Gente

Banco FIE abre una oficina externa en Sopachuy, Chuquisaca

En el marco de su compromiso con la inclusión y la profundización social y rural, Banco FIE realizó este martes la apertura de una oficina externa en el municipio Sopachuy del departamento de Chuquisaca, siendo la primera y única entidad que el municipio ha tenido en su historia, encontrándose la entidad financiera más cercana a una distancia de 40 kilómetros.

Complejo “El Carmen”, más de 23 años innovando en el servicio de gastronomía en El Alto

El complejo “El Carmen”, uno de los más reconocidos en la ciudad de El Alto, ya lleva más de 23 años en el servicio gastronómico, siempre con el principio de ser innovador en el ramo.

“El Carmen” inició actividades el 14 de junio de 1997, como una empresa unipersonal. Hoy es uno de los establecimientos más conocidos y requeridos en El Alto, no sólo por familias que buscan compartir comidas, sino también por matrimonios y graduaciones que buscan ambientes amplios y cómodos.

IFA: Donación de Ifamina alcanza para 100.000 tratamientos en la Policía Boliviana

Industrias Farmacéuticas (IFA) informó que la donación de 200.000 unidades del medicamento Ifamina, alcanza para aproximadamente 100.000 tratamientos de prevención a un posible rebrete de coronavirus dentro en la Policía Boliviana.

El producto de nombre comercial de la ivermectina y una campana de flujo Laminar que se utilizará para realizar investigaciones sobre el Covid19, fueron entregados a las autoridades del Ministerio de Gobierno y la Policía Boliviana de parte del Gerente Técnico de Laboratorios IFA, José Darwin Nostas.

Tras batalla judicial, David y Guido pudieron registrar su unión libre en el Serecí

La primera pareja del mismo sexo reconocida legalmente en Bolivia logró finalmente registrar su unión libre en el Servicio de Registro Cívico (SERECÍ) en la sede de Gobierno.

“Hoy, David Aruquipa y Guido Montaño realizaron su registro de unión libre en las instalaciones de la Dirección Departamental del Serecí”, informó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en sus redes sociales.

Sucre reactiva su oferta turística y lanza una aplicación

La capital de Bolivia, Sucre, es el primer municipio de Bolivia que encara la  reactivación económica formalmente desde su industria turística y cultural, después del confinamiento y las afectaciones de la pandemia.

Como parte de esa dinámica iniciativa los encargados del promocionar el turismo en la ciudad de los cuatro nombres lanzaron una novedosa aplicación móvil.

Policía rescata a una mujer de la tercera edad, tras denuncia de retención ilegal

Un operativo policial procedió este martes al rescate de una mujer de la tercera edad en la zona Ciudadela Ferroviaria de La Paz, luego de recibir una denuncia de que estaba retenida ilegalmente supuestamente para despojarle de sus bienes.

La denunciante aseveró que la anciana estaba retenida por presuntos allegados lejanos que le estarían obligando a firmar papeles respecto a terrenos.

Según el reporte policial, la mujer tendría casi unos 90 años y habría estado retenida por tres semanas a un mes.

Arquidiócesis de La Paz celebra ordenación de 8 nuevos sacerdotes

La Arquidiócesis de La Paz celebró la noche de este sábado la ordenación de ocho nuevos sacerdotes durante un acto efectuado en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de La Paz, coincidente con la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, Patrona de América Latina.

La ordenación presbiterial fue presidida por monseñor Edmundo Abastoflor, en su calidad de acompañante de los nuevos ordenados y Arzobispo emérito que dio la bienvenida a los sacerdotes.

Human Value distingue al BCP como empleador líder del 2020

El Banco de Crédito BCP ocupa el primer lugar como Empleador Líder en Bolivia del 2020, de acuerdo con un estudio que lleva a cabo Human Value (miembro del Corporativo BPO Center), que mide el índice de satisfacción de los funcionarios de las empresas o instituciones en su lugar de trabajo. Es la tercera vez que la entidad financiera se sube a la posición de honor en esta categoría (2017, 2018 y 2020).

Madre María de la Paz Bretel Barba, ejemplo de amor y fortaleza

 (Orden Inmaculada Concepción, Monasterio de Pandoja)

Todo es por la providencia de Dios 

A las afueras de la ciudad de Cochabamba, en la localidad Pandoja (Quillacollo), habitan las religiosas de la orden de la Inmaculada Concepción (Concepcionistas Franciscanas) donde vive la Reverenda Madre María de la Paz Bretel Barba, fundadora del Monasterio en Cochabamba.