Gente

Radio Kancha Parlaspa premia a los ganadores del Primer Concurso de Coplas, Carnaval 2023

Radio Kancha Parlaspa premió a ganadores del primer concurso de coplas de carnaval 2023, realizado con el propósito de enseñar y reflexionar sobre educación vial.

El concurso lanzado el mes de febrero por la radioemisora, contó con más de veinte coplas que con alegría y dando un mensaje sobre cruzar las pasarelas, respetar el paso de cebra y no utilizar el celular al conducir, entre otros, dejaron en evidencia la falta de educación vial en la ciudad de Cochabamba.

Lanzan el Gran Poder Patrimonial 2023 en La Paz que se desarrollará el 3 de junio

Una misa, procesión y posteriormente una mini estrada con 35 fraternidades formaron parte del lanzamiento oficial de la festividad en devoción al Señor Jesús del Gran Poder Patrimonial 2023 que se desarrollará el sábado 3 de junio en la ciudad de La Paz.

El alcalde paceño, Iván Arias, secretarios municipales, subalcaldes, concejales, prestes mayores y representante de la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder (ACFGP) formaron parte de la comitiva que asistió al evento.

El Gobierno expresa su predisposición de restablecer el diálogo con el magisterio pese a los anuncios de movilizaciones

A pesar de las nuevas movilizaciones anunciadas por el magisterio urbano nacional, el Gobierno ratificó su predisposición de restablecer el diálogo para evaluar y atender las demandas que tienen, afirmó la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

Desde la tarde del jueves hasta la madrugada de este viernes, la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se reunió con el Ministerio de Educación, sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo.

Maestros urbanos de Bolivia anuncian radicalizar sus medidas de presión con bloqueo de carreteras y nuevas marchas

Un Consejo Consultivo del magisterio urbano de Bolivia decidió radicalizar sus medidas de presión desde la próxima semana con bloqueo de carreteras y nuevas marchas de protesta para exigir al Gobierno la atención a sus demandas.

La decisión fue asumida luego de una evaluación que hicieron los representantes afiliados a la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) tras el diálogo de pasadas horas, pero sin resultados, con el Ministerio de Educación.

‘Arte Magenta, artivismo por la igualdad’, una iniciativa que busca reivindicar los derechos de las mujeres

Este jueves en instalaciones de la Entidad Descentralizada Municipal Terminal de Buses del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (EDMTB), Banco FIE y ONG FIE entregaron un Mural de la artista Norka Paz en el marco de la iniciativa “Arte Magenta, artivismo por la igualdad”, Arte Magenta se materializa en los espacios públicos a través de expresiones artísticas, y en alianza con otras instituciones que comparten el compromiso por la igualdad.

Bolivia comienza la producción de radiofármacos para el diagnóstico y detección del cáncer

El Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica de El Alto inició la producción de radiofármacos Fluorodesoxiglucosa (FDG-Bo) para el diagnóstico y detección del cáncer y otras patologías de pacientes en los Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de El Alto y Santa Cruz.

El presidente Luis Arce participó de la entrega de los primeros fármacos y lo calificó como un “hito histórico” para Bolivia ya que desde ahora ingresa en el mapa de los países que tienen alta tecnología en materia de medicina nuclear.

Área de restricción vehicular en La Paz se ampliará 15% desde el 27 de marzo

La Alcaldía de La Paz informó que la nueva restricción vehicular, a ponerse en práctica desde el 27 de marzo, incluirá una ampliación de 15% en el área restringida para la circulación de movilidades de acuerdo con su número de placa.

Como rige desde 2003, los vehículos con terminación 1 y 2 no ingresarán los lunes, 3 y 4 los martes, 4 y 5 los miércoles, 7 y 8 los jueves y, finalmente, 9 y 0 los días viernes. 

Paceña busca patrocinar el Gran Poder 2023 con la oferta ‘más grande’ en la historia de la festividad

La Cervecería Boliviana Nacional (CBN), con su marca insignia Paceña, busca ser el patrocinador del Gran Poder 2023 con el patrocinio “más grande” en la historia de la festividad, anunció el director de Asuntos Corporativos de la CBN, Ibo Blazicevic.

“Esta propuesta pone de manifiesto nuestra voluntad para seguir siendo parte de la historia una de las expresiones más importantes de la cultura boliviana, a través de un apoyo que es sin lugar a dudas el más grande de toda la historia del Gran Poder”, sostuvo, según una nota de prensa.

Una mujer dio a luz en una patrulla policial en medio del bloqueo de maestros en la Autopista La Paz - El Alto

Una mujer dio a luz a un bebé en una patrulla policial mientras se desarrollaba el bloqueo de los maestros urbanos en la Autopista La Paz – El Alto, informó el Comando Departamental de la Policía de La Paz.     

El caso ocurrió cuando un transeúnte se aproximó los uniformados la Estación Policial Integral (EPI) de Munaypata pidiendo auxilio para su esposa, quien estaba en labor de parto a punto de dar a luz.

Detención de un dirigente traba el diálogo entre el Ministerio de Educación y maestros urbanos

Autoridades del Ministerio de Educación y la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) no pudieron sostener este martes un diálogo debido a la detención un dirigente del magisterio chuquisaqueño durante la represión policial de pasadas horas.

Los maestros llegaron a las 17.00 al encuentro fijado en instalaciones del Ministerio de Educación, sin embargo, por la situación del profesor Gonzalo Castillo, el sector en conflicto condicionó retomar las mesas de negociación si no se lo libera.