Gente

Defensora del Pueblo exige a autoridades de la UPEA asumir su responsabilidad sobre la tragedia

Luego de la tragedia que enlutó a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), la defensora del Pueblo, Nadia Cruz, exigió a las autoridades de esa casa de estudios superiores asumir su responsabilidad por lo ocurrido.

“Violencia, falta de controles por la UPEA e insensatez de dirigencias estudiantiles hoy cobraron la vida de 7 personas. No es un caso fortuito, exijo que autoridades de @rectoradoupea asuman su responsabilidad. Ninguna vida humana vale una disputa por espacios de representación (sic)”, escribió a través de Twitter.

El Colegio Médico de Bolivia celebra rechazo a la Acción Popular por el paro médico

El rechazo al recurso de Acción Popular que tenía como objetivo frenar el paro y protestas de los profesionales en salud fue celebrado por el Colegio Médico de Bolivia que busca abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria.

Según el presidente de ese ente, Cleto Cáceres, las medidas de presión asumidas no tenían por objetivo perjudicar en la atención a la salud, sino que por el contrario, los servicios de emergencia fueron reforzados llegando a atender pese a la declaratoria de estado de emergencia.

Auza dice que algunos dirigentes médicos utilizan a sus bases para fines ‘oscuros’

Este lunes comenzó una nueva semana de movilizaciones de parte de los profesionales en salud, y el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que algunos dirigentes del Colegio Médico de Bolivia utilizan a sus bases para “fines oscuros” y no así para luchar por la población.

La autoridad consideró como una “intransigencia” el pedido del Consejo Nacional de Salud (Conasa) de abrogar la Ley de Emergencia Sanitaria y señaló que la norma busca precautelar la salud de las personas.

Marzo comienza con 757 casos nuevos y 17 decesos de COVID-19 en Bolivia

En plena desescalada de contagios, hasta la noche de este primer día de marzo hubo 757 nuevos casos de coronavirus, haciendo un total de acumulado de 249.767 en todo el país.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes señaló que este lunes fueron reporteados 17 decesos con lo que el acumulado subió a 11.666.

En el detalle, el departamento de Santa Cruz hubo 355, Tarija 83, Cochabamba 76, La Paz 75, Oruro 61, Potosí 43, Chuquisaca 34, Beni 25 y Pando solo 5 nuevos casos.

Arce sobre el paro médico: ‘La humanidad es mucho más grande que los apetitos personales’

En el ingreso a una nueva semana de paro de actividades, el presidente Luis Arce calificó este lunes a las medidas de presión de los profesionales en salud como “políticas” y afirmó que “la humanidad es mucho más grande que apetitos personales”.

En el inicio del plan de vacunación masiva en la ciudad de La Paz, en instalaciones del Campo Ferial Chuquiago Marka, el mandatario repudió las movilizaciones de los sectores en vez de continuar prestando servicio a la población en plena pandemia.

Llega a Bolivia nuevo lote de medicamentos para combatir el COVID-19 valuado en $us 1,3 millones

Un nuevo lote de medicamentos, valuados en $us 1.313.880, para el tratamiento de pacientes graves de coronavirus llegó este viernes al aeropuerto internacional Jorge Wilstermann de la ciudad de Cochabamba.

Se trata de al menos 22 toneladas de fármacos que fueron adquiridos por el Estado boliviano directamente de la farmacéutica china MEHECO Group Co. Ltd. Varias autoridades del Gobierno participaron de recibimiento de la carga.

Prevén para mediados de año arribo de 66 buses PumaKatari en reemplazo de la flota quemada

Para mediados de este año, se tiene previsto el arribo de 66 buses ediles PumaKatari que reemplazarán a la flota que fue destruida y quemada en noviembre de 2019, en medio de conflictos sociales tras la renuncia del expresidente Evo Morales.

Los motorizados se encuentran en este momento en proceso de fabricación, tras haber pasado por un proceso de licitación pública internacional y adjudicación, informó el director General del Sistema Integrado de Transporte (DGSIT), Edward Sánchez.

Banco FIE, primera empresa boliviana en ser parte de la plataforma ELSA

Banco FIE fue seleccionado dentro de un grupo de doce instituciones de países como Perú, Colombia, México, como la primera empresa y entidad financiera boliviana en formar parte del programa piloto ELSA (Espacios Laborales Sin Acoso), una plataforma integral de diagnóstico y prevención del acoso sexual laboral desarrollada por GenderLab de Perú con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Arranca en Santa Cruz plan de vacunación a personas que tienen enfermedades de base

El plan de vacunación masiva contra el coronavirus comenzó oficialmente este jueves en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Mónica Alejandra Cruz Tórrez y Wilson Delgadillo Gutiérrez fueron los primeros ciudadanos, con una enfermedad de base, que recibieron la dosis china Sinopharm.

El acto de inauguración se llevó a cabo en instalaciones del Centro Nacional de Enfermedades Tropicales (Cenetrop) de la capital cruceña con la presencia del presidente Luis Arce, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, entre otros, invitados.