Sección

Senado aprueba la abrogación de otra ley ‘incendiaria’ que autorizaba desmontes

La Cámara de Senadores aprobó este miércoles la abrogación de la Ley 741 (de autorización de desmonte hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades y propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias), que es consideraba una de las normas “incendiarias”.

Así el Senado dio un paso más en la abrogación del denominado “paquete incendiario”, después de que la semana pasada tomó la misma decisión con la Ley 1171 (de uso y manejo racional de quemas) y la Ley 337 (de apoyo a la producción de alimentos y restitución de bosques) y sus conexas.

Embajadores de Semillas para el Futuro 2024: un viaje de aprendizaje en innovación tecnológica y conexión cultural

Huawei organizó un conversatorio con los mejores alumnos del programa “Semillas para el Futuro 2024” (Seeds for the Future) de Bolivia, ratificando el compromiso de la empresa asiática con el desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en nuestra región.

Deudores se movilizan y denuncian usura de los bancos; la ASFI responde e invita a presentar reclamos

Los deudores de los bancos se han organizado y este miércoles realizaron una marcha en el centro paceño. Denuncian prácticas de usura de las entidades financieras y falta de un control efectivo de la Autoridad de Sistema Financiero (ASFI), sin embargo, la entidad reguladora asesoró que trabaja por los usuarios e invitó a que hagan sus reclamos.

“La banca nos abusa con el interés sobre el interés”, dijo el representante Carlos Bautista.

Andrónico rechaza formar parte del plan ‘maquiavélico’ para acortar el mandato de Arce

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, rechazó este miércoles que vaya a formar parte del plan “maquiavélico” para acortar el mandato de los mandatarios Luis Arce y David Choquehuanca.

“El Gobierno denuncia un plan maquiavélico y habla de golpe de Estado, ruptura del orden constitucional y acortamiento de mandato. Yo quiero expresar, con mucha vehemencia, que no soy parte de ningún plan y no me voy a prestar a este hecho”, aseguró.

Nueve muertos y 300 heridos una nueva explosión coordinada de dispositivos de comunicación en Líbano

EUROPA PRESS

Las autoridades sanitarias de Líbano han confirmado que al menos nueve personas ha fallecido y otras 300 han resultado heridas después de que este miércoles se hayan registrado nuevas explosiones de dispositivos de comunicación, tal y como ya ocurriera en la víspera con cientos de 'buscas' de Hezbolá.

Vocal del TSE: ‘Llama la atención que se hable de habilitación o inhabilitación (de candidatos) cuando no se está en un proceso electoral’

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, cuestionó este miércoles los pedidos de la facción “evista” del MAS que buscan la habilitación de Evo Morales como candidato a las elecciones generales cuando todavía no existe una convocatoria a ese proceso.

A título personal, afirmó que el TSE “no actúa bajo ningún tipo de presión” para asumir sus decisiones ni mucho menos de un proceso electoral que hasta el momento no se encuentra en curso.

Evo habla de retirarse de la marcha y deja en manos del Estado Mayor del Pueblo

En el segundo día de la Marcha Para Salvar la Patria, Evo Morales anunció su decisión de dejar la movilización, aunque esto se encuentra en consideración del Estado Mayor del Pueblo, integrado por dirigentes de sectores sociales que respaldan la protesta.

Morales argumentó que ha tomado esta decisión debido a que el Gobierno enfoca sus críticas a “Evo”, cuando considera que en realidad la marcha es del pueblo.

Arias plantea no confrontar con la marcha ‘evista’, sino recibirla con ‘banderas blancas’ y cuestionar qué propone

En caso de que la marcha “evista” llegue a la ciudad de La Paz, el alcalde Iván Arias planteó evitar la confrontación, sino dejar que entre la movilización y recibirla con banderas blancas. Eso sí, señaló que se debe indagar a los marchistas qué sugieren para solucionar los problemas económicos que atraviesa el país. 

Los marchistas, encabezados por Evo Morales, salieron el martes de Caracollo y llegarían a la sede de Gobierno la próxima semana.

‘No somos Ponchos Rojos del ala evista’: campesinos en bloqueo piden no satanizar su protesta contra Arce

El ejecutivo de la Federación Tupak Katari contestataria, David Mamani, reiteró este miércoles que su sector no es afín al ala “evista”, sino la protesta de los campesinos Ponchos Rojos es contra la gestión económica y la intervención sindical de parte del presidente Luis Arce, de quien exige su renuncia.

Dijo que la marcha liderada por Evo Morales tiene otro tipo de reivindicación y es política. Lamentó que medios de comunicación satanicen a los campesinos, cuando no tienen nada que ver con la movilización del expresidente.