Sección

‘Es como dispararse a los pies’: presidente de empresarios cuestiona la suspensión de exportaciones

Después de que el Gobierno decidió suspender las exportaciones de soya, azúcar, aceite y carne de manera temporal, el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Luis Barbery, consideró que es una medida contradictoria en la perspectiva de buscar estabilidad económica, puesto que afecta la generación de divisas.

Tribunal absuelve a senador del MAS por el delito de violación

El Tribunal de Sentencia Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer de La Paz determinó absolver al senador del MAS, Hilarión Padilla, por el delito de violación, al considerar que no existe suficiente prueba.

La sentencia absolutoria fue emitida el 13 de octubre, tras un juicio que se realizó sin la presencia de la denunciante, de acuerdo el documento al que tuvo acceso ERBOL.

Cívico cruceño advierte a Arce: ‘No despierte la furia de un pueblo que solamente busca paz’

Ante las recientes amenazas de dirigentes de organizaciones sociales, el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, arremetió contra el mandatario Luis Arce y le advirtió con “despertar la furia” del departamento que busca que el Censo se realice en 2023.

El cívico ratificó que la población que apoya el paro indefinido se encuentra “firme” y que “no va a descansar ni va a bajar la guardia” hasta que el mandatario “reaccione y piense en los bolivianos y no piense en un partido político”.

Qatar pondrá fin antes del Mundial al test de covid para viajar al emirato

Fuente: AFP

Qatar dejará de exigirá pruebas de covid antes del Mundial de fútbol, anunció este miércoles el ministerio de Salud del emirato, tras indicar que el millón de espectadores esperados ya no necesitarán estar vacunados.

Esta relajación de las medidas anticovid se aplicará a partir del 1 de noviembre, 19 días antes del inicio del primer Mundial de fútbol en territorio árabe.

El torneo traerá el mayor flujo de visitantes de la historia del pequeño emirato del Golfo, de 2,9 millones de habitantes.

Camacho decide no asistir al encuentro nacional por el Censo y lo califica como una reunión de ‘masistas’

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que no asistirá al encuentro nacional por el Censo Nacional de Población y Vivienda y calificó a ese escenario como una reunión de “masistas” al que no lo avalará.

En una concentración en la Villa Primero de Mayo, la autoridad departamental cuestionó al Gobierno y aseguró que “no le importa” el paro indefinido y el “sacrificio” de las personas que cumplen la medida de presión.

El Gobierno suspende temporalmente las exportaciones de soya, azúcar, aceite y carne

El Gobierno determinó suspender temporalmente la exportación de alimentos estratégicos como la soya, azúcar, aceite y carne de res como medida preventiva para garantizar el abastecimiento al mercado interno afectado por el paro indefinido en Santa Cruz.

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, hizo conocer la decisión asumida “en resguardo de la seguridad alimentaria con soberanía”. La medida entrará en vigencia a partir de las 00.00 de este jueves hasta que se restituyan las condiciones de normal abastecimiento a la población.

Dolido por los hechos de violencia, Arias pone en duda su participación en la cumbre de Cochabamba

El alcalde Iván Arias expresó su molestia y dolor por los hechos de violencia que se generaron este miércoles en La Paz, cuando afines al MAS arremetieron contra la marcha de la Asamblea de la Paceñidad que pedía Censo en 2023, por lo que puso en duda su participación en la cumbre nacional convocada por el presidente Luis Arce para el viernes.

La movilización de la Asamblea de la Paceñidad comenzó en la avenida Montes, pero en la Pérez Velasco estaba el grupo afín al MAS. Se generaron hechos de violencia con pedradas, agresiones y petardos.

Reportan enfrentamiento en el centro de La Paz durante una marcha por el Censo en 2023

Una marcha en el centro de la cuidad de La Paz, derivó en el enfrentamiento de diferentes instituciones paceñas que, demandan el Censo en 2023, contra sectores que afirman defender al Gobierno del presidente Luis Arce.

Portando banderas blancas y de la tricolor boliviana, la movilización de la Asamblea de la Paceñidad se concentró en la avenida Montes, para demandar paz, unidad y que la encuesta nacional se realice el próximo año y no así en 2024.

Líder de la Confederación de Campesinos desafía a pelear y amenaza a Camacho

A tiempo de convocar al cerco contra el paro cívico cruceño, el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Eber Rojas, desafió a pelear a puño limpio a Luis Fernando Camacho, pero además amenazó con matar al gobernador de Santa Cruz y al presidente cívico Rómulo Calvo.

Rojas advirtió que no se permitirá el amedrentamiento y escarmiento contra los afiliados de la CSUTCB en Santa Cruz, por lo cual anunció que “como padres” harán una defensa frente a la derecha y las “logias” de Santa Cruz.

El Presidente de Brasil confirma que el exministro López y otros del gobierno de Añez se encuentran en su país con asilo

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que en su país se encuentran refugiados el exministro de Defensa, Luis Fernando López, y otros del gobierno de Jeanine Añez que salieron de Bolivia, tras las pasadas elecciones de 2020.

Mientras se encuentren en el vecino país no permitirá que sean extraditados, afirmó el también candidato a la reelección, según un video que volvió a circular en redes sociales, aunque fue compartido la pasada semana desde la cuenta de la exmandataria.