Gente

El Gobierno reporta más de 4.000 familias afectadas y damnificadas en Tipuani y Guanay

Producto del desborde de ríos, a consecuencia de las constantes lluvias, el Gobierno reportó que en los municipios de Tipuani y Guanay, ubicados en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, unas 4.578 familias fueron afectadas y damnificadas hasta el momento.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalló en entrevista con ERBOL que en Guanay fueron contabilizadas 2.500 familias afectadas y 1.800 familias damnificadas. Al menos 78 viviendas han colapsado y otras 100 se encuentran en riesgo de sufrir algún daño.

La Defensoría pide al Ministerio de Educación establecer límites y rebajas en las pensiones escolares

La Defensoría del Pueblo pidió al Ministerio de Educación ser la instancia que defina el incremento, incluso rebajas, de las pensiones en las unidades educativas privadas. En ese marco, demandó además reglamentar un artículo Resolución Ministerial 001/2021 que señala que todo incremento para la gestión 2021 dependerá de la autorización del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Bolivia anota otro récord de contagios con 2.655 en un solo día

Los casos de contagios por coronavirus van en ascenso en la segunda ola de la pandemia. Este miércoles fueron reportados 2.655 nuevos contagios y 42 fallecidos en todo el país. 

Con la nueva cifra, el total acumulado hasta el momento es de 193.745 contagios. Mientras que los fallecidos reportados hasta el momento son 9.764.

El anterior récord de contagios se registró el 15 de enero, cuando los infectados con el virus fueron 2.573 en un solo día. Dos días antes, el Ministerio de Salud y Deportes contabilizó 2.057. 

Tigo amplía su cobertura, ahora en la Asunta

La Asunta, población ubicada al noroeste del departamento de La Paz, tiene a partir del 14 de enero, una nueva radiobasede tecnología 4G, que servirá para mejorar las conexiones de los usuarios deTigo de este municipio con alto tráfico comercial y agropecuario.Además de la Asunta, la red se amplía con 3 radiobasesmás que beneficiarán a 13 poblaciones de los Yungas, estas son: Chulumani, Tajma, Pastopata, Villa Barrientos, Santiago Tocoroni, Las Mercedes, Unión Huari, La Calzada, Santa Rosa, Colopampa Grande, Calizaya, Copalani y Las Américas. 

Concejal paceño sugiere declarar duelo de dos días por la muerte de “El Mallku”

El concejal de La Paz representante del MAS, Mario Condori, pidió públicamente a la Gobernación que se declare duelo departamental de dos días, debido al fallecimiento de Felipe Quispe, el “Mallku”.

Condori destacó el liderazgo de Quispe no sólo en 2003, para la caída de Gonzalo Sánchez de Lozada, sino también en 2020, durante la movilizaciones contra el Gobierno transitorio.  

Bolivia reporta 2.357 nuevos contagios y 42 fallecidos por COVID-19

Bolivia reportó este martes 2.357 nuevos contagios por COVID-19 mientras que la cantidad de personas que perdieron la batalla fue de 42 con lo que la cifra de decesos subió a 9.722 en todo el país.

Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes, los departamentos que conforman, el eje troncal del país, continúan siendo las regiones más golpeadas por la segunda ola.

Santa Cruz registró 1.111 nuevos casos; Cochabamba, 327; y La Paz, 322. Mientras que Beni llegó a 182; Chuquisaca, 134; Tarija, 105; Oruro, 81; Pando, 56; y Potosí, 39.

Arrestan a tres jóvenes por filmar un ‘Tik Tok’ en una patrulla policial

Una broma les costó caro. Tres jóvenes, que atendían en un lavadero de autos en el municipio de Montero, Santa Cruz, fueron arrestados por la Policía debido a que habrían utilizado un vehículo oficial de Tránsito para filmar un video y publicarlo en Tik Tok.

El hecho había ocurrido cuando un efectivo del orden habría dejado su motorizado patrullero para que sea lavado. Los arrestados aprovecharon que tenían la llave, para subirse y hasta colocarse el casco del uniformado y grabarse por celular mientras subían una rampla.

Asamblea Departamental de La Paz pide a Patzi declarar emergencia ante desastres naturales

El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental de La Paz, Edwin Zarate, y el legislador, Tomas Mamani, en representación de la Comisión de Madre Tierra, exigieron al gobernador Félix Patzi determine la declaratoria de emergencia departamental ante los desastres naturales que afectan a varios municipios.

El pedido de los legisladores se encuentra consignado en la Ley Departamental 159, que en su artículo 27 que da curso a una declaratoria de situación de desastre o emergencia en el departamento, de acuerdo a una nota de prensa.

Fallece concejala cruceña Dora Baldivieso a causa de la COVID-19

La concejala de Santa Cruz de la Sierra, Dora Baldivieso, de las filas del MAS, falleció después de haber padecido la COVID-19, reportó radio Alternativa de la Red ERBOL.

La información fue proporcionada por la alcaldesa Angélica Sosa, quien recordó a Baldivieso como una “mujer buena”, con quien trabajó por consenso a pesar de ser diferentes corrientes políticas.

Sosa expresó sus condolencias y señaló que la concejala Baldivieso dio mucho y tenía una vocación de servicio.

Bolivia cifra 1.550 contagios por coronavirus y el acumulado asciende a 188.733

Bolivia reportó este lunes 1.550 casos por coronavirus. Con los nuevos contagios, la cifra acumulada asciende a 188.733 en total. Mientras que los decesos registrados fueron  de 44 personas.

El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud y Deportes señala que nuevamente el departamento de Santa Cruz encabeza la cifra más alta de contagios con 674 casos.  La Paz le sigue con 268 y en tercer lugar se ubica Cochabamba con 161.

Chuquisaca reportó 139 contagios; Beni, 94; Tarija, 73; Pando, 57; Oruro. 49; mientras que Potosí, tiene 35.