Sección

Caso respiradores: Comisión concluye que hubo compras apañadas y alteración de precios

La Comisión Mixta de la Asamblea que investigó la compra de respiradores, insumos y equipos para la lucha contra el Covid-19, identificó compras  apañadas y alteración de precios en los procesos administrativos a nivel del Órgano Ejecutivo.

Anunció que pondrá en consideración de la Asamblea Legislativa su informe que no tiene el descargo de los ministros del Ejecutivo y surtirá efecto una vez sea aprobada por el pleno de diputados y senadores.

Gobierno anuncia juicio de responsabilidades contra Evo Morales por normas “ecocidas”

El ministro de la Presidencia Yerko Núñez anunció este miércoles una proposición acusatoria en juicio de responsabilidades contra el expresidente Evo Morales y sus ministros, por la promulgación de Ley 741 que autoriza el desmonte de hasta 20 hectáreas, y por el decreto 3973 que permite las quemas controladas, pero el gobierno las acusa de ser "normas ecocidas"  que ocasionan el incendio de bosques.

El Alto: Desbaratan banda dedicada al robo de celulares

En El Alto, la Policía logró la captura de siete sujetos acusados de robo y dos de receptación, vinculados a una banda que se dedicaba a robar celulares y comercializarlos de manera ilegal.

La información fue proporcionada por el coronel Rafael Cáceres, jefe operativo de la FELCC, de El Alto, quien indicó que entre los implicados están dos menores de edad. Señaló, además, que se está buscando a un prófugo.

Añez abroga decreto de los chaqueos y declara emergencia nacional por incendios

La presidenta Jeanine Añez abrogó este miércoles el decreto 3973 de Evo Morales que permitía las quemas controladas para actividades agrícolas y ganaderas, y declaró emergencia nacional por los incendios que se registran en municipios chiquitanos del departamento de Santa Cruz.

Añez viajó hasta la población de San Ignacio de Velasco cuyo territorio el año pasado fue duramente atacado por los incendios y donde ahora las autoridades nacionales y locales participaron de un acto para anunciar la promulgación de dos decretos.

Proyección de votos válidos: MAS se acerca a ganar en primera vuelta ante división del resto

La proyección de votos válidos, de la encuesta Tu Voto Cuenta, señala que el MAS sobrepasaría el 40% con diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar, lo cual le daría la victoria en primera vuelta en las elecciones del 18 de octubre.

De acuerdo con estos datos, que sólo toman en cuenta votos válidos sin blancos y nulos, Luis Arce del MAS tiene 40,3%, mientras que el resto de candidatos se divide el 60% de la intención de voto.

Samuel: me parece lógico que se unan Camacho, Tuto y Jeanine Añez

El candidato a vicepresidente por Juntos Samuel Doria Medina dijo que si Luis Fernando Camacho, Jorge Tuto Quiroga y Jeanine Añez unen para conformar un bloque contra el MAS tendrían más votación que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana.

Indicó que a cinco semanas de la elección general, los bolivianos podrían encontrar soluciones y una fórmula que pueda unir a esas candidaturas que, según Doria Medina, son las que no tienen inclinaciones para transar ni hacerle juego al MAS.

IDIF designa una mesa de autopsias y especialistas para el caso Clavijo

El director del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) Andrés Flores informó que se ha dispuesto la conformación de una mesa autopsia con varios especialistas  para determinar si el cadáver a ser exhumado el próximo de 25 de septiembre, corresponde o no al policía Jorge Clavijo acusado de victimar a su pareja, la periodista Analí Huacho.

Regalías mineras a Oruro bajan en 56% por el Covid y falta de áreas de trabajo

La Federación de Cooperativas Mineras de Oruro reportó una reducción en más del 50 por ciento en el pago de regalías mineras al departamento, debido a la paralización de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus y falta de nuevas áreas de explotación.

El presidente de esa entidad Roberto Escóbar explicó que entre enero a mayo de 2019 se pagaron 39.325.500, pero en el mismo período de este año, los ingresos por regalías al departamento a bajaron a 17.361.722 bolivianos, es decir, menos el 56 por ciento.

Cae Wilstermann 2-3 ante Athletico Paranaense, ante un partido sin público

El crédito cochabambino Wilstermann salió derrotado la noche de este martes por la cuenta de 2 goles contra 3 ante el Athletico Paranaense en el estadio Félix Capriles por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores.

El cuadro aviador se adelantó con un primer tanto convertido por  Gilbert Álvarez a los 11 minutos ante la alegría de su banca de suplentes y la ausencia del público por causa del coronavirus.