Gente

Ante la pandemia, agricultor optó por producir sus propias semillas y proveer a su comunidad

La pandemia, si bien ha disminuido la actividad económica y paralizado muchos sistemas productivos, también ha obligado a los agricultores a reinventarse y buscar soluciones a las carencias generadas por el confinamiento que se vivó por varios meses.

Ese es el caso de José Romero, un agricultor de la comunidad de Titicachi, de la provincia Muñecas en el departamento de La Paz, quien ante la escasez de semilla, decidió producirla él mismo y proveer a las familias de la región.

FIE entregó ayuda solidaria a Casa de la Tercera Edad San Martín en El Alto

El Banco FIE realizó la entrega de 70 paquetes de pañales a la Casa de la Tercera Edad San Martín en la ciudad de El Alto. El centro de acogida sufre los efectos de la pandemia.

Con actualmente 22 internos y 10 miembros de su personal que han superado la Covid, el centro de acogida de adultos mayores ha sido visiblemente afectado por la emergencia sanitaria. En este marco, a través de sus programas de RSE Banco FIE realizó una donación de 70 paquetes de pañales. 

Matadero de El Alto dispone horario de venta de 12:00 a 17:00 e invita a la población en general

En virtud al Decreto de Post Confinamiento, el Matadero Municipal de El Alto dispuso atender la venta del producto al por mayor desde las 12:00, del mediodía, hasta las 17:00, no solo para los comerciantes detallistas, sino también para la población en general.

El dirigente de los trabajadores en carne, Bernardo Huanca, indicó que la venta será sin discriminación, es decir, que toda persona que lo requiera podrá comprar “en gancho”.

Unión Europea lanza ciclo de webinars sobre becas para estudiantes bolivianos

La Unión Europea (UE) en Bolivia dará inicio a partir del 8 de septiembre al primer ciclo de webinars de becas europeas que están disponibles para los estudiantes bolivianos, con la participación de representantes de las becas Erasmus+ de la UE y de las áreas de becas de las embajadas de España, Alemania, Italia, Suecia y Francia.

El Alto: Encuentran extranjeros en situación irregular durante operativo en alojamientos

Un operativo realizado en la ciudad de El Alto logró encontrar a varios extranjeros, aparentemente venezolanos, en situación irregular de su documentación y que estaban en un alojamiento de Villa Dolores.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Dorian Ulloa, indicó que se trata de una veintena de personas halladas en ese hospedaje, de las cuales la mayoría son extranjeras, incluyendo a tres niños.

Cuidemos los bosques para proteger la vida: una campaña ante los incendios y otras prácticas

Fueron arrasadas 7 millones de hectáreas en los incendios que devastaron los bosques y sabanas de la Chiquitanía además de porciones de la Amazonía,  el Pantanal y el Chaco de Bolivia el pasado año, recuerda Pamela Cartagena, directora del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA).

Encuentran encadenado de pies a adolescente con discapacidad intelectual

Un adolescente de 16 años con discapacidad intelectual fue encontrado deambulando por las calles de La Paz, con una cadena en los pies, ante lo cual la Defensoría Municipal tomó cartas en el asunto y dispuso medidas de protección para el joven.

La responsable de la Defensoría Municipal, Jacqueline Llanos, informó que el caso se conoció el martes tras un reporte de la Guardia Municipal que encontró al adolescente.

Un colegio de Copacabana muestra el ejemplo a seguir en educación a distancia

Desde las orillas del lago Titicaca, en la ciudad de Copacabana, una institución educativa muestra el camino que podría seguir la educación a distancia en Bolivia en tiempos de pandemia del coronavirus.

Se trata de la Unidad Educativa 6 de Junio, donde los padres de familia, los maestros y los estudiantes, tras los contratiempos de la pandemia y las decisiones de las autoridades, llegaron a un acuerdo: seguir con las clases pero mediante la modalidad de educación a distancia, reportó radio Copacabana de la Red ERBOL.