Gente

Magisterio emplaza a Pary a convocar diálogo o advierte con ‘convulsionar’ La Paz

El Magisterio realizó una protesta frente al Ministerio de Educación y entregó su pliego petitorio, mediante el cual da un plazo de 72 horas al ministro Édgar Pary para convocar a diálogo o, de lo contrario, se masificarían las movilizaciones desde el 6 de marzo en la ciudad de La Paz.

“Vamos a convulsionar La Paz porque es la única manera que vamos a tener de hacernos escuchar”, manifestó el ejecutivo nacional Ludwig Salazar, a tiempo de señalar que para el 6 de marzo las protestas se reforzarán con profesores del interior del país.      

Campaña ‘Caminando por la Vida’ recaudó más de Bs1,6 MM para la atención de niñas y niños con cáncer

En la gestión 2022, esta campaña retomó su modalidad de caminatas presenciales en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, congregando a más de4.500 caminantes y más de 500 voluntarios y voluntarias, consolidándose una vez más como una cadena de solidaridad donde participan personas, empresas y organizaciones, para llevar esperanza a niñas y niños con cáncer de todo el país.

Confirman que deceso de un niño de ocho años en Beni fue a causa de dengue

Por Radio Patujú

Un menor de ocho años de edad es la última víctima fatal del dengue en el Beni, informó el director de Epidemiología, Antonio Castro.

“Es un niño de ocho años que fue referido de la localidad San Borja. Llegó en muy mal estado al hospital Materno Infantil (en Trinidad) y de acuerdo al estudio se confirmó que (la causa de la muerte) fue dengue grave. Con esto, el número de decesos (por dengue) se eleva a seis”, detalló. 

Campaña en Santa Cruz logró acabar con 953.375 criaderos del mosquito portador del dengue

En el operativo del fin de semana denominado “Todos Unidos Contra el Dengue” en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se logró acabar con 953.375 criaderos del mosquito Aedes aegypti, portador del dengue, de acuerdo a datos parciales contabilizados al 60%, informó el Ministerio de Defensa.

Los datos dan cuenta que se lograron eliminar además de 762.771 probabilidades de contagio, de acuerdo datos parciales, informó el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto García, en un boletín de prensa.

Versión XXI: Festival Nacional de Bandas desata el Carnaval en Oruro

La XXI del Festival Nacional de Bandas desató este sábado el Carnaval de Oruro, uno de los mayores exponentes del folklore del país. El presidente Luis Arce Catacora y varias autoridades realzaron con su presencia este singular acto que cuenta con al menos unos 5.000 músicos.

Una procesión de la Virgen del Socavón dio inicio a los actos donde hombres y mujeres retumbaron la plaza cívica en presencia de miles de espectadores que escucharon diversas melodías.

Universidad Católica Boliviana formará a jóvenes profesionales en el norte de Potosí

Fue inaugurada oficialmente, el viernes 10 de febrero de 2023, en la localidad de Sacaca Potosí, la nueva Unidad Académica Campesina de Sacaca. En este acto inaugural, estuvieron presentes las principales autoridades del pueblo de Sacaca y de los municipios aledaños, autoridades gubernamentales, estudiantes y familias que desde hoy se beneficiarán en esta casa de estudios.

Defensa del Consumidor recibe quejas sobre incremento de hasta 300% en el hospedaje en Oruro

De cara al Carnaval, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que existen denuncias sobre incremento en los pasajes para viajes a diferentes sectores del país, sin embargo, la mayor preocupación es Oruro por los precios del hospedaje y otros aspectos como el rubro del estilismo.

“Tenemos de quejas y denuncias especialmente de Oruro, donde se hubieran incrementado el precio de los hospedajes, alojamientos hoteles hasta en un 300%”, dijo Silva este viernes.

Registran más de 500 familias afectadas por las lluvias en el Beni

Por Radio Patujú

Más de 500 familias fueron afectadas por las lluvias en el departamento del Beni, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad, junto al ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, entregará ayuda humanitaria para las familias afectadas por el rebalse de ríos en el municipio de San Ignacio de Moxos, este jueves.

“En semanas anteriores hemos tenido una primera alerta, en San Ignacio de Moxos son nueve comunidades indígenas que ya han sufrido las inundaciones”, destacó.

Los Olvidados buscan recolectar más de Bs10.000 para el pabellón de quemados del Hospital del Niño

Las concertinas, acordeones, quenas y las guitarras de Los Olvidados volverán a sonar en las calles paceñas para retrotraernos al Carnaval de antaño.

El movimiento cultural Los Olvidados se prepara para el Carnaval 2023 donde realizará sus tradicionales presentaciones, además de una “Fiesta Bailable Benéfica” para colaborar con el pabellón de quemados del Hospital del Niño de La Paz.

“Esta actividad benéfica tiene por objetivo lograr superar los 10.000 bolivianos que hemos recaudado el año pasado”, manifestó Jorge Artega, director artístico de Los Olvidados.