Sección

Cárdenas: “No es conveniente pensar en la clausura o cierre del año escolar”

Ante la incertidumbre de las fechas en que volverán las clases, el ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, manifestó este martes que aún no es conveniente hablar de una clausura del año escolar, en razón de la pandemia del coronavirus.

“Con los datos que tenemos hasta hoy, no es conveniente pensar en una clausura o en un cierre del año escolar”, señaló el Ministro en entrevista con ERBOL.

En Oruro casos de Covid-19 se disparan a 27; cifra casi se duplicó en un día

En un día casi se duplicaron los casos de coronavirus Covid-19 en el departamento de Oruro. De 14 reportados hasta el lunes 13 de abril, la cifra subió a 27 este martes, informó el jefe de Epidemiología del Sedes, Roberto Amusquivar.

“El día de ayer teníamos 14 casos confirmdaos y para el día de hoy se han confirmado 13 casos nuevo, lo que hace 27 casos en total confirmados en el departamento de Oruro”, dijo el funcionario.

CEDLA señala que se requiere plan para actividades agrícolas en la cuarentena

En momentos en que la población boliviana se encuentra en cuarentena, la agricultura se encuentra en la fase de cosecha de verano y en la comercialización de dicha producción. Ambos procesos implican una importante movilidad espacial de personas, lo que exige un plan que, a tiempo de asegurar la provisión de alimentos, prevea acciones destinadas a minimizar la propagación del Coronavirus por estas circunstancias.

Envían a la cárcel a cuatro policías que fueron atrapados bebiendo en un módulo

En el departamento de Pando, el Juzgado de Instrucción Penal 2do dispuso detención preventiva, en el penal de Villa Busch, para cuatro policías que días antes fueron sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas en el módulo donde cumplían su trabajo, informó la Fiscalía.

De acuerdo a la relación de los hechos, el 11 de abril del presente, aproximadamente a las 08:00 de la mañana, el Comandante del Módulo Policial encontró en flagrancia a los ahora imputados cuando estos consumían bebidas alcohólicas en el lugar donde prestaban sus servicios.

La UMSA plantea extender la cuarentena hasta el 10 de mayo

Sobre la base de un estudio de análisis y evaluación de la situación del COVID-19 en Bolivia,   el equipo multidisciplinario de investigadores del Comité Operativo de Emergencia de  la Universidad Mayor de San Andrés (COE/UMSA) recomendó al Gobierno central “ampliar la cuarentena nacional por el mismo período aplicado hasta el momento”, es decir, hasta el próximo 10 de mayo, debido a que en el país no existen aún las condiciones multifactoriales para levantar esa medida.    

Empresas constructoras piden ocho medidas para “salvar” al sector

La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco) alertó que la situación de sus empresas se hace insostenible, debido a la cuarentena y la cantidad de trabajadores que tienen, por lo cual propusieron ocho medidas al Gobierno con la intención de “salvar” al sector.

La Caboco, mediante nota de prensa, indicó que los trabajadores de la construcción son aproximadamente 320 mil, lo que significa una planilla mensual de 960 millones de bolivianos, incluyendo a subcontratistas y otros.

Coronavirus suma 354 casos positivos y cobra 28 vidas en Bolivia

El informe oficial del Ministerio de Salud para este lunes 13 de abril, señala que en Bolivia se registraron 24 nuevos casos de Covid-19, sumando un total de 354 positivos a nivel nacional.

Asimismo, este lunes se confirmó que un hombre de 42 años, fallecido en La Paz el sábado, también dio positivo para coronavirus, con el cual suman 28 las víctimas fatales de la enfermedad.

De los 24 nuevos casos positivos, 14 corresponden a Santa Cruz, a La Paz siete, dos a Cochabamba y uno al departamento de Oruro.

Acusan a “guerrero digital” del MAS de manipular el Twitter del Ministerio de Justicia

El Gobierno acusó a un exfuncionario vinculado al MAS y “guerrero digital”, por supuestamente haber sido responsable de manipular la cuenta de Twitter del Ministerio de Justicia.

El caso surgió después de que el sábado por la mañana, la cuenta del Ministerio de Justicia publicó un tuit, en el cual se difundían supuestamente los datos de personas infectadas con Covid-19 en Santa Cruz. La publicación sólo duró unos minutos hasta que fue borrada, pero su captura de pantalla ya había sido difundida.