Sección

Decreto habilita créditos para exportadores con interés del 3,5% de interés anual

En la perspectiva de generar mayores divisas para el país, el gabinete ha aprobado este miércoles un decreto supremo para otorgar créditos destinados al sector exportador con interés anual de 3,5%. 

El ministro Néstor Huanca señaló que el objetivo es  impulsar las exportaciones de producción nacional, financiando recursos para el capital de operaciones a empresas exportadoras.

Gobierno ve ‘imposible’ condonar intereses bancarios y emite decreto para refinanciamiento y reprogramación

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, ha declarado “imposible” que se condonen los intereses bancarios como han pedidos algunos sectores, sin embargo, tomando en cuenta la situación, el Gobierno emitió un decreto supremo para que las entidades financieras atiendan las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de parte de los prestatarios.

Bolivia: humedales de importancia internacional, áreas protegidas y bosques primarios afectados por el fuego

LA REGIÓN

Un informe de datos de la Defensoría del Pueblo sobre afectaciones por incendios en Bolivia, da cuenta que de diez sitios Ramsar que tiene el país, seis fueron afectados por este desastre nacional. Así, los Bañados del Izozog y el Río Parapetí, el Pantanal boliviano, Laguna Concepción (Santa Cruz), y Río Yata, Río Matos, y Río Blanco (Beni) fueron alcanzados por el fuego.

Hezbolá dice que los combates con las tropas de Israel que invadieron Líbano ‘son sólo el principio’

EUROPA PRESS

El partido-milicia chií Hezbolá ha afirmado este miércoles que los combates registrados a primera hora del día con las tropas desplegadas por Israel tras el inicio el martes de la invasión de Líbano "son sólo el principio" y ha asegurado que el Ejército de Israel está ocultando el volumen de sus bajas en combate.

Ministro Lisperguer percibe un ambientalismo ‘hipócrita’ de la oposición respecto a los incendios

El ministro de Medio Ambiente, Alan Lisperguer, denunció que existe una hipocresía ambientalista de parte de la oposición, porque considera que utiliza el desastre de los incendios para ganar rédito político.

Criticó que algunos políticos ahora se dediquen al tema del medio ambiente, cuando en cuatro años de gestión no tuvieron iniciativas al respecto.

“Permanentemente, actores de la oposición utilizan estos problemas para querer ganar mayor rédito, poniéndose una camiseta hipócrita de ambientalista”, dijo Lisperguer en el programa La Tarde en Directo de ERBOL.

Justicia concede tutela planteada por el Defensor del Pueblo y resguarda derechos de la Madre Tierra, biodiversidad y pueblos indígenas

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz determinó conceder la tutela planteada por el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, en la Acción Popular por los incendios forestales. De esta manera, la justicia dispone el resguardo y restitución de los derechos de la Madre Tierra, biodiversidad y de los pueblos indígenas.

Tras visita de Quiroga, Camacho reflota la idea de un bloque de unidad para vencer al MAS en las urnas

Durante la visita del expresidente Jorge Tuto Quiroga en Chonchocoro al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, resurgió la idea de conformar un “plataforma democrática” para que participe de las elecciones y logre vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Según Camacho, durante el encuentro, se conversó “ampliamente” sobre los caminos que la oposición debe recorrer para recuperar el país de la crisis y la corrupción “generada por el masismo”.