Sección

Anuncian estudio de huellas plantares en la búsqueda de la bebé Samanta

Ya son tres semanas desde que la bebé Samanta fue robada por una mujer desconocida el pasado 8 de septiembre. Los operativos aún no han logrado dar con el paradero de la autora del delito, por lo cual ahora la Policía alista una nueva estrategia: el estudio de huellas plantares.

El coronel Iván Rojas, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), indicó que ese estudio, denominado pelmatoscopía, se está coordinando con el Servicio General de Identificación Personal (Segip).

Zafra azucarera se dificulta por falta de diésel en el municipio de Minero

La actividad de la zafra azucarera en el municipio de Minero en el departamento de Santa Cruz, enfrenta la dificultad de abastecimiento de diésel, además de los problemas ocasionados por la pandemia del coronavirus, reportó Radio María Auxiliadora de la red Erbol.

El gerente de la Unión de Cañeros Ángel Rivas declaró que ambas situaciones les impide desarrollar sus actividades con normalidad y no obstante las dificultades hay un avance de 70 por ciento en la cosecha.

Fallece periodista Marcos Montero luego de cuatro meses de lucha contra las secuelas del Covid-19

Luego de más de cuatro meses de lucha contra las secuelas del coronavirus, falleció esta madrugada el periodista cruceño de la red Uno, Marcos Montero quien durante varias semanas estuvo conectado a un respirador.

El subdirector de la Caja Petrolera de Salud, Paulo Jáuregui, informó a esa casa televisiva que no fue precisamente el coronavirus la causa del fallecimiento, sino las secuelas que dejó esa enfermedad por la fue internado inicialmente.

Destruyen 226 kilos de cocaína incautados en el departamento de Oruro

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) procedió este martes a la incineración de 226 kilos de cocaína, que fueron secuestrados la semana pasada durante un operativo en el departamento de Oruro.

La droga estaba en un camión interceptado por la Policía el pasado 24 de septiembre en la región de Kemalla, en la carretera La Paz-Oruro. 

Los efectivos encontraron 220 paquetes con cocaína ocultos en un “macaco”, es decir, compartimiento oculto en el vehículo.

Murillo asegura que volverá al país el fin de semana: “no tengo por qué escaparme”

Tras la polémica que surgió por su viaje a Estados Unidos en misión oficial, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció que volverá al país el fin de semana y que no tiene porqué escaparse del país.

Murillo respondió así a Evo Morales, quien mediante Twitter se refirió al viaje del Ministro y preguntó: “¿Será para someterse a las políticas de saqueo, conspirar contra el proceso electoral o para preparar su fuga?”.

Yacuiba: Arce presenta su plan de hidrocarburos y oferta de producir diésel boliviano en cinco años

El candidato presidencial del MAS Luis Arce presentó este martes en Yacuiba su plan de hidrocarburos que plantea retomar la producción de gas y petróleo, incrementar  la exploración, explotación, reactivar la petroquímica y la fabricación del diésel boliviano en cinco años a base del reciclado de aceites domésticos y grases animales desechables.

Tras su exposición se abrió a consultas de sus militantes que lanzaron halagos, vítores de “patria o muerte” y pronósticos de triunfo el 18 de octubre para recuperar la democracia y derrotar a los golpistas.

Camacho llega a Potosí y le promete sociedad en el litio y federalismo en diez años

El candidato presidencial por la alianza Creemos Luis Fernando  Camacho a su arribo a Potosí en campaña electoral, afirmó este martes que plantea llegar al federalismo anhelado en un período de diez años, una vez se aplique primero una descentralización profunda de las competencias del gobierno central.

Indicó que la lucha de los 21 días ha surgido porque el pueblo potosino ha sido postergado, ultrajado y totalmente abandonado después de la explotación de sus recursos minerales que dieron tanto a Bolivia.