Sección

Volodimir Zelenski aprueba los principios de acuerdo sobre entrega de armas de EEUU

EUROPA PRESS 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este miércoles que ha aprobado los principios del acuerdo con Estados Unidos sobre entrega de armas, sin que haya dado detalles al respecto, si bien ha destacado que "esto indudablemente" fortalecerá a ambos países.

"Se trata de acuerdos a gran escala. Los he discutido con el presidente (estadounidense, Donald) Trump y confiamos en poder implementarlos. Esto, sin duda, fortalecerá a ambos países y, por tanto, a aliados y socios", ha manifestado durante su discurso diario vespertino.

Cainco pide al Gobierno reconsiderar el feriado del 7 de agosto porque afectará a los sectores formales

La Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) ha rechazado el decreto del Gobierno que, de manera excepcional, añade un feriado por las fiestas patrias en ocasión del Bicentenario.

Según la Cainco, la decisión de declarar feriado el 7 de agosto y no solamente el 6 como era acostumbrado, “no genera ningún efecto positivo; por el contrario, representa una afectación directa a los sectores formales, que pierden un día de producción o, en su defecto, deben asumir mayores costos para mantener sus operaciones activas”.

BCB se nutrirá de la experiencia de El Salvador en activos virtuales gracias a un acuerdo

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha suscrito un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, con el fin de promover y facilitar la cooperación mutua y el intercambio de información y conocimiento entre ambas instituciones en los temas relacionados a este tipo de valores virtuales.

El Salvador es conocido por estar a la vanguardia en la adopción de los activos virtuales, al punto de que el presidente Nayib Bukele ha invertido recursos del país en Bitcoin.

‘La obligación de ellos es sesionar, para eso el pueblo les paga’, reclama Choquehuanca y da por terminada la sesión

El presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, reclamó este miércoles la inasistencia de algunos legisladores y dio por terminada la sesión de este miércoles que debía tratar un crédito internacional y otros proyectos de ley.

Debido a esta situación, anunció que en la siguiente convocatoria se organizará la Sesión de Honor del 6 de agosto en el marco de los actos protocolares por el Bicentenario de Bolivia a desarrollarse en Sucre.

En ausencia de candidatos presidenciales, sus representantes proponen reformar la Constitución para cambiar la justicia y pacto fiscal 50/50

UNITAS

Reformar la Constitución para cambiar la forma de elección de autoridades judiciales y para ponerle límites al Tribunal Constitucional, además de lograr un pacto fiscal para redistribuir los recursos del Estado, de tal manera que el 50% se quede en el gobierno central y otro 50% se destine a las regiones, fueron dos de las principales propuestas planteadas en el foro sobre institucionalidad democrática que se llevó a cabo este miércoles en La Paz.

Morena confirma que se retirará de la carrera electoral

Luego de una nueva reunión, finalmente, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) confirmó este miércoles su decisión de retirarse de las elecciones generales del 17 de agosto, confirmó el presidente de la organización política, Ernesto Machicao.

“Morena ha tomado la decisión de bajarse de lo que son las elecciones del 17 de agosto, estamos elaborando el tema legal, los aspectos administrativos para ser presentados al Tribunal Supremo Electoral”, informó.

Ausencia de tres senadores obliga a suspender la sesión en el Legislativo para tratar un crédito del BID

Debido a la ausencia de tres senadores secretarios, la octava sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional no pudo ser reinstalada este miércoles que debía tratar un crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción del Parque Lineal entre La Paz y El Alto.

El presidente nato del Legislativo, David Choquehuanca, informó que dos de los tres secretarios del Senado solicitaron licencia horas previas a la instalación de la sesión, prevista para las 16.00, mientras que un tercero se encuentra en semana regional.

El tiktoker financiero es liberado y pide no tener miedo a expresarse libremente

Luego de haber estado privado de su libertad por difundir su opinión sobre el manejo del dinero en el contexto de crisis, el tiktoker dedicado a las finanzas y critomonedas, Juan Carlos Villafuerte, fue liberado la tarde de este miércoles y aprovechó la oportunidad para dar un mensaje pro la libertad de expresión.

El joven se encontraba aprehendido en la fuerza anticrimen de Santa Cruz. Fue denunciado por la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), por videos donde insta a retirar dinero de los bancos debido a la pérdida de valor adquisitivo.

Bolivia ingresó en un 'momento crítico' con más de 4.100 focos de calor, advierte Calvimontes

Bolivia ingresó a un momento “crítico” debido a que la cantidad de focos de calor se incrementaron de manera preocupante a 4.160 en todo el país, advirtió este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. 

“La presencia de esos 4.160 focos de calor en el país y en Santa Cruz, 4.095, ya nos hace suponer que hemos ingresado en un momento crítico”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.

Silva afirma que, sin subvención, el pan de batalla costaría a Bs1 y el pueblo no quiere que suba ni 10 centavos

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, manifestó su rechazo a las iniciativas de quitar la subvención al pan de batalla, debido a que pasaría a subir su precio a Bs1 y eso generaría rechazo de parte de la población.

Silva respondió después de que algunos parlamentarios sugirieron quitar la subvención, tomando en cuenta la presión que genera para el gasto público.

“El problema es que, si se quita la subvención de la harina, del azúcar, la levadura y la manteca, fácilmente el pan de batalla estaría costando un boliviano”, manifestó la autoridad.