Gente

Taxistas de Sucre en pie de lucha: movilizaciones contra la regulación de tarifas

POR IVÁN RAMOS - PERIODISMO QUE CUENTA

La Asociación de Radio móviles de Sucre, dirigida por Paola Aguanta, ha iniciado una serie de protestas en rechazo a la propuesta de la Alcaldía de establecer nuevas tarifas para el servicio de taxis en la ciudad. La administración del alcalde Enrique Leaño ha propuesto una tarifa base de cinco bolivianos por persona y un boliviano adicional por cada pasajero extra en recorridos de tres kilómetros y medio.

Hallan columna ósea de perezoso gigante en Trigo Loma, Chuquisaca

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Un equipo de paleontólogos locales ha realizado un extraordinario descubrimiento en el municipio de Mojocoya, específicamente en la comunidad de Trigo Loma, cerca del sector de Kolpa Mayu. 

Se trata de los restos fósiles de un perezoso gigante, cuyos huesos revelan una estructura ósea impresionante: una columna compuesta por una secuencia de nueve cuerpos vertebrales, que culmina en materiales que se cree pertenecen a la cadera de este antiguo gigante. 

Estancamiento en la construcción de 67 hospitales despierta alarma en la Central Obrera de Chuquisaca

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La falta de cumplimiento en la construcción de 67 hospitales en todo el país ha generado una profunda inquietud en la Central Obrera Departamental de Chuquisaca y entre diversos sectores de la población boliviana. A pesar de la promulgación en 2019 de la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS), ninguno de estos centros de salud tan necesarios se ha materializado hasta ahora.

Alcaldía fiscalizó 300 tiendas en alrededores de cementerios con decomisos mínimos

La Intendencia Municipal informó este sábado que entre el 1 y 2 de noviembre fiscalizó 300 actividades económicas, 170 en el Cementerio General y 130 en el de La Llamita. Como resultado de estos operativos y un proceso de socialización previo, los decomisos fueron mínimos.

El intendente Municipal, Sergio Saavedra, realizó un balance de las acciones emprendidas en los últimos días de octubre y en la fiesta de Todos Santos, con el propósito de cuidar la salud de los paceños.

Un panadero opinó: Al Evo lo fregó su entorno, y a la derecha no le daría ni pan duro

Si se da la posibilidad, dice que podría ser diputado o senador para luchar por los panaderos. Jura y perjura que no sería corrupto como muchos políticos porque siente respeto por sus hijos y su familia. Saúl Huayhua López heredó el oficio de panadero desde su abuelo y es feliz amasando cada día. Habló también de Evo Morales y otros políticos.

Estuvo como invitado especial en radio Erbol, en el programa La Mañana en Directo, para contar su historia de vida y opinar sobre temáticas de actualidad en el país.

Los cementerios comienzan a recibir a miles de personas por Todos Santos

Los cementerios de todo el país comenzaron a recibir desde tempranas horas de este jueves a miles de personas quienes visitan a sus seres queridos que ya fallecieron por la festividad de Todos Santos.

Panes, dulces, frutas, flores, música y bebida son los elementos fundamentales en los campos santos que llevan familias enteras para, según la creencia, despedir a sus seres queridos.   

Envían equipos de Bomberos ante dos posibles incendios en Beni y La Paz

Dos equipos de Bomberos fueron desplazados al municipio de Rurrenabaque, ubicado en el departamento de Beni, y otro en San Buenaventura, La Paz, ante los reportes de que existieran incendios forestales activos.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, hasta este martes, no se registraron incendios activos en el país, aunque en Santa Cruz se realizarán patrullajes aéreos de verificación.

Mineros auríferos anuncian movilizaciones desde el 6 de noviembre; tienen pliego de ocho puntos

Los cooperativistas mineros del sector aurífero anunciaron que desde el lunes 6 de noviembre asumirán medidas de presión con marchas y posibles bloqueos, en demanda de que las autoridades atiendan sus demandas sectoriales.

“Voy a solicitar las disculpas necesarias a los otros actores sociales, así como son el sector del transporte, los gremiales, etcétera, porque el día lunes 6 de noviembre el sector de las cooperativas mineras auríferas nos vamos a encontrar en movilización, también posteriormente con bloqueos de caminos”, dijo el dirigente Ramiro Balmaceda.

Defensa Civil afirma que todos los incendios forestales en el país fueron controlados

Los incendios forestales que todavía se encontraban activos en el país, principalmente en el norte del departamento de La Paz, fueron controlados, informó este lunes el viceministro de Defensa Civil Juan Carlos Calvimontes.

Por el momento, ya no tienen registros oficiales de incendios, sin embargo, se enviará un helicóptero Súper Puma para realizar patrullajes aéreos en los municipios paceños de Palos Blancos, Mapiri y Guanay, al igual que otro vehículo aéreo en Rurrenabaque y San Borja, Beni, y San Buenaventura, en La Paz.