Gente

Secretario de Culturas paceño afirma que marchas con petardos generan cierto atractivo turístico, pero no es lo mejor

El secretario municipal de Culturas y Turismo de La Paz, Rodney Miranda, señaló que las marchas con petardos constantes en la ciudad tienen cierto tipo de atractivo turístico, sin embargo no es lo óptimo, por lo cual anunció que se trabaja en un programa de cultura de paz.

“Por supuesto que perjudica el desarrollo del normal desenvolvimiento del turismo en el municipio de La Paz, sin embargo de cierta forma también hay otro grupo de turistas que consideran que el venir y ver una marcha,  petardos y demás en un atractivo”, dijo Miranda.

Mancomunidad ‘Illampu’ advierte con tomar la Asamblea Departamental en contra de Leopoldo Chui

Representantes de la mancomunidad de municipios “Illampu” de la provincia Omasuyos expresaron las actitudes del asambleísta departamental Leopoldo Chui, debido a sus críticas hacia el gobernador Santos Quispe.

“El gobernador del departamento de La Paz está cumpliendo con las obras, más bien los asambleístas no están cumpliendo con su trabajo. (…) Le digo al asambleísta Chui que pueda reflexionar como asambleísta, más bien pueda presentar leyes en favor del departamento de La Paz”, sostuvo Eloy Capcha Mamani, presidente de la mancomunidad de municipios Illampu.

Alcalde de Llica explica la migración hacia Chile: ‘tenemos mejor acogida, estamos mejor allá’

El Alcalde de Llica, municipio fronterizo con Chile, justificó el fenómeno de la migración que se produce hacia el vecino país e indicó que se debe a la falta de apoyo de autoridades, carencia de fuentes de empleo y los desastres naturales que se registran en la región.

“En vano reclamamos a instancias gubernamentales, pero no se nos escucha. Entonces nomás hay que emigrar. Yo creo que en Chile tenemos mejor acogida, me parece por cierto, estamos mejor allá cuando vamos nuestros coterráneos”, dijo el alcalde Fausto García, según reporte de radio Líder para ERBOL.

Conéctate Segur@: La iniciativa de Tigo que promueve el uso seguro y productivo del internet en la niñez y adolescencia

En el marco del Día del Niño Boliviano, la empresa de telecomunicaciones Tigo está llevando a cabo una iniciativa para promover el uso seguro y productivo del internet en la niñez y adolescencia. Esta iniciativa llamada "Conéctate Segur@" se está implementando presencialmente en tres ciudades del país: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz; y de forma virtual en Guayaramerín.

La Paz: Multan a 20 lavaderos de autos que funcionaban sin autorización en la zona Sur y decomisan enseres

La Alcaldía de La Paz informó este miércoles que 20 lavaderos de vehículos fueron multados en la zona Sur porque no tenían autorización y también fueron decomisados enseres, entre hidrolavadoras, bañadores y mangueras, en el inicio de los controles municipales a esta actividad.

Marcha del magisterio urbano en La Paz deriva en enfrentamientos y gasificación con la Policía

Horas después de haberse frustrado un nuevo diálogo con el Gobierno, el magisterio urbano retomó las movilizaciones en el centro de la ciudad de La Paz que terminó en enfrentamiento y gasificación con la Policía.

En la plaza Murillo, pese al resguardo policial, varios profesores lograron ingresar y expresaron a los medios los críticas a la propuesta del Ministerio de Educación con la intensión de instalar un mitin de protesta, sin embargo, los uniformados los expulsaron y reforzaron la seguridad.

El magisterio urbano ve ‘insuficiente’ la nueva propuesta del Gobierno pero confirma su asistencia al diálogo

La nueva propuesta del Ministerio de Educación fue rechazada por el magisterio urbano ya que lo consideró “insuficiente”, pese a ello, confirmó su asistencia a las 20.00 de este martes para retomar el diálogo a la espera de que se puedan dar respuestas distintas.

La posición fue hecha conocer por el dirigente de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Patricio Molina, tras un extenso ampliado del sector donde se analizó el documento entregado la pasada jornada.

Denuncian que un profesor fue herido en un ojo tras el impacto de un balín disparado por la Policía

Durante la movilización del magisterio urbano de este lunes en la sede de gobierno, un profesor fue afectado en el ojo izquierdo tras haber recibido el impacto de un balín por parte de la Policía, denunció la delegada a la Caja Nacional de Salud (CNS) de la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia (CTEUB), Dapne Rioja.

Pobladores de Colchani niegan irregularidades y acuerdan con tres hoteles de Uyuni el pago ‘voluntario’ de $us 90.000

Pobladores de Colchani, una localidad ubicada en el municipio de Uyuni, en Potosí, negaron haber cometido irregularidades con al menos tres empresas hoteleras con quienes, aseguran, se llegaron a acuerdos en pasados días para el pago “voluntario” de $us 30.000, cada uno, para el beneficio de la comunidad por tres años incumplidos.

Los dirigentes de este sector rechazaron las acusaciones que surgieron en pasados días sobre el presunto bloqueo a turistas en la carretera para llegar a los hoteles de sal o extorsiones a los dueños de los emprendimientos.