Gente

El gobernador tarijeño Adrián Oliva es dado de alta tras vencer al COVID-19

Luego de permanecer internado por cinco días en el hospital Regional San Juan de Dios, el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, venció la batalla contra el coronavirus y la tarde de este miércoles fue dado de alta.  

Con globos blancos, varios de sus seguidores aguardaron fuera del centro médico la salida de la autoridad. Una ambulancia lo trasladó hasta su domicilio donde continuará con bajo tratamiento ambulatorio.

Fernando Barbery es reelegido presidente de la CEPB

Diferentes instituciones que componen la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) reeligieron este miércoles en Asamblea General a Luis Fernando Barbery Paz como su presidente para la gestión 2021 – 2023.

El cruceño fue elegido por mayoría de votos, frente a Javier Bellot, presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), quien también terció en los comicios internos.

Barbery fue elegido inicialmente por el periodo 2019 – 2021 y según los estatutos de la CEPB podía ejercer el cargo por dos años más.

Médicos determinan seguir con el paro y se vuelven a reunir el viernes

Un Consejo Médico Nacional Extraordinario desarrollado en la ciudad de Cochabamba determinó continuar con el paro de actividades en demanda de la abrogación a la Ley de Emergencia Sanitaria. Este 12 de marzo el Consejo Nacional de Salud (Conasa) se reunirá en Santa Cruz para definir nuevas medidas de presión.

El presidente de Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, informó que las movilizaciones continuarán en todo el país hasta que sean escuchados por las autoridades del Gobierno.

Jeyson Auza: ‘Estamos en proceso de preparación para afrontar una posible tercera ola’

Al cumplirse un año de la llegada de la pandemia del coronavirus a Bolivia, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que el Gobierno se encuentra en proceso de preparación para afrontar una posible tercera ola.

Los reportes epidemiológicos diarios, especialmente de las últimas semanas, reflejaron una desescalada en la curva de contagios significativa, tal como se había previsto. Pese a ello, aún persiste el temor de un nuevo rebrote.

Elena Flores anuncia que mañana comienza a funcionar el mercado de coca en Kalajahuira

A partir de este miércoles comenzará a funcionar el mercado de la coca en instalaciones de un sindicato de transporte, ubicado en la zona de Kalajahuira, anunció Elena Flores quien lidera uno de los grupos disputan el control de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz.

La dirigente recordó la solicitud que hizo su sector al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, que, a través de una resolución, instruye el traslado del mercado de Villa Fátima a la sede del Sindicato Mixto de Transportes Señor de Mayo.

Gobierno instruye suspender tarjetas de operación ilegales y choferes levantan bloqueo

Tras una reunión, el Gobierno anunció que se suspenderán las tarjetas de operación que hayan sido emitidas de forma irregular. Mientras que los choferes de transporte interdepartamental levantaron el bloqueo en el centro de la ciudad.

La medida de presión fue instalada desde tempranas horas en inmediaciones al Centro de Comunicaciones La Paz, donde funcionan varias dependencias del Estado, por un conflicto sobre la autorización al sector de los “surubíes” para que operen las rutas departamentales.

Tigo destaca el espacio que brinda al talento femenino con cinco historias de éxito

A propósito del Día Internacional de la Mujer, Tigo informó que potenciar el desarrollo y liderazgo femenino es un asunto situado entre sus prioridades de Diversidad e Inclusión. 

Actualmente, un 40% de sus puestos de trabajo están en manos de colaboradoras; además, cargos técnicos, que tradicionalmente serían ocupados por varones, están siendo manejados por mujeres, destacó la empresa de telecomunicaciones. 

ONU-Bolivia ve con esperanza que cada vez más mujeres ocupan espacios de toma de decisión

A propósito de este 8 de marzo, el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia emitió un pronunciamiento en el cual advierte que las mujeres han sido las más afectadas por la crisis de la pandemia, pero reconoce los avances que hubo en Bolivia y manifestó su esperanza con los espacios de decisión que está logrando la mujer en el país. 

Boliviana Daniela Cajías hace historia al lograr el Goya a la mejor dirección de fotografía

La boliviana Daniela Cajías, de 40 años, se ha convertido en la primera mujer en recibir un Goya a la mejor dirección de fotografía por su trabajo en la película Las niñas, de Pilar Palomero.  Un reconocimiento que ha recibido junto al equipo de la película y especialmente de parte de una eufórica Palomero.

A este galardón también optaban Sergi Vilanova Claudín, por 'Adú'; y Javier Agirre Erauso, por 'Akelarre'; Ángel Amorós, por 'Black Beach'.

Dan de alta a dos estudiantes de la UPEA luego de la tragedia

Dos de los cuatro universitarios que resultaron heridos en la tragedia en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) fueron dados de alta en las últimas horas en Caja de Salud CORDES donde estaban internados. 

Se trata de un varón que tenía un Traumatismo Encéfalo Craneal (TEC) leve y una mujer que había presentado golpes leves además de una fractura en el codo izquierdo, informó el médico Ronald Gandarillas a UPEA tv, sin precisar los nombres.