Sección

Iglesia llama a desarrollar el proceso electoral en paz: “Nadie quiere volver a sufrir los conflictos”

La Iglesia Católica en Bolivia llamó a candidatos y ciudadanos a desarrollar y participar del proceso electoral de forma pacífica, con vocación democrática y transparencia.

“Nadie quiere volver a sufrir los conflictos sociales y situaciones de violencia que sucedieron en el país tras los hechos que provocaron la anulación de las elecciones del pasado año”, dice un comunicado de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Arrestan a 25 personas en operativo en lenocinios de El Alto

La Policía logró arrestar a 25 personas durante un operativo realizado el jueves en lenocinios ubicados en la plaza Juana Azurduy e inmediaciones de la avenida Jorge Carrasco, en la ciudad de El Alto.

El coronel Walter Sossa, director de la FELCC regional, indicó que entre los arrestados hay administradores, trabajadoras sexuales y clientes.

Entre las personas detenidas había una persona extrajera de nacionalidad paraguaya, aunque ya con radicatoria en Bolivia.

Toman el piso 8 de la Casa Grande en demanda de devolución de aportes AFP

Dirigentes del movimiento que exige la devolución de aportes realizados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) tomaron este viernes el piso 8 de la Casa Grande del Pueblo, y se declararon en huelga de hambre exigiendo una respuesta del Gobierno a su demanda.

El portavoz del movimiento, Antonio Gutiérrez, indicó que los dirigentes tenían una reunión con viceministros y los ministros del área correspondiente económica, pero las autoridades no tuvieron voluntad de atender su pedido, por lo cual decidieron asumir la medida de presión.

Issa: Gobierno tiene listo un plan de contingencia ante posible convulsión poselectoral

El viceministro de Régimen Interior Javier Issa aseguró que el gobierno tiene listo un plan operativo de contingencia entre la Policía Boliviana y el Ejército, ante posibles actos de convulsión social en las calles anunciados por el MAS después de las elecciones del 18 de octubre.  

Afirmó que, desde su particular criterio, el MAS se está preparando para convulsionar el país. “Lo que pasa es que el Movimiento al Socialismo sabe que va perder, no sé si en primera o segunda vuelta, pero sabe que va a perder”.

Trump y su esposa dan positivo a COVID-19 y entran en cuarentena

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de 74 años y su esposa Melania de 50 dieron positivo a COVID-19, por lo cual ingresaron a cuarentena, informó el propio mandatario.

"Esta noche, la primera dama y yo dimos positivo para COVID-19. Comenzaremos nuestra cuarentena y proceso de recuperación inmediatamente. Superaremos esto JUNTOS", tuiteó Trump cerca a la una de la mañana.

Premian a ganadores de concurso de reportajes sobre derechos sexuales

El martes 29 de septiembre, en un evento virtual, se realizó la premiación de la décima segunda versión del Concurso de Reportajes Periodísticos “Los derechos sexuales y derechos reproductivos, los más humanos de los derechos”. Periodistas de Página Siete (La Paz), Radio Líder (Potosí) y Televisión Universitaria (La Paz) obtuvieron los primeros lugares.
 

Caso gases lacrimógenos: Comisión legislativa recomienda procesar a cuatro ministros

La Comisión Especial Mixta de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que investiga el caso gases lacrimógenos, aprobó su informe conclusivo el cual recomienda iniciar proceso penal contra cuatro ministros de Estado y el presidente de la Aduana, Waldo Ramos, por no brindar información sobre el caso.

Carlos Mesa: “No vamos a privatizar ni vamos a nacionalizar”

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, aseguró que de ser presidente mantendrá las empresas estratégicas del Estado, sin nacionalizar ni privatizar durante su gestión.

“No vamos a privatizar ni vamos a nacionalizar. Vamos a mantener las empresas estratégicas del Estado que son los grandes: YPFB, ENDE, ENTEL, BoA, las fundiciones, etcétera”, dijo Mesa en entrevista con el programa La Mañana en Directo de la Red ERBOL.