Gente

Bolivia reporta 1.787 nuevos casos de COVID-19 y el acumulado sube a 224.234

En el país fueron contabilizados hasta la noche de este jueves 1.787 nuevos casos por coronavirus en esta segunda ola. Con estos datos, el total acumulado se incrementó a 224.234 en todo el país.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes señala que Santa Cruz vuelve a ser la región que tiene la mayor cantidad de contagios con 637. Esta cantidad es inferior a lo de ayer cuando se informó de 738 infectados.

Narváez asegura que la vacunación en La Paz no se detuvo pese a algunos inconvenientes

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Ramiro Narváez, afirmó este jueves que el proceso de inmunización al personal en salud con la vacuna rusa Sputnik V no se detuvo en ningún momento a pesar de algunas eventualidades que hubo en el proceso de registro.

La respuesta surge luego que ayer, la viceministra de Vigilancia Epidemiológica, María René Castro, haya observado que en La Paz solo unos 24 trabajadores en salud hayan sido vacunados.

Senado aprueba con modificaciones Ley de Emergencia Sanitaria en medio de rechazos

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la mañana de este miércoles, con modificaciones, el proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria en medio del rechazo de la oposición y sectores de salud. La norma fue enviada a Diputados como cámara de origen.

Fueron más de 17 horas de debate desde la jornada de ayer cuando remitida desde la Comisión de Constitución y no así a la Comisión de Salud, según se establecía en la norma interna del Legislativo lo que ocasionó cuestionamiento de la alianza Comunidad Ciudadana (CC).

Bolivia reporta 2.021 nuevos casos de COVID-19 y el acumulado sube a 222.447

En el país fueron contabilizados hasta la noche de este miércoles un total de 2.021 nuevos casos de coronavirus en esta segunda ola. Con estos nuevos datos, el total de infectados con el virus ascendió a 222.447.

El Ministerio de Salud y Deportes informó que de los contagios reportados, el departamento de Santa Cruz tiene 738; La Paz, 561; Cochabamba, 208; Potosí, 126; Chuquisaca, 107; Tarija, 74; Beni, 48; y Pando 40.

El reporte menciona que este miércoles 58 personas perdieron la vida con lo que el total subió a 10.571 decesos.

Salud en Santa Cruz va al paro de 48 horas en demanda de acciones contra el coronavirus

El Consejo Departamental de Salud (Codesa) de Santa Cruz determinó este miércoles ir a un nuevo paro de actividades la próxima semana, esta vez de 48 horas, para el 9 y 10 de febrero en demanda de que se asuman medidas que ayuden a frenar la segunda ola de contagios por el coronavirus.

El sector, que integra a los profesionales y trabajadores de la salud en diferentes áreas, cuestionó la “incapacidad” de las autoridades municipales y departamentales que permitan plantear acciones  que permitan la disminución de la cadena de contagios.

Agencia de Correos reporta Bs 3,5 millones en pérdidas por la pandemia y demanda apoyo del Gobierno

La crisis económica nuevamente aqueja al servicio postal del país. La Agencia Boliviana de Correos (AGBC) reportó una pérdida de Bs 3,5 millones el pasado año producto de pandemia del coronavirus que obligó a suspender sus servicios.

El monto representa una reducción de un 50% en la recaudación de ingresos por el servicio que se brinda a comparación de 2019. Ante esta situación, la empresa demanda apoyo del Gobierno para superar la situación, según un comunicado de prensa.

Fallece Edwin Flores Araoz, destacado periodista y docente universitario

El periodista de larga trayectoria y formador de varias generaciones de estudiantes, Edwin Flores Araoz, falleció la madrugada de este miércoles dejando luto en su familia, el gremio de la prensa y la academia universitaria.

Padre de dos hijos, ya profesionales, Flores falleció en la ciudad de Cochabamba, donde fue internado bajo un diagnóstico de insuficiencia respiratoria post-Covid-19.

Hace un par de meses falleció su padre por causas naturales también en Cochabamba.

Bolivia registra 74 muertes por COVID-19 en un solo día, la cifra más alta de la segunda ola

En el país fueron reportados este martes 2.127 contagios y 74 nuevos decesos en un solo día en esta segunda ola del virus. Los datos muestran que a la fecha el total acumulado subió a 228.426 infectados.

La cantidad de fallecidos supera a los 66 que se dieron el 25 de enero, mientas que semanas atrás los reportes señalaban que más de 50 personas perdieron la vida.

Defensora plantea incluir a profesores entre sectores priorizados para la vacuna

La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, planteó que, además de los sectores de salud, personas de la tercera edad y con enfermedad crónica, se incluya a los profesores y profesoras entre los sectores priorizados para recibir la vacuna contra la COVID-19 con miras a que se puedan realizas clases la menos semipresenciales.