Sección

Dictan prisión preventiva para Guillermo Parada en Palmasola por caso ítems fantasmas

A menos de un día de haber sido extraditado desde Panamá, Guillermo Parada fue puesto ante un juez, quien decidió enviarlo con detención preventiva a la cárcel de Palmasola.

El plazo de la detención preventiva es de seis meses, mientras se desarrollan las investigaciones por parte del Ministerio Publico.

Cívico cruceño afirma que establecen ‘canales de diálogo’ con el Gobierno y ratifica Censo en 2023

Frente al paro indefinido, el primer vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach, afirmó que establecen “canales de diálogo” con funcionarios del Gobierno y ratificó que la medida de presión solo se suspenderá si se establece que el Censo se realizará el próximo año y no en 2024.

“Este Comité pro Santa Cruz ha establecido canales de diálogo con funcionarios del Gobierno, hasta ayer hemos sostenido esas reuniones; (en la actualidad) seguimos sosteniéndolas.  Este Comité ha buscado, ha manifestado y va a agotar el diálogo hasta el último momento”, reveló.

Accidente en la carretera La Paz-Oruro deja al menos una decena de heridos

El vuelco de un bus de servicio público, registrado la mañana de este viernes en la carretera La Paz-Oruro, dejó como saldo al menos una decena de personas heridas.

El accidente se reportó alrededor de las 07:30 a la altura del cruce Chacoma, según reporte de Tránsito de El Alto.

Se presume que el bus, que viajaba con destino a Oruro, tuvo una falla mecánica, que hizo perder el control del vehículo al chofer.

Censo: Richter acusa a Camacho de obstaculizar el diálogo y de constituir un ‘estado de pre ruptura institucional’

A pocas de vencer el plazo y comenzar el paro indefinido en Santa Cruz por el Censo Nacional en 2023, el vocero presidencial Jorge Richter acusó al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, de obstruir el diálogo y constituir un “estado de pre ruptura institucional”.

Desde el Gobierno, aseguró que se encuentran predispuestos para dialogar y debatir en una mesa técnica la propuesta censal, pero advirtió que aún faltan “algunas voluntades y algo más de coraje” de ciertas autoridades cruceñas.

Organizaciones construyen una política pública para la protección de defensores de derechos

UNITAS

A través de diferentes talleres departamentales que se desplegaron en octubre, la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS) construye junto a diferentes organizaciones de la sociedad civil una propuesta de política pública para la protección de defensoras y defensores de los derechos humanos.

La 5ta versión del concurso de ‘Innovadores de mercado’ ya tiene a sus ganadores

La BBV realizó la 5ta versión, del Concurso de Innovadores de Mercado, con la temática “Ideas que impulsen la reactivación sostenible de la economía”, el objetivo de este programa es fomentar la investigación en aspectos financieros, económicos y legales relacionados con el ecosistema financiero y el mercado de valores y sostenibilidad.

FELCC-La Paz atiende tres casos de muerte en un día: dos relacionadas a la bebida y un presunto suicidio

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz informó que durante el jueves 20 de octubre atendió tres casos de muerte: de dos varones cuyo deceso está relacionado con el consumo de bebidas alcohólicas y de una joven que se habría quitado la vida.

El caso de la joven se registró en Villa Fátima. Tenía 21 años de edad y era oriunda de los Yungas. Vivía en La Paz para estudiar Medicina.

Se presume que la mujer habría ingerido sustancias químicas como insecticidas, para quitarse la vida.

Rodríguez Veltzé: ‘diálogo bien intencionado es más práctico y útil que todos los cabildos, bloqueos y paros’

En medio de la tensión por el paro anunciado en Santa Cruz por el Censo, el expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé abogó por el diálogo y lo reivindicó como un mecanismo más útil que las medidas de presión. 

“Un espacio de DIÁLOGO bien intencionado es más práctico y útil que todos los cabildos, bloqueos y paros”, publicó el exmandatario en Twitter.

Agregó que “la fecha de un censo no puede ser pretexto para enfrentarse”.

El diputado Gabriel Colque es denunciado ante la Comisión de Ética por el ‘negociado’ de cargos judiciales

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Antonio Gabriel Colque, fue denunciado ante la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados por estar vinculado en un audio filtrado con el presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, donde se “negocia” cargos judiciales.

El legislador oficialista informó que este miércoles, en la Sesión Plenaria, dos de sus colegas de oposición presentaron la denuncia en su contra. De ser admitido el caso, anticipó que asumirá su defensa.