Sección

Nuevas resoluciones judiciales benefician a Fernando Camacho y ordenan su libertad

Luis Fernando Camacho se benefició este jueves con dos nuevas resoluciones judiciales que abren la posibilidad de que abandone la cárcel de Chonchocoro donde permanece recluido desde fines de diciembre de 2022.  

En la audiencia virtual de modificación de la medida cautelar por la compra, presuntamente irregular, de un carro de bombero durante su gestión, un juez determinó dejar sin efecto la detención domiciliaria de 24 horas con escolta policial, la reducción de la fianza de Bs 350.000 a Bs 50.000.

Gobernación de La Paz emite decreto sobre la reducción de bolsas y envases plásticas

La Gobernación de La Paz informó que ha entrado en vigencia el Decreto Departamental 175, que reglamenta la política de reducción y sustitución del uso de bolsas y envases plásticos de un solo uso, en el departamento.

Entre sus disposiciones, la norma establece el deber de llevar a cabo campañas de concientización e información sobre el uso adecuado de estos materiales.

Rodrigo Paz cree que hay una alianza entre Evo y Tuto

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, respondió a las versiones que vinculan a su binomio con el MAS, por las declaraciones de Evo Morales, quien manifestó que parte de sus seguidores votan ahora por Edmand Lara.

Paz consideró que esas declaraciones de Evo implican una alianza entre el mismo Morales y Jorge Tuto Quiroga-

Cree que la intención de esa presunta alianza es que Morales hable sobre el PDC, para fortalecer la candidatura Tuto Quiroga.     

Fiscales generales de Bolivia y Perú fortalecen firman acuerdo de cooperación interinstitucional

El Fiscal General del Estado Plurinacional de Bolivia, Roger Mariaca Montenegro, y la Fiscal de la Nación del Perú, Delia Espinoza Valenzuela, suscribieron hoy un Acuerdo de Cooperación Interinstitucional con el propósito de fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto entre ambos países en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional.

El horario de invierno escolar continuará en La Paz y El Alto mientras persistan las bajas temperaturas

Mientras continúen las bajas temperaturas, los escolares de las ciudades de La Paz y El Alto pasarán clases bajo el horario de invierno, informó el el director departamental de Educación, Basilio Pérez.

El 23 de mayo se emitió un instructivo donde señala que el ingreso será retrasado por media hora para el turno de la mañana y la salida de media hora antes para el turno de la tarde junto a la aplicación de los protocolos de bioseguridad.

JP Velasco quiere hacer de Bolivia un país abierto para los Elon Musk, Zuckerberg, Galperin y Bezos, entre otros

El candidato vicepresidencial de Libre, Juan Pablo Velasco, explicó su visión para convertir a Bolivia en un país tecnológico y abierto a las inversiones de los emprendedores más reconocido del mundo.

Como ejemplo, mencionó a Elon Musk y propuso que de inicio se abra Bolivia a su empresa de internet satelital Starlink, porque actualmente el país le ha cerrado sus puertas por razones políticas. Sin embargo, quiere que Bolivia esté abierta para más emprendedores de ese estilo.     

‘El país no va a tener que comer, ni va a tener que exportar’: Presidente de la CAO reclama por la falta de diésel

Frente a la persistente situación por la falta de diésel en el país, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, alertó que esta situación ocasionará que la producción no llegue al resto de país ni tampoco se pueda exportar.

Recordó que es toda una cadena afectada que comienza con el trabajo del sector agropecuario, que necesita del transporte pesado para operar maquinaria, luego para trasladarlo a otras regiones y exportarlo para generar divisas.

Evo Pueblo empieza inscripción de militantes y piensa en su sigla para las subnacionales

El instrumento Político Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo) comenzó este jueves la inscripción de militantes, pero también confirmó una comisión con miras a conseguir su sigla para las elecciones subnacionales.

En un acto en el Trópico de Cochabamba, el primero en inscribirse y recibir su credencial fue el líder de este Instrumento, Evo Morales.

“El ampliado nos ha instruido hacer realizar la comisión para el tema sigla y empezar a otorgar credenciales a los militantes del Instrumento Político de Evo Pueblo. Va a ser una locura”, manifestó Morales.

Alertan que el lago Titicaca se está convirtiendo en el ‘basurero más grande y alto del mundo’

“Al lago Titicaca lo estamos convirtiendo en el basurero más grande y alto del mundo”. Con esta frase contundente, el presidente ejecutivo de la Autoridad Binacional del Lago Titicaca (ALT), Juan José Ocola, alertó sobre la grave crisis ambiental que atraviesa el lago navegable más alto del planeta.

Encuentran cuatro cadáveres en el trópico de Cochabamba, todos pertenecientes a una familia

Los cadáveres de cuatro personas fueron encontrados en las últimas horas en el trópico de Cochabamba, se trata de toda una familia que se encontraba desaparecida desde comienzos de julio.

Los comunarios de Sindicato Volcán, perteneciente a la Central Ichoa de Río Blanco, encontraron los cuerpos en estaban en estado de descomposición y dentro de unas bolsas de yute, según un reporte de Radio Tv Mamoré.