Sección

Evo responsabiliza al Gobierno si existen posibles enfrentamientos cuando llegue la marcha a El Alto

Desde el municipio de Patacamaya, ubicado en el departamento de La Paz, el expresidente Evo Morales responsabilizó al Gobierno si es que existen posibles enfrentamientos con la facción “arcista” cuando llegue la marcha “evista” a la ciudad de El Alto en los próximos días.

Este jueves la caravana denominada “Marcha para salvar Bolivia” cumplió su tercera jornada, con la participación de Morales quien decidió continuar en la caminata tras que la pasada jornada haya puesto en duda su participación.     

Conflictos: Defensoría pide a líderes que moderen sus discursos y eviten la incitación al odio

En el marco de los conflictos sociales, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a los líderes políticos y funcionarios a que moderen sus discursos, porque sus palabras pueden tener un impacto significativo en la sociedad y generar riesgos para ciertos grupos o individuos, como lo advierten los estándares interamericanos de Derechos Humanos.

La Fiscalía denuncia obstaculización en tribunal donde hicieron ‘desaparecer’ documentos de un proceso judicial

El Ministerio Público denunció este jueves que personal del Tribunal Quinto de Sentencia Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz obstaculizó el registro del lugar donde habrían hecho “desaparecer” documentación de un juicio vinculado a un caso de violación.  

La fiscal Lupe Zabala informó que fueron dos oportunidades que hubo la negativa a los investigadores de la Policía para que se realice el procedimiento. Debido a esa situación, informó que se amplió el delito a desobediencia a la autoridad.

Bosque de Bolognia: visita a un área protegida en riesgo

AGENCIA DE NOTICIAS AMBIENTALES

Se trata de la visita a un área protegida municipal (APM)  cuyo fin, según el municipio paceño, es conservar y proteger el patrimonio natural paisajístico del municipio de La Paz, encontrándose bajo la categoría de área de protección ambiental, pero lo primero que se pudo advertir al ingresar es que el acceso a los cerros del sector protegido, fueron intencionalmente derribados con el aparente fin de que nadie ingrese a inspeccionar el lugar.

BoA restringe la venta de boletos en bolivianos en el exterior para ‘preservar sus operaciones’

A través de un comunicado, Boliviana de Aviación (BoA) decidió restringir la venta de pasajes aéreos originados en el exterior y que se pagaban en Bolivia en moneda nacional. Con esta medida, aseguró que se busca “preservar sus operaciones”.

“BoA ha restringido la emisión de boletos con origen en el exterior con pago en bolivianos, con el objetivo de preservar la estabilidad de nuestras operaciones internacionales y evitar prácticas que deterioran la disponibilidad de divisas en el país”, señala el documento.

Para contrarrestar marcha ‘evista’, el Pacto de Unidad ‘arcista’ convoca el domingo a una concentración en El Alto

El Pacto de Unidad “arcista” convocó para este domingo a una concentración en “defensa de la democracia” y la Constitución Política del Estado en el sector del Cruce Ventilla en El Alto, un día antes del posible arribo de la movilización “evista” a la sede de gobierno.

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, leyó una resolución aprobada luego de una reunión de emergencia de su sector con representantes de otras organizaciones sociales que apoyan al Gobierno.

Cámara de Comercio afirma que estamos en desaceleración económica y prevé inflación anual superior el 5%

El gerente de la Cámara Nacional de Comercio, Gustavo Jáuregui, afirmó este jueves que la economía boliviana se encuentra en una desaceleración, donde ya se ha superado la previsión anual de inflación y se registra un déficit fiscal por 10 años consecutivos.

Cobija continúa con una calidad del aire ‘extremadamente mala’ debido a los incendios forestales

El aire en Cobija continúa siendo “extremadamente malo” debido a la humareda provocada por los incendios forestales, informó el técnico en Gestión en Calidad del Aire del Ministerio de Medio Ambiente, José Luis Pari.

Para este jueves, se reportó que el Índice de Contaminación Atmosférica se encuentra con 318 microgramos por metro cúbico a comparación de otras regiones del país que tienen un nivel inferior.

Gobierno denuncia que Evo utiliza una vagoneta de lujo de una familia con antecedente de narcotráfico

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, denunció que Evo Morales utiliza en sus actividades una vagoneta de lujo, Toyota 4Runner del año 2024. Indicó que como propietaria de este vehículo figura una joven de 21 años, cuya madre es del trópico de Cochabamba y estuvo en la cárcel por narcotráfico.

Del Castillo mostró imágenes de Morales siendo trasladado en ese vehículo para la marcha que actualmente realiza hacia La Paz, pero también anteriormente cuando se presentó en la reunión multipartidaria del Tribunal Supremo Electoral en julio.

Claure manda un mensaje Evo y Arce: ‘Estoy aquí para ayudar a tender puentes’

En un mensaje dirigido a Evo Morales y Luis Arce, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a detener la destrucción de Bolivia y hasta se ofreció para ayudar a “tender puentes” y promover el diálogo.

Claure se pronunció en su cuenta de X, donde comentó el conflicto que enfrenta a “arcistas” y “evistas”, con la marcha que se dirige a La Paz y hechos de violencia con saldo de personas heridas en Vila Vila.