Gente

Una enfermera del Hospital Japonés de Santa Cruz recibe primera dosis de la Sputnik V

La enfermera Sandra Ríos, con especialidad en terapia intensiva, fue la primera funcionaria del Hospital Japonés, ubicado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en recibir este viernes la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia.

La profesional lleva 16 años de servicio y desde que comenzó la pandemia el pasado año, no se contagio hasta el momento pese a los turnos que llevó atendiendo a pacientes infectados por el coronavirus en la Unidad de Terapia Intensiva.

“Me siento bien, emocionada, pero positiva”, dijo la Ríos tras haberse vacunado de forma voluntaria.

Complejo de Miraflores se suma al pedido de declarar cuarentena

Los directores del Complejo Hospitalario de Miraflores se pronunciaron este viernes sumándose al pedido de sectores médicos de declarar cuarentena rígida, como una medida para contener los contagios y aliviar la carga en los centros médicos.

“No vemos otra solución que exigir que las autoridades reconsideren la aplicación de una cuarentena rígida”, manifestó el director del Instituto del Tórax, Marco Antonio García.

Santa Cruz será la primera región en recibir y utilizar las vacunas Sputnik V

Considerado el departamento más golpeado por la pandemia, Santa Cruz recibirá este viernes las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Un total de al menos 5.000 dosis llegarán desde La Paz para comenzar el proceso de inmunización del personal en salud, en una primera instancia.

Toda la logística comenzará cerca de las 07.00 cuando al aeropuerto de Viru Viru arribe un avión con las vacunas. El personal médico de terapia intensiva del Hospital Japonés será el primer nosocomio en recibir las dosis.

Salud reporta 2.652 nuevos contagios y 59 decesos en Bolivia

En el país fueron reportados este jueves 2.652 nuevos contagios por coronavirus y 59 decesos. El total de casos acumulado hasta el momento ascendió a 210.726 casos, informó el Ministerio de Salud y Deportes.

El reporte epidemiológico señala que el departamento de Santa Cruz reportó 1.139 nuevos casos; La Paz, 599; Cochabamba, 268; Oruro, 177; Chuquisaca, 157; Beni, 113; Tarija, 93; Potosí, 85; y Pando con 21.

Alcaldía reporta que se han triplicado los entierros y cremaciones en el Cementerio General

Los servicios por entierros y cremaciones de cuerpos en el Cementerio General de La Paz se triplicaron durante las últimas tres semanas, informó el director General Ejecutivo de la Entidad Descentralizada de Cementerios de La Paz, Ariel Conitzer. 

Según la explicación del funcionario edil, la primera semana de enero el promedio diario de entierros fue 12, luego subió a 15 y llegó a ser de 36 a 40 en pasados días. Las inhumaciones se hacen a cuerpos con muerte natural y también con COVID-19. 

El Gobierno y Sirmes acuerdan reforzar al menos 1.200 trabajadores en salud la lucha contra la pandemia

El Gobierno, el Servicio Departamental de Salud de La Paz (Sedes) y el Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) acordaron este jueves fortalecer el sistema de salud del departamento con al menos 1.200 trabajadores en salud quienes ayudarán a combatir la pandemia.

‘El Rigucho’ vence al coronavirus y sale del Hospital luego de 25 días de internación

El actor comediante Daniel Gonzales, conocido como “El Rigucho”, fue dado de alta del Hospital de la Portada y este jueves pudo reencontrarse con su familia, luego de haber vencido al coronavirus.

“Ya vuelvo a casa por fin”, dijo Gonzales emocionado, a tiempo de agradecer al personal del Hospital, además de las autoridades que le brindaron su apoyo en los momentos difíciles.

“Muy difícil, muy duro, esto no es chiste, yo seré humorista, pero esto no es chiste”, manifestó.