Sección

‘Nos hemos brincado a puñetes’: la división del MAS llega a los golpes en la Asamblea

La división en filas del Movimiento al Socialismo (MAS) derivó este miércoles en hechos de violencia entre sus propios integrantes. El diputado Rolando Cuéllar acusó a Gualberto Arispe de agredirlo y afirmó que entre ambos se agarraron a puñetes, sin embargo también recibió heridas de otras tres parlamentarias.

Cuéllar contó que fue abordado por Arispe, cuando concluyó una conferencia de prensa. Aseveró que fue agredido por el diputado representante del Chapare y que también se defendió.

Cusicanqui defiende decisión de hacer el Censo en 2024 y reprocha a representantes cruceños por abandonar el diálogo

A tiempo de defender la decisión de la mesa técnica de que el Censo se debe realizar entre marzo y abril de 2024, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui criticó a los representantes de Santa Cruz que abandonaron la reunión y los acusó de no tener predisposición para dar soluciones.

Alcaldía de La Paz denuncia actitud cerrada del INE y ‘diálogo de sordos’ por el Censo

A tiempo de defender su propuesta de realizar el Censo en el último trimestre de 2023, la Alcaldía de La Paz señaló que en la mesa técnica realizada en Beni hubo una actitud cerrada de parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) que derivó en un “diálogo de sordos”.

La posición fue expresada por la secretaria municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado, quien indicó que La Paz se retiró “con la frente en alto” de la reunión en Trinidad.

Meta, propietaria de Facebook, anuncia el despido de 11.000 empleados, el 13% de su plantilla

Fuente: EUROPA PRESS

Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp , ha decidido ejecutar un recorte de 11.000 empleados, lo que supone el 13% de su plantilla, y congelar las contrataciones hasta el primer trimestre, según ha anunciado este miércoles el consejero delegado de la compañía, Mark Zuckerberg, en un comunicado remitido a la plantilla.

Gobierno anuncia Censo entre marzo y abril de 2024 tras la mesa técnica y abandono de algunas regiones

Tras cuatro días del trabajo de la mesa técnica en Beni, el Gobierno informó que la conclusión es que se puede adelantar un mes el cronograma del Censo y que se realizaría entre marzo y abril de 2024.

La decisión final se dio en medio de polémica por el abandono de algunas entidades de Santa Cruz, La Paz y Tarija, que tenían la posición de realizar el Censo en 2023.

La mañana de este miércoles, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, lamentó el abandono de Santa Cruz, pero indicó que la mesa técnica siguió su trabajo para llegar a una conclusión.

La mesa técnica del Censo continúa su trabajo pese al abandono de algunas instituciones

El trabajo de la mesa comisión técnica de Trinidad continuará hasta definir la fecha definitiva del Censo Nacional de población y Vivienda pese al abandono del equipo técnico de Santa Cruz y otras delegaciones.

Según el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, esa situación muestra la presunta “falta de voluntad” de demostrar la propuesta que tenían para acortar los plazos que permitan viabilizar que la encuesta nacional se adelante en 2023.

Rómulo Calvo llama ‘inoperante’ a Luis Arce y le advierte: ‘Si hay muerte, luto y dolor usted es el culpable’

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, llamó “inoperante” al presidente Luis Arce y le advirtió que, si existe “muerte, luto y dolor” en el país, por no resolver el conflicto del Censo, y definirlo en 2023 será su responsabilidad.

Lamentó la posición “política” del Gobierno en la mesa técnica de Trinidad dijo que la comisión cruceña hizo un “buen trabajo” para demostrar que era posible adelantar el Censo, pese a haber abandonado la reunión.

El Gobernador cruceño anuncia radicalizar las medidas de presión por el Censo en 2023

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que se radicalizarán las medidas de presión luego que el equipo técnico haya abandonado la mesa técnica de Trinidad que iba definir la fecha del Censo Nacional de Población y Vivienda.

Se aguarda que, en las próximas horas, todos los integrantes del Comité Interinstitucional se reúnan en las próximas horas para tomar una posición y determinar nuevas acciones para lograr que la encuesta nacional se adelante en 2023.

Equipo técnico de Santa Cruz abandona la mesa del Censo: ‘Parece que ya está decidida la cosa’

El equipo técnico del Comité Interinstitucional de Santa Cruz decidió abandonar la mesa técnica de Trinidad donde se iba a definir la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda ante el rechazo de considerar las propuestas para acortar los tiempos en las actividades del Censo.

Jorge Akamine, uno de los asesores, lamentó que en toda esta jornada no haya habido avances en el trabajo y afirmó incluso que: “parece que ya está decidida la cosa” y se optará por la propuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) de la encuesta nacional en 2024.