Gente

Trabajo recuerda que el 15 y 16 de febrero son feriados nacionales

El lunes 15 y martes 16 de febrero son feriados en todo el territorio nacional por las fiestas de Carnaval, recordó este jueves el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

La disposición implica la suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, en el marco a lo dispuesto por el Decreto Supremo 2750 del 1 de mayo de 2016.

Para este año, en gran parte del país fueron suspendidas actividades carnavaleas ante la pandemia que azota al país.

 

 

La Ley de Emergencia Sanitaria será promulgada este viernes, anuncia Rodríguez

Ante la presión de las organizaciones sociales, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), la Ley de Emergencia Sanitaria será promulgada la tarde de este viernes por el presidente Luis Arce, anunció el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez.

La decisión fue asumida luego que la tarde de ayer se haya reunido el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, con diferentes sectores sociales quienes exigieron que “de una vez” deba entrar en vigencia la norma en un plazo de 24 horas.

Sectores sociales emplazan al Gobierno a promulgar en 24 horas Ley de Emergencia Sanitaria

Las organizaciones sociales, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), emplazaron este miércoles al Gobierno a promulgar en 24 horas la Ley de Emergencia Sanitaria, pese al rechazo del Colegio Médico de Bolivia a varios artículos de la norma.

La determinación fue comunicada por el secrerario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, luego de una reunión que sostuvo con el ministro de Salud, Jeyson Auza, en instalaciones de la Casa Grande del Pueblo.

Rige ‘Ley Seca’ en el municipio de Sucre para el Carnaval

La alcaldesa de Sucre, Rosario López, promulgó este miércoles la denominada “Ley Seca” que suspende las actividades carnavales y prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde el jueves 11 de febrero hasta el domingo 21 de febrero.

La norma dispone sanciones de Bs 300 o trabajo comunitario de 8 horas para quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas, así como multas pecuniarias y otras sanciones para las actividades económicas que expendan estos productos y las comparsas.

Disponen salida obligatoria de 40 haitianos que ingresaron a Bolivia por un paso ilegal

Al menos 40 ciudadanos de origen haitiano ingresaron la noche de este martes al país por un paso ilegal de la localidad pandina de El Chive, frontera con La Paz. Debido a que ninguno contaba con documentación legal que les permita transitar, fueron obligados a salir por la línea fronteriza con el Brasil.

Todos los extranjeros fueron interceptados por efectivos militares de la Base Naval El Chive quienes reportaron a Dirección General de Migración de Pando para que disponga lo que establece la Ley 370 de Migración.

Alcaldía de El Alto inaugura moderna Terminal de Buses que tiene un helipuerto

La ciudad de El Alto estrenó este miércoles la moderna Terminal Metropolitana de Buses que tiene además un helipuerto. Se espera que luego de cumplir algunos trámites, pueda entrar en funcionamiento.

La alcaldesa de la urbe alteña, Soledad Chapetón, fue quien inauguró la obra junto a diferentes sectores sociales y juntas de vecinos. La construcción, que albergará diferentes empresas del transporte interdepartamental, tuvo una inversión de Bs 250 millones.

Creemos anuncia recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Emergencia Sanitaria

La alianza opositora Creemos presentará en los próximos días un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria ante las observaciones y cuestionamientos del sector médico que amenaza con asumir medidas de presión si se promulga.

Un equipo jurídico de la agrupación ciudadana en el Legislativo se encuentra preparando el documento para luego ser enviado ante de Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), con sede en Sucre, anunció el jefe de bancada en Diputados, Erwin Bazán.

ERBOL lamenta el fallecimiento de su exdirector Augusto Peña Vargas

El personal de Educación Radiofónica de Bolivia (ERBOL) lamenta el fallecimiento del destacado periodista y comunicador Augusto Peña Vargas, quien fue Director Ejecutivo de la Institución.

Augusto Peña tuvo una larga trayectoria en el periodismo radiofónico y escrito, además de haber ejercido la docencia universitaria y la comunicación institucional. 

La CIDH organiza audiencia sobre la moderación de contenidos en internet y libertad de expresión

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció convocar, por iniciativa propia, a la audiencia pública denominada "Moderación de contenidos en internet y libertad de expresión en las Américas” el jueves 25 de marzo.

Las organizaciones que deseen participar de la audiencia deben registrarse en el sitio web del organismo completando un formulario de solicitudes hasta el 11 de febrero, señala un boletín de prensa.