Gente

INTI renueva ‘Valórate’, su programa contra la violencia hacia las mujeres

En el marco de la lucha contra la violencia hacia la mujer, Droguería INTI realizó la presentación de los logros alcanzados durante su trayectoria, así como la nueva imagen de su producto simbólico Valórate.

Randy Linares, Gerente Regional en La Paz de INTI, encabezó una caravana de los Embajadores de la empresa, quienes salieron a las calles de La Paz para visitar a las farmacias, médicos y enfermeras, llevando el nuevo empaque del programa “Valórate” que incluye la posología compuesta de amor, decisión, valor, autoestima y el claro mensaje “Amar nunca significó maltratar”.

ABC reporta que habilitó el tramo Charazani-Cruce Apolo tras desborde de río

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) Regional La Paz informó que el desborde del río Charazani ha erosionado una parte de la plataforma en el sector de Aguas Termales del tramo Charazani – Cruce Apolo, sin embargo respondió de forma inmediata para habilitar la vía.

Según reporte de la ABC, la actividad minera ha provocado el desborde del río, afectando la infraestructura vial en dicho tramo. 

Tigo recibe sello de oro por sus acciones en contra de la violencia hacia las mujeres

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional otorgó el Sello “Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres” a Tigo, por sus iniciativas para contrarrestar esta situación.

Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos de Tigo, aplaudió la iniciativa y agradeció que hayan valorado los programas y proyectos que la empresa desarrolla tanto a nivel interno como externo en la reducción de la violencia en contra de la mujer, la prevención y la innovación para generar conciencia entre sus colaboradores y clientes.

Reportan estragos a causa de las precipitaciones pluviales en Charazani

Las lluvias han generado la madrugada de este viernes el derrumbe y caída de plataforma de camino, en el sector de las aguas termales en el municipio de Charazani, del departamento de La Paz, reportó el periodista Ronald Cruz. 

El derrumbe obstaculiza la libre transitabilidad en el tramo entre La Paz y Apolo, en el norte paceño. 

Asimismo, los pasajeros piden la presencia de personal de la ABC para la verificación y la habilitación inmediata.

Derrame de 20.000 litros de aceite vegetal en el río Desaguadero genera alarma por contaminación ambiental

En pasados días, cerca de 20.000 litros de aceite vegetal fueron derramados en el río Desaguadero debido a que una cisterna que sufrió un accidente de tránsito. Esa situación ocasionó preocupación en los pobladores por el riesgo de contaminación ambiental.

De acuerdo a medios locales, el hecho ocurrió el 26 de noviembre tras que el motorizado haya chocado contra otro vehículo, lo que ocasionó que las aguas que desembocan al lago Titicaca se encuentren contaminadas en la línea limítrofe.

Unas 10 familias ayoreas afectadas por incendios y sequía llegan a La Paz en busca de recursos

Unas 10 familias ayoreas provenientes de las comunidades chiquitanas Santa Teresita y Nueva Jerusalén —ubicadas a 12 kilómetros de distancia de la carretera que une Santa Cruz con Puerto Suárez, altura Tapera, en el municipio de San José—  llegaron hace tres semanas a la ciudad de La Paz en busca de recursos, víveres y ropa, tras ser afectadas por los intensos incendios forestales que azotaron su región hace dos meses.

Convocan el 8 de enero a las elecciones en Adepcoca para elegir a una nueva directiva

Para el 8 de enero del próximo año fueron convocadas las elecciones en la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) para elegir a la nueva directiva que reemplazará a la liderada por Freddy Machicado.

Las justas se realizarán en predios del mercado de Villa Fátima y la posesión será en el municipio de Coripata al día siguiente de la elección. La modalidad será por aclamación en Asamblea General. “El que cuente con la mayoría de votos, será elegido en el cargo”, se lee en la convocatoria.

Arranca Foro Político que impulsará alianzas multiactor hacia la agenda 2030

SUMANDO VOCES

Con la meta puesta en la generación de alianzas de diferentes actores para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este martes arrancó el Foto Político Multiactor que organiza la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), y que reúne a más de 200 representantes y miembros de organizaciones de la sociedad civil, del Estado, de la cooperación internacional, de la academia y de organizaciones sociales.

La CPILAP cifra en al menos 100.000 hectáreas afectadas por el fuego y pide plan posincendios

Cerca de 100.000 hectáreas (has) de los territorios indígenas del norte de La Paz y Rurrenabaque en Beni fueron afectadas debido a los incendios forestales, reveló este martes el presidente de la Central de Pueblo Indígenas de La Paz (CEPILAP), Gonzalo Oliver, quien pidió al Gobierno que se pueda aplicar un plan de recuperación.  

En trabajo de los bomberos forestales y las lluvias que cayeron durante las últimas semanas lograron reducir en un 90% los focos de calor, sin embargo, todavía no existe un 10% de probabilidad de que puedan reactivarse.

Inauguran el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de La Paz valuado en $us 51,7 millones

El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR), emplazado en la zona de Achumani de La Paz, fue inaugurado este martes por autoridades del Gobierno. Su construcción y equipamiento con una inversión de $us 51,7 millones.

La infraestructura se complementa a la red de centros iguales que se encuentran ubicados en El Alto y Santa Cruz, el primero inaugurado en marzo, mientras que el segundo, en septiembre del pasado año,  para la atención de las personas con cáncer.