Sección

La Verde anuncia la lista que intentará llegar al Repechaje

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dio a conocer este lunes la lista de 28 jugadores convocados por el técnico Óscar Villegas para la recta final de las Eliminatorias Sudamericanas. Con la ilusión intacta, la selección boliviana se prepara para enfrentar a Colombia y Brasil en dos partidos cruciales que podrían definir su futuro en la contienda por un lugar en la Copa Mundial de 2026. 

Los disidentes de Terrazas piden su renuncia en The Strongest

La noche del lunes en una conferencia de prensa, Iván Quevedo miembro de la dirigencia de The Strongest que llegó junto a Daniel Terrazas al club, se dirigió públicamente al presidente de la Institución para pedirle que dé un paso al costado. Quevedo denunció la "gestión discrecional" de los recursos económicos y la falta de transparencia en el manejo del club. Afirmó que, debido a estas prácticas, la actual dirigencia no está dispuesta a realizar aportes financieros al equipo mientras no se democratice la información y se transparenten las cuentas.

Brasil anuncia sus convocados para la fecha de Eliminatorias

 La Selección de Brasil anunció este lunes la lista de convocados para las últimas dos jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 donde enfrentara a Chile y Bolivia respectivamente.

El técnico Carlo Ancelotti entregó los 26 nombres en una conferencia de prensa, destacando la presencia de una mezcla de jugadores experimentados y jóvenes promesas. Estos partidos, aunque con la clasificación ya asegurada, servirán para afinar detalles y consolidar la idea de juego del equipo de cara a la cita mundialista.

Terrazas se reunió con el plantel del Tigre

El presidente de The Strongest, Daniel Terrazas, se refirió al paro de actividades anunciadas por los jugadores del primer plantel, confirmando que la directiva ha sostenido una reunión "cordial" con el equipo para abordar las deudas pendientes. Terrazas admitió que existen pagos atrasados, pero aclaró que no se deben a su gestión actual, sino que se arrastran desde administraciones pasadas.

Indígenas de la amazonía paceña exigen cumplir la Acción Popular y parar la contaminación de la minería aurífera ilegal

Los dirigentes de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) exigieron al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Sucre, el cumplimiento de la Acción Popular de la que obtuvieron la tutela hace casi dos años y contar con la ratificación de esta instancia superior para lograr paralizar la contaminación que se origina por la actividad de la minería aurífera ilegal que utiliza el mercurio de forma indiscriminada, afectando la vida de las personas, la naturaleza, los ecosistemas y los medios de vida locales.

Declaran cuarto intermedio en la audiencia de Camacho y Pumari, donde pretenden recuperar su libertad

El tribunal sexto de sentencia anticorrupción de La Paz ha determinado declarar cuarto intermedio hasta este martes, en la audiencia donde Luis Fernando Camacho y Marco Pumari podrían recuperar su libertad por el caso denominado Golpe de Estado I.

Según informó la defensa, en la audiencia de este lunes se avanzó bastante, pero aún queda exponer los fundamentos para cesar la detención preventiva.

Aprehenden en Viacha a dos personas por transportar 10.000 litros de combustible en un camión

Dos personas fueron aprehendidas en Viacha luego de haber sido sorprendidas transportando 10.000 litros de combustible dentro de un camión, sin portar ningún tipo de documentación que avale su traslado ilegal.  

El motorizado habría salido del municipio de Patacamaya y tenía como destino final en Yungas para el trabajo ilegal de la minería, informó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Gunther Agudo.

Socializan en Cochabamba el proyecto de ley para protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Departamental de Cochabamba, realizó un importante acto de socialización del “Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, que se encuentra a la espera de su aprobación en la Cámara de Senadores para su posterior promulgación.

Silva: ‘no tenemos por qué tener miedo a cualquier juicio que se venga’

Ante la inminente transmisión de mando para el 8 de noviembre, el viceministro Jorge Silva aseguró que en el Gobierno no tienen miedo a los juicios que se puedan venir después, aunque empiecen a abrirse procesos por “revanchismo”.

“Estamos tranquilos. Lo ha dicho el presidente: no hemos robado, no hemos matado, no tenemos por qué irnos del país, no tenemos por qué tener miedo a cualquier juicio que se venga de aquí en adelante”, afirmó Silva este lunes.