Sección

Arce: la dirigencia cruceña abandonó la reunión sin explicar su propuesta censo 2023

El presidente Luis Arce afirmó que el pueblo boliviano fue testigo de las lamentables actitudes de la dirigencia cruceña del paro indefinido, que abandonó el diálogo, el día de ayer en Santa Cruz, sin explicar su propuesta de adelantar la fecha del censo para el 2023.

A través de su cuenta de twitter dijo que se instaló la mesa de diálogo sin condicionamientos para exponer los argumentos de la fecha del Censo, hecho que fue transmitido por el canal estatal hacia el pueblo boliviano.

Aprehenden a presuntos implicados en la muerte de Juan Pablo Taborga en Puerto Quijarro

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) procedieron este domingo a la aprehensión de al menos tres sospechosos que estarían vinculados a la muerte de Juan Pablo Taborga durante los enfrentamientos con motivo de la instalación de un punto de bloqueo en la localidad de Arroyo Concepto en el municipio de Puerto Quijarro.

Leigue ve que no hubo un diálogo sincero, exige solución para que el conflicto no crezca ni vuelva el caos

El arzobispo de Santa Cruz monseñor René Leigue observó que, en la mesa de reuniones entre el gobierno y los dirigentes del comité institucional del paro por el censo, no hubo un diálogo sincero y a la luz de este resultó exigió dejar la soberbia y los intereses personales para buscar una solución al problema y no dejar que el conflicto crezca ni vuelva el caos al país.

Prada: se retiraron como niños malcriados y serán responsables de lo que vaya a pasar adelante

La ministra de la presidencia María Nela Prada lamentó este sábado que el gobernador Luis Fernando Camacho, el vicepresidente del comité cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis y otros dirigentes se hayan retirado de la mesa de diálogo al más puro estilo de “niños malcriados”, porque no se les aceptó su propuesta de decreto supremo fijando una fecha del censo el año 2023.

Procurador Chávez apunta a Camacho y Calvo por la muerte en Puerto Quijarro

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, sugirió este sábado caer sobre el presidente del comité cívico Rómulo Calvo y el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por la muerte de Juan Pablo Taborga, un mecánico soldador que fue la primera víctima del paro indefinido en la región fronteriza de Puerto Quijarro.

Relata la esposa de Taborga; los del comité cívico golpearon a mi esposo, nosotros estábamos contra el bloqueo

La esposa de Juan Pablo Taborga, la primera baja registrada esta madrugada en Puerto Quijarro, relató que su pareja murió a causa de golpes de palo que le propinaron miembros del comité cívico que iniciaron el bloqueo en la frontera con Brasil, en el marco del paro indefinido de Santa Cruz que exige censo 2023.  

Afirmó que ellos pertenecen a las organizaciones sociales, estaban en el lugar junto a su esposo para rechazar el bloqueo de caminos porque viven de la actividad comercial que se mueve día a día en la ruta internacional.

YPFB garantiza el abastecimiento de combustible en Santa Cruz pese al paro indefinido

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó la provisión de diésel, gasolina, Gas Natural Vehicular (GNV) y Gas Licuado de Petróleo (GLP) pese al paro indefinido en el departamento de Santa Cruz que comenzó este sábado.   

El vicepresidente de Administración Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel, informó que la estatal petrolera trabajará de manera normal y se encuentra coordinando la provisión del suministro de combustible.

Comité Interinstitucional rechaza el diálogo, el Gobierno los vuelve a convocar y no descarta analizar el decreto 4760

El Comité Interinstitucional impulsor del Censo rechazó la noche de este viernes la convocatoria al diálogo. Sin embargo, el Gobierno los volvió a invitar este sábado a las 08.00 y no descartó que se analice incluso el Decreto Supremo 4760, que establece el Censo en 2024.

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, fue quien hizo conocer la decisión tras conocer la carta enviada a pocas horas de comenzar el paro indefinido y ratificó el inicio de la medida de presión.

El Gobernador paceño entrega la obra de mejoramiento de la carretera Calamarca – Santiago de Llallagua

El gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó este viernes la obra de mejoramiento de la carretera Calamarca – Santiago de Llallagua que tiene una extensión de 15,9 kilómetros en el municipio de Calamarca, provincia Aroma.

“Hoy hay que estar muy contentos con la inauguración de esta carretera, hermanos. No quiero que sea la última obra, tienen que venir a este lugar más obras. (…) Estamos trabajando con todos los alcaldes. Ya no queremos más la postergación de los pueblos. Siempre voy a estar al lado del pueblo porque quiero el progreso de mi pueblo”, sostuvo.