Sección

Diputada de UD pide votar por Mesa y darle “mayoría fuerte en la Asamblea”

La diputada de Unidad Demócrata (UD), Fernanda San Martín, pidió públicamente a la población que no disperse su voto y elija a Carlos Mesa.

“En estas elecciones nos jugamos el futuro del país y de la democracia. Para evitar que el MAS gane, no dispersemos el voto, votemos por Carlos Mesa, el único candidato con posibilidad real de ganarle al Movimiento al Socialismo”, dijo San Martín mediante un video.

Copa: Murillo está mal de la cabeza y trata de convulsionar el país para quedarse en el poder

La presidenta del Senado Eva Copa afirmó este martes que el ministro de Gobierno Arturo Murillo “está mal de la cabeza” porque retornó envalentonado de Estados Unidos con la idea de convulsionar el país y quedarse en el poder después de las elecciones del 18 de octubre, sin haber recibido un voto en las urnas.

Chi reta a Camacho a debatir: “te encanta hablar de la Biblia, hablemos de cara a cara”

“Te encanta hablar de la Biblia, hablemos de cara a cara”, así el candidato del FPV, Chi Hyun Chung, desafió a debatir a Luis Fernando Camacho con una agenda que incluya el gobierno de Dios.

“Yo te invito a hacer el debate con mi persona sobre gobierno de dios y gobierno moral de Dios”, le dijo el pastor Chi al candidato de Creemos, mediante un video.

El candidato del FPV mandó el mensaje a Camacho, después de que el candidato de Creemos desafió a Carlos Mesa y Luis Arce a debatir con “árbitro imparcial”.

Denuncian acoso al hogar y la familia del presidente del Tribunal Electoral de Santa Cruz

La familia de Saúl Paniagua, presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, denunció que sufre acoso en su domicilio, de parte de un grupo de activistas que los hostigan e insultan en demanda de que se anule la personería del MAS.

“Nos están acosando aquí afuera en mi casa, nos tiran cohetes en la madrugada, nos insultan cada vez que entramos y salimos a nuestro no domicilio”, relató el hijo de Paniagua a El Búnker.

TSE llama a desarrollar campaña electoral libre de violencia y respetar derechos de las mujeres

Tras varias denuncias de agresiones en la previa a las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se manifestó mediante un comunicado y llamó a que se respete los derechos de las mujeres y que la campaña se desarrolle libre de violencia.

“El Tribunal Supremo Electoral señala que cualquier agresión física, psicológica y/o sexual cometida contra candidatas constituye un acto de violencia política de acuerdo a la Ley 243”, dice el comunicado.

Camacho desafía a Carlos Mesa y Luis Arce a debatir con árbitro imparcial

El candidato presidencial por la alianza Creemos Luis Fernando Camacho desafió este martes a sus similares Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Luis Arce del MAS a un “debate de verdad” y no como los dos anteriores donde se “habló mucho pero no se dijo nada”.

En un video difundido en sus redes sociales, Camacho dijo que en días pasados se realizó un foro y un encuentro y no tuvieron nada de debate. “Por eso los invito y los desafío a un debate de verdad”, indicó.

Instaladoras de gas domiciliario de La Paz exigen renuncia del gerente de redes de YPFB

La Asociación de Empresas Instaladoras de Gas de La Paz (Asegas) entregó ayer lunes en Sucre una carta dirigida al gerente nacional de Redes de Gas y Ductos de YPFB, Luis Fernando Paz Quiroga, debido a la “falta de capacidad para encarar solución a sus demandas y el manejo poco transparente e irresponsable” en la conducción de esa oficina de la empresa estatal.

Tarija: cesan a 281 trabajadores en salud, pese a los 6.601 casos activos de coronavirus

La Federación Departamental de Juntas Vecinales de Tarija denunció el despido de 281 trabajadores en salud cuyos contratos finalizaron el pasado viernes y las autoridades del Ministerio de Salud decidieron no renovar, pese a que el departamento atraviesa el momento más difícil de la pandemia con 6.601 activos de coronavirus de los 14.907 confirmados según datos del Sedes.  

Exservidores del cerrado Ministerio de Culturas ganan amparo por sueldos y beneficios impagos

Unos 200 exempleados del cerrado Ministerio de Culturas ganaron una acción de amparo interpuesto ante la Sala Constitucional Segunda de La Paz, donde los jueces concedieron un plazo de diez que corre a partir de este lunes para que el ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas ordene la cancelación de sueldos pendientes y vacaciones acumuladas hasta el cierre de esa cartera de Estado dispuesto por la presidenta Jeanine Añez.