Gente

Desesperado llamado a la responsabilidad paterna ante las alarmantes casos de abandono infantil en Sucre

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La sociedad sucrense se estremece ante la crudeza de dos eventos recientes que han dejado perplejos a propios y extraños. En uno de ellos, una madre optó por abandonar a su recién nacida en un basurero, mientras que en el segundo, otra mujer golpeó a su bebé con una piedra para luego dejarla desamparada a la intemperie. Ante estos hechos horrendos, una pregunta inquietante resuena con fuerza: ¿dónde están los padres de estas bebés?

Seis incendios forestales se encuentran activos y 186 municipios son afectados por la sequía

Un total de seis incendios se encuentran actualmente activos en tres departamentos, mientras que 186 municipios se encuentran afectados por la sequía, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

En el departamento de La Paz, los municipios que se encuentran con problemas son Teoponte, San Buenaventura y Mapiri. Equipos de bomberos se encuentran en los lugares para sofocar los  casos y se estima que en unos tres días se puedan sofocar por completo los incendios.

Vecinos de Coroico se movilizan contra la contaminación minera; defienden su reserva natural y el agua

Los vecinos del municipio de Coroico, de la provincia Nor Yungas de La Paz, salieron este viernes  en una marcha de protesta en defensa de sus reserva natural y y agua potable, frente a la contaminación de la minería. 

“Despierta Bolivia, fuera minería”; “ni oro ni plata, Cotapata se respeta”, fueron los estribillos que se escucharon en la manifestación.    

La representante Juana Pinell indicó que los mineros pretenden ingresar a trabajar al Parque Nacional Cotapata. Señaló que si bien se les ha permitido trabajar, eso no quiere decir que pretendan invadir la reserva.    

Pueblos indígenas de Perú y Bolivia piden a sus gobiernos proteger la Amazonia

Representantes una decena de organizaciones indígenas y campesinas de Perú y Bolivia emitieron un manifiesto conjunto para solicitar a sus gobiernos la protección de la Amazonia ante la creciente deforestación, los incendios forestales y otras amenazas en la región, en el marco de un encuentro binacional que se realiza en la ciudad de Cobija, ubicada en el departamento de Pando, en plena Amazonia de Bolivia.

Defensa Civil reporta siete incendios forestales activos, dos de ellos en parques naturales

Hasta la mañana de este jueves, un total de siete incendios forestales se encuentran activos, de los cuales uno se encuentra en la Reserva de Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, ubicado entre Beni y La Paz y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi en La Paz.

En ambos lugares, los equipos de bomberos voluntarios y del Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos (CCR-EA), de las Fuerzas Armadas, ya se encuentran en tareas de sofocación por tierra, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

Profesional en salud brinda cinco consejos para aliviar el dolor postoperatorio

El dolor agudo postoperatorio afecta no solo el proceso de recuperación, sino que, también afecta la calidad de vida del paciente. Y no es para menos, ya que según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Anestesiología, más del 40% de los pacientes en Latinoamérica reportan dolor moderado o severo tras una intervención quirúrgica.

Sernap ve contradicción en normas y advierte que 10 áreas protegidas son amenazadas por la minería

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) advirtió que existe contradicción en la Ley de Minería y Metalurgia, con respecto al reconocimiento y respeto de los derechos mineros preconstituidos con la obligatoriedad del cumplimiento de las normas ambientales. Advirtió además que 10 áreas protegidas son amenazadas por la minería.

Taxistas de Sucre en pie de lucha: movilizaciones contra la regulación de tarifas

POR IVÁN RAMOS - PERIODISMO QUE CUENTA

La Asociación de Radio móviles de Sucre, dirigida por Paola Aguanta, ha iniciado una serie de protestas en rechazo a la propuesta de la Alcaldía de establecer nuevas tarifas para el servicio de taxis en la ciudad. La administración del alcalde Enrique Leaño ha propuesto una tarifa base de cinco bolivianos por persona y un boliviano adicional por cada pasajero extra en recorridos de tres kilómetros y medio.

Hallan columna ósea de perezoso gigante en Trigo Loma, Chuquisaca

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Un equipo de paleontólogos locales ha realizado un extraordinario descubrimiento en el municipio de Mojocoya, específicamente en la comunidad de Trigo Loma, cerca del sector de Kolpa Mayu. 

Se trata de los restos fósiles de un perezoso gigante, cuyos huesos revelan una estructura ósea impresionante: una columna compuesta por una secuencia de nueve cuerpos vertebrales, que culmina en materiales que se cree pertenecen a la cadera de este antiguo gigante.