Sección

Este 31 de octubre vence el plazo para reactivar Facilidades de Pago incumplidas

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recuerda que este lunes 31 de octubre de 2022 vence el plazo para que los contribuyentes reactiven sus Facilidades de Pago (FAP) incumplidas, aun cuando se encuentren en ejecución tributaria, mediante el pago del importe actualizado de la cuota referencial establecida para la respectiva FAP, según estableció la Ley Nº 1448.

Procurador anuncia inicio de trámites para extraditar a López y Calderón desde Brasil

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez Serrano, anunció que este lunes iniciará gestiones para la detención preventiva con fines de extradición desde Brasil, del exministro de Defensa, Fernando López Julio y del exgeneral de la Policía, Yuri Calderón, para que sean sometidos a un juicio por delitos de lesa humanidad y de corrupción que habrían cometido durante el gobierno de Jeanine Añez.

Expertos ven que ‘compromisos políticos’ impiden tratar temas estructurales sobre el uso del mercurio en la minería

Expertos en temas mineros coinciden que existen “compromisos políticos” entre el Gobierno y las cooperativas mineras, que impiden tratar temas estructurales para reducir el uso indiscriminado del mercurio en la explotación o recuperación de minerales, centralmente del oro.

Bolivia se convirtió en uno de los principales importadores de mercurio en el mundo. Pasó a importar de 10 toneladas por año en 2015 a más de 190 toneladas en 2021, señaló Oscar Campanini, director del Centro de Documentación e Información-Bolivia (CEDIB).

Banco Unión es reconocido como empresa que promueve el bienestar y salud mental en el lugar de trabajo

Banco Unión obtiene un reconocimiento como “Empresa que protege” de parte de UNICEF que la cataloga como entidad comprometida que promueven prácticas favorables a la familia en el lugar de trabajo. La implementación de la estrategia en el ámbito de salud mental fue realizada en el marco del acuerdo firmado entre la Cámara Nacional de Comercio y UNICEF para la movilización del sector privado en beneficio de la niñez.

Distinguen a sociólogo boliviano Adalid Contreras en un acto del Concejo Municipal de La Paz

El Concejo Municipal realizó el pasado 20 de octubre una Sesión de Honor con motivo de celebrar los 474 años de fundación de la Ciudad de Nuestra Señora de La Paz y en esa oportunidad entregó distinciones y condecoraciones a destacas instituciones y personalidades, entre ellas, a Adalid Contreras Baspineiro.

Contreras es sociólogo y comunicólogo creador de la “Planificación de Estrategias de Comunicación desde las Mediaciones”, así como de la “Comunicación para el Buen Vivir” y la “Comunicación para la Integración”.

Ponchos Rojos molestos por presunto desaire de Arce, no asistió a un acto en Achacachi

El secretario ejecutivo de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la provincia Omasuyos de La Paz, Ruddy Condori, expresó la molestia de los ponchos rojos de Achacachi por el presunto desaire del presidente Luis Arce, al no haber asistido la mañana de este sábado al colocado de la piedra fundamental para la ampliación de la planta de Lacteosbol de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) destinada a un mayor acopio y subir la producción.

Otro día de paro: Santa Cruz enfrenta escasez de combustibles y sus calles comienzan a acumular basura

A siete días del paro cívico indefinido promovido por la gobernación y el comité cívico cruceño, Santa Cruz se queda sin combustible mientras sus calles comienzan a acumular residuos sólidos que se observan en algunas calles de la capital oriental.

En la víspera la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), se declaró en estado de emergencia debido a que el 99% de sus estaciones de servicios de la ciudad no tienen combustible, mientras que el 85% en las provincias se encuentran en igual situación.

Municipio de Villa Montes es declarado endémico por casos de leishmaniasis visceral

El jefe de vigilancia epidemiológica del Servicio Departamental de Salud de Tarija (Sedes), Marcelo Ugarte, informó que el municipio de Villa Montes ha sido declarado como lugar endémico por elevados casos de leishmaniasis visceral.

Indicó que desde enero a la fecha a nivel departamental se registraron 29 casos de leishmaniasis en todas sus formas, pero las regiones que más preocupan son las poblaciones de Villa Montes, Bermejo y Yacuiba.