Gente

Alerta amarilla en La Paz: Alcalde reporta crecida de ríos y problemas como caída de techos

La lluvia registrada desde el domingo a lunes, ha generado problemas en el municipio de La Paz, donde el alcalde Iván Arias informó que existe alerta amarilla por la crecida de los ríos.

Arias informó que los ríos crecieron de manera significativa de 25 a 50 centímetros, pero caso todos están fluyendo en su causa, debido al trabajo de prevención que se realizó en la ciudad. Aclaró que sólo hubo el desborde en el río Aruntaya.

La Paz: Una Ley de Emergencia por deslizamientos causa nueva crisis de transparencia en la gestión Arias

En medio de tensiones y desacuerdos, la aprobación de una Ley de Emergencia por deslizamientos en el Macrodistrito San Antonio ha generado una crisis en la gestión del alcalde Iván Arias. La concejal de la Alianza Somos Pueblo, Lourdes Chambilla, denunció que la ventanilla única del Sistema de Trámites Municipales (Sitram) se negó a recibir la ley solicitada por el alcalde para abordar trabajos de emergencia.

INRA asegura que las tierras en Pailitas no serán dotadas porque están en la reserva forestal de Guarayos

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, afirmó este viernes que las tierras de la subcentral Pailitas, zona La Londras, en Santa Cruz, no serán dotadas porque se encuentran dentro de la reserva forestal de Guarayos.

La posición del funcionario surge en medio de nuevas denuncias por avasallamiento de tierras donde hace una semana hubo enfrentamientos entre interculturales y campesinos que dejaron un persona fallecida.  

Registran dos pacientes de ‘hongo negro’ en La Paz, ambos con antecedentes de diabetes

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada “hongo negro”, una mujer de 60 años y un hombre de 52, ambos que tienen antecedentes de diabetes.

Gabriela Mamani, jefa de epidemiologia del Sedes, señaló que la primera paciente presentó lesiones con un cuadro clínico que duró cuatro meses, mientras que el segundo fue diagnosticado con la infección después de que sufrió una lesión dental y fue examinado.   

INTI otorga el Premio a la Excelencia 2023 a siete periodistas

Siete periodistas bolivianos han recibido de parte de Droguería INTI el Premio a la Excelencia Periodística en Salud "Christian Schilling" 2023. Entre más de 80 postulaciones de periodistas a nivel nacional, el jurado eligió al primer y segundo lugar en tres categorías: periodismo impreso, audiovisual y fotografía, además del reconocimiento a la trayectoria de la excelencia periodística que, en unanimidad, eligió a John Arandia, radialista, docente y periodista con más de 25 años de recorrido periodístico en el país.

Una mujer acudió a un curandero para interrumpir su embarazo; terminó en terapia intensiva y le retiraron el útero

En el departamento de Cochabamba, una mujer de 28 años y que tiene cuatro hijos terminó en estado crítico, después de que acudió a un curandero para interrumpir su embarazo y sufrió una grave hemorragia, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.

La madre llevaba 10 semanas de embarazo cuando asistió al curandero.

“Ha ido al curandero, le ha dado gran cantidad de porciones, fórmulas, inclusive según comentan los familiares, se le ha colocado algunas cosas ahí abajo”, informó el director del Hospital Maternológico, Antonio Pardo.

Medicina, la nueva carrera de la Universidad Católica Boliviana ‘San Pablo’

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Sede La Paz anunció la apertura de su nueva carrera de Medicina, con el objetivo de formar a la próxima generación de profesionales de la salud con los más altos estándares de calidad y compromiso con la sociedad.

La UCB aseveró que la nueva carrera se alinea con los estándares internacionales más exigentes y las necesidades de atención médica del país.

Destacó los siguientes aspectos de la oferta académica.  

Una pareja de adolescentes se fue de La Paz a Sucre por una ‘aventura’ y terminó durmiendo en una banqueta

En un hecho insólito reportado en la ciudad de Sucre, una pareja de adolescentes de 14 años de edad fue encontrada durmiendo en la banqueta de un parque, después de haber viajado desde La Paz en procura de una “aventura” al haber finalizado sus clases.

La información fue proporcionada por la secretaria municipal de Desarrollo Social de Sucre, Marizol Llanos, quien indicó que los adolescentes fueron encontrados de madrugada el fin de semana en el parque Simón Bolívar de la capital, reportó el periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

CBN da continuidad al proyecto ‘Sembrando Vida’ con la siembra de 195 árboles más en el Parque Tunari

En un esfuerzo por preservar y recuperar el área boscosa del Parque Nacional Tunari, Cervecería Boliviana Nacional (CBN) dio continuidad a su proyecto integral “Sembrando Vida”, con la plantación de 195 arbolitos adicionales a los 6.000 plantados en diciembre del año pasado. 

Este domingo se inaugura en La Paz la pista ecológica de Downhill con más de 150 ciclistas

Con la participación de más 150 ciclistas, tanto nacionales como internacionales, la Alcaldía de La Paz inaugurará este domingo, a las 09:00, la primera pista ecológica de dos kilómetros y medio para la disciplina de Downhill. La ubicación elegida para esta novedosa infraestructura es el bosquecillo de Pura Pura, perteneciente al macrodistrito Max Paredes.