Gente

CBN presenta la tercera versión de Aceleradora 100+ para impulsar iniciativas de impacto socio ambiental positivo

Por tercer año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional ha abierto la convocatoria para su programa Aceleradora 100+ con el fin de seleccionar e impulsar proyectos que respondan a los desafíos sobre: gestión del agua, acción climática o economía circular. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 19 de enero de 2024.

Comisión legislativa se niega a escuchar preocupación sobre la reducción de 10% del presupuesto para agua

SUMANDO VOCES

La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas del Senado se negó a escuchar a los integrantes de la Comunidad del Agua, que este viernes querían exponer su preocupación respecto a la reducción del 10% en el presupuesto 2024 para medio ambiente y agua, informó el activista Pablo Solón.

Lluvias: Alcaldía de La Paz atendió 10 casos de emergencia entre la noche del jueves y madrugada de viernes

Tras una fuerte precipitación pluvial, la Alcaldía de La Paz informó que, entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes, brigadas municipales atendieron 10 casos de emergencias en diferentes puntos de la ciudad. 

El grueso de los casos tuvo que ver con la filtración de agua en el interior de viviendas que en un número de cuatro fueron atendidas, según informó la comuna mediante nota de prensa.

La Alcaldía señaló que las precipitaciones pluviales se produjeron en un lapso de seis horas continuas con un acumulado de agua entre ocho a 10 milímetros. 

Un colegio de El Alto gana la primera versión de Solve for Tomorrow con un sistema de detección de lenguaje de señas

En un acto realizado en el espacio Simón I. Patiño, Samsung premió a los ganadores de la primera edición del programa Solve For Tomorrow (Soluciones para el Futuro). El grupo denominado Visionarios representando a la Unidad Educativa Japón B, El Alto, obtuvo el primer lugar con su sistema de detección de lenguaje de señas en tiempo real para impulsar la inclusión social.

Municipios se ven con ‘las manos atadas’ para enfrentar la contaminación en el Titicaca

El vicepresidente de la Asociación de Gobiernos Municipales de La Paz (Agamdepaz), Iván Mamani, manifestó que las alcaldías de la región quieren trabajar en mitigar la contaminación en el Lago Titicaca, pero se ven “atadas de mano” por temas de presupuesto y coordinación.

Mamani se pronunció en el marco de un encuentro regional de Agamdepaz, convocado para abordar la situación crítica del lago.

Sedes alerta epidemia por dengue en el norte de La Paz ante incremento ‘significativo’ de casos

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) alertó que el norte de La Paz atraviesa por una epidemia de dengue ante el incremento “significativo” de pacientes reportados en los centros de salud. Durante la gestión se registraron 1.511 casos.

Los municipios de Palos Blancos, Caranavi y Tipuani, ya se declararon en Emergencia por dengue, ya que entre la semana epidemiológica 38 a la 48, se incrementaron los casos en 213, informó la jefa de Epidemiología e Investigación del Sedes, Gabriela Mamani.

‘Ni esposas ni concubinas, las niñas son niñas’, la campaña de Ipas Bolivia para luchar contra los matrimonios y uniones infantiles

Ipas Bolivia, con el apoyo de la embajada de Alemania, lanzó oficialmente la campaña “Ni esposas ni concubinas, las niñas son niñas” en la página de Instagram @niesposasniconcubinas. Esta iniciativa pretende generar conciencia sobre todos los problemas que conllevan para las niñas y adolescentes los Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas (MUITF). 

Gobierno entrega incentivos a los bachilleres y nuevos profesores destacados

En un acto en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno realizó la entrega del incentivo al Bachiller Destacado, que consiste en Bs1.000,  además de beneficios para los profesores destacados que egresaron de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros.

En total, reciben el beneficio más de 11 mil bachilleres del sistema de educación regular y alternativa, quienes se destacaron académicamente.

INTI apoya al atleta olímpico Héctor Garibay con una beca integral

Héctor Garibay tiene un objetivo claro: conseguir un podio para Bolivia en las Olimpiadas de Paris en 2024. Para lograr este objetivo, Droguería INTI ha decidido otorgarle al atleta boliviano una beca deportiva, que incluye, además del apoyo económico mensual para compras de primera necesidad, la provisión de vitaminas, colágenos, insumos para la nutrición y productos de tipo farmacéutico que el atleta requiera.

Presentan la lista de marcas de panetones que cumplieron con los parámetros para su venta en el país

El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) presentó este lunes la lista de 81 marcas de panetones que cumplieron con los parámetros para su comercialización en todo el país durante las fiestas de fin de año.

Una de las características principales acatada fue que no contenían bromato de potasio, una sustancia química que se encuentra prohibida por la normativa boliviana ya que ocasiona problemas en la salud de los consumidores, informó la directora del Inlasa, Evelin Fortún.

En total, se analizaron 146 muestras provenientes de todo el país