Sección

Facción de campesinos levanta bloqueos a Copacabana e instruye marcha hasta el centro de La Paz

Mediante un instructivo, la facción de la Federación de Campesinos Túpac Katari de La Paz, liderada por David Mamani, ordenó el repliegue de los puntos de bloqueo en la carretera hacia Copacabana y activar una movilización hasta la ciudad de La Paz.

De acuerdo al documento, se declaró un cuarto intermedio en la medida de presión, que buscaba la renuncia del presidente Luis Arce, para organizarse y fortalecerse de la “mejor manera posible”.

En audiencia por incendios forestales, conceden tres medidas cautelares a instancia de la Defensoría del Pueblo

A instancia de la Defensoría del Pueblo, la Sala Constitucional Segunda concedió tres medidas cautelares para resguardar a animales, pueblos indígenas desplazados y al pueblo indígena ayoreo, que se encuentra en situación de aislamiento voluntario y se desconoce el grado de afectación que sufrió a causa del fuego.

Instruyen proceso penal para que se investiguen los hechos de violencia durante la marcha ‘evista’

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, instruyó a la Policía activar un proceso penal para investigar todos los hechos de violencia que ocurrieron durante la marcha “evista” que partió desde Caracollo y llegó a la sede de gobierno.

En conferencia de prensa, hizo un repaso a los diferentes momentos de tensión que se registraron como en Vila Vila, Ayo Ayo, e incluso mencionó a las agresiones que sufrieron periodistas que se encontraban en cobertura.

Procuraduría denuncia a Wilfredo Chávez y buscará que devuelva cifra millonaria de contratos observados

La Procuraduría General del Estado (PGE) ha presentado una denuncia penal contra el exprocurador Wilfredo Chávez, debido a contratos observados que habría realizado durante su periodo en el cargo y que habrían constituido un daño económico al Estado. 

Se trata de 11 contratos por servicios legales que se realizaron durante la gestión de Chávez, entre 2021 y 2023, y que ahora son cuestionados por la Procuraduría, bajo el argumento de que los trabajos podían será realizados por abogados de la institución o que no cumplieron el procedimiento institucional.

Ante embajadores, el Gobierno denuncia que el bloqueo de carreteras busca imponer candidatura de Evo

El Gobierno denunció ante el cuerpo diplomático acreditado en Bolivia que, a partir del 30 de septiembre, con el bloqueo de carreteras anunciado por el ala “evista” se busca poner en riesgo a la democracia e interrumpir el mandato del presidente Luis Arce para imponer la candidatura de Evo Morales.

En su calidad de canciller en ejercicio, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que se reunió con los embajadores y representantes de organismos internacionales a quienes les dio a conocer sobre la marcha de Evo Morales y las próximas acciones que asumirá.

Movilizaciones de ‘arcistas’ y ‘evistas’ generaron 2,8 toneladas de basura en La Paz

La Alcaldía de La Paz reportó que aproximadamente 2,8 toneladas de basura fueron generadas el lunes por la movilización de marchistas encabezados por el expresidente Evo Morales y otras manifestaciones a favor del presidente Luis Arce.

Según el reporte, a medida que las manifestaciones avanzaban, dejaban en su paso, latas, botellas de plástico y vidrio, bolsas con residuos de coca masticada y de comida, papeles, entre otro tipo de basura.

Los desechos eran recogidos por cuadrillas que se organizaron para hacer este trabajo de limpieza.