Pumari tenía la detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de 2019. Agradeció que ahora se le otorgue el derecho al trabajo, tomando en cuenta que por casi cuatro años ha estado parado.

Bono Juancito Pinto: Establecen como requisito el registro de vacuna contra el sarampión

El Ministerio de Salud anunció este martes que el registro de vacunación contra el sarampión será requisito para el cobro del Bono Juancito Pinto, con el objetivo de subir los porcentajes de inmunización en menos de 19 años de edad.

El viceministro de Promoción, Max Enríquez, explicó que en el grupo etario existen 2,2 millones de estudiantes, de los cuales 1,2 millones ya habrían sido vacunados, así que se busca cubrir al resto.

Indicó que el requisito es la presentación del carnet de vacunación o estar en el sistema informático del banco.

Lula y Trump pasan del desprecio y los ataques a tener ‘excelente química’ en apenas unos meses

EUROPA PRESS

El protocolo de Naciones Unidas propició hace dos semanas que en la octogésima Asamblea General los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, en un lapso de apenas unos minutos, se redescubrieran --hubo "excelente química", dijo el de la Casa Blanca--, en una escena impensable meses atrás, en los que evidenciaron sus profundas diferencias y no en las mejores formas.

Arce se reúne con Lula en Brasil y coinciden dar continuidad a los proyectos bilaterales

El presidente Luis Arce se reunió este lunes en Brasil con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva con quien coincidió en dar continuidad, “pese a cualquier coyuntura política”, a los proyectos bilaterales que vienen trabajando en favor de ambos países.  

En sus redes sociales, el mandatario boliviano informó que abordó una “amplia y estratégica” agenda de trabajo, como los temas fronterizos, energéticos, comerciales, de inversión e industrialización. 

Aprueban en la Comisión de Derechos Humanos de Diputados la ley en favor de huérfanos de feminicidio

El proyecto de ley integral en favor de los huérfanos víctimas de feminicidios en Bolivia fue aprobado este lunes en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados y ahora se tiene previsto que sea derivado al pleno para su consideración.

La aprobación de la norma, en sus estaciones grande y detalle, fue por unanimidad, informó la diputada Gabriela Ferrel integrante de esta instancia legislativa quien reconoció el retraso que sufrió en su tratamiento.

Lula pide a Trump en una llamada telefónica que retire los aranceles y las sanciones a brasileños

EUROPA PRESS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha pedido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que retire los aranceles de hasta un 40 por ciento a las exportaciones brasileñas y las sanciones a altos funcionarios, en una llamada por teléfono en la que se ha mantenido la "buena química" que tuvieron en Nueva York.