BCB se nutrirá de la experiencia de El Salvador en activos virtuales gracias a un acuerdo

El Banco Central de Bolivia (BCB) ha suscrito un memorando de entendimiento con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, con el fin de promover y facilitar la cooperación mutua y el intercambio de información y conocimiento entre ambas instituciones en los temas relacionados a este tipo de valores virtuales.
El Salvador es conocido por estar a la vanguardia en la adopción de los activos virtuales, al punto de que el presidente Nayib Bukele ha invertido recursos del país en Bitcoin.
Según el documento, ambas entidades se comprometen a “promover el intercambio de experiencias y conocimientos técnicos y regulatorios en la materia, incluyendo el uso de herramientas de inteligencia de cadenas de bloques, análisis de riesgos, etc., en el marco de sus competencias normativas”.
El memorado fue suscrito por el Presidente del CNAD, Juan Carlos Reyes García, y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas Ulo.
El BCB anunció que con este acuerdo se nutrirá de las experiencias de El Salvador no solo en el uso de los activos virtuales, sino en la elaboración de normativa de esta temática, como una forma de promoverla a través del desarrollo de ecosistemas seguros y regulados, para convertirla en un atractivo para la inversión.
El acuerdo que entra en vigencia desde la fecha y por tiempo indefinido, informó el ente emisor.