Sección

Muere mujer mientras aguardaba en la fila de banco en Santa Cruz

La mañana de este lunes una mujer perdió la vida mientras aguardaba en la fila del banco para cobrar el bono de su hija con discapacidad en la ciudad de Santa Cruz.

De acuerdo a informaciones proporcionadas por un testigo que compartía la fila, la mujer adulta había caminado desde una zona lejana en la periferia de la ciudad conocida como El Bateón y se hacía cargo de sus dos hijas, una de ellas con discapacidad.

Dirigente de inquilinos se crucifica en demanda de que se decrete condonación

El presidente de la Organización de Inquilinos de Cochabamba, Aniceto Hinojosa, se crucificó este lunes en protesta porque el Gobierno no ha escuchado el pedido de su sector de decretar la condonación de alquileres por el tiempo que dure la cuarentena, reportó radio Kancha Parlaspa de la Red ERBOL.

Hinojosa indicó que ya se ha presentado el proyecto de Decreto Supremo, pero no existe respuesta de parte de las autoridades.

Cancillería recibe donaciones de insumos médicos para enfrentar la pandemia

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia recibió la noche de este domingo la primera de dos donaciones de insumos médicos para enfrentar la pandemia del COVID-19, de la empresa HS MEDICAL ubicada en Florida, Estados Unidos. La donación llegó al aeropuerto de El Alto a horas 20:50 en un vuelo de Transporte Aéreo Boliviano. Esta donación consiste en agujas para test, insumos de bioseguridad, cobertores de zapatos, dispositivos semiautomáticos y automáticos con agujas para biopsias.

Salud reporta 30 nuevos casos, 330 en total y tres fallecidos por Covid-19

El jefe de la Unidad de Epidemiología Roberto Vargas informó este domingo que a la fecha se han registrado 30 nuevos casos positivos, tres fallecidos con lo que sube a 27 las víctimas por coronavirus.

La autoridad pidió a la ciudadanía no entrar al pánico y cumplir con las medidas de prevención para retrasar la transmisión.

Dijo que los nuevos casos se distribuyen tres en Cochabamba, ocho a La Paz, dos Oruro, 16 Santa Cruz y uno Tarija. Con estos 30 nuevos casos se tiene acumulado de 330 casos.

Para Revilla, la cuarentena debe extenderse hasta fines de abril

La cuarentena debiera ampliarse al menos hasta fines de este mes de abril, sostuvo el Alcalde de La Paz, Luis Revilla, que considera que no es el momento para levantar esta medida de prevención que evita la expansión del coronavirus, tomando en cuenta además que en los próximos días, podría incrementarse sustancialmente la cantidad de casos en el municipio.

PGE: Relatoría de la CIDH actúa como “caja de resonancia” de la HRW al criticar DS 4200

Expresión de la CIDH de constituirse en “simple caja de resonancia” de la ONG “Human Rights Watch” porque actúa apresuradamente y franco prejuzgamiento sobre los alcances del Decreto Supremo 4200 en relación a las sanciones contra las personas que desinformen en medio de la actual campaña para evitar la expansión del coronavirus.

Oruro amplía cuarentena, Santa Cruz se militariza el martes y gabinete esperará

Las autoridades de Oruro determinaron ampliar la cuarentena hasta fines de mes y endurecer los controles internos, mientras el departamento de Santa Cruz se alista para someterse a un virtual “estado de sitio” como la medida más extrema para frenar la propagación del coronavirus. Entre tanto el gabinete ministerial esperará hasta el martes para tomar una decisión de ampliar o no la cuarentena total que debería terminar el próximo miércoles.

Artistas acompañan la cuarentena con mensajes musicales desde su casa

Artistas bolivianos difundieron mensajes musicales para acompañar a la gente que cumple una cuarentena obligada en prevención al contagio del coronavirus. Así lo hizo antes Willy Claure y recientemente Piraí Vaca y Sibah.

Claure Hidalgo es un compositor y guitarrista boliviano intérprete de géneros musicales folclóricos, muy conocido en el medio nacional. Días después de dictarse la cuarentena el artista difundió sus notas musicales y las mantuvo en sus redes sociales.

Santa Cruz: 36 personas sentenciadas por delitos contra la salud pública

La Fiscal Departamental de Santa Cruz, Mirna Arancibia Belaunde, informó este domingo que la semana del 06 al 12 de abril, 36 personas fueron sentenciadas por delitos contra la salud pública cometidos durante la cuarentena total dispuesta por el gobierno dentro la lucha contra la propagación del coronavirus.

Citó casos de incumplimiento a los decretos supremos 4199 y 4200 por el cual 18 sentencias fueron dictadas en la ciudad de Santa Cruz en audiencias virtuales, nueve en el municipio de la Guardia, siete en Warnes y dos en Yapacaní.