Gente

Gobierno y Gobernación cruceña se enfrascan en conflicto sobre quién gestionó medicamento para un niño que murió por picadura de alacrán

El Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz de Santa Cruz se enfrascaron este lunes un conflicto sobre quien hizo las gestiones para conseguir un medicamento que fue suministrado a un niño de cuatro años, picado por un alacrán, pero que finalmente falleció.

El secretario de Salud y Desarrollo Humano de la Gobernación, Edil Toledo, aseguró, con documentos en mano, que desde su institución se logró conseguir el medicamento para el menor, siendo obligación exclusiva del Ministerio de Salud y Deportes.

Llega de Brasil el antídoto para niño afectado por picadura de alacrán y recibe la primera dosis

El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que se ha gestionado con Brasil el antídoto para el niño de cuatro años que se encuentra hospitalizado en Santa Cruz por la picadura de un alacrán.

“Ayer a las 3 de la mañana hemos garantizado la llegada del antídoto específico para la administración de este medicamento, para el niño que está internado. Esperemos que evolucione favorablemente inmediatamente. Se ha aplicado el tratamiento”, indicó.

Resaltó que el menor, internado en terapia intensiva, ya ha recibido la primera dosis y se espera una recuperación.

Sacaba: Estudiantes de gastronomía presentan el plato más grande de puchero

Unos 300 estudiantes de la carrera de gastronomía del Instituto Tecnológico de Sacaba presentaron este domingo el plato de puchero más grande del país, una comida típica del carnaval, según informó radio Kancha Parlaspa de la red Erbol.

Ese evento se dio en el marco de la XVIII versión de la Feria del Plato más grande del Puchero en el departamento de Cochabamba fue preparado para 500 personas.

Entierro del Pepino marca el fin del Carnaval Paceño sin hechos de violencia

Una veintena de comparsas de baile enterraron este domingo al tradicional Pepino, con lo que dieron fin al Carnaval Paceño 2023 que, según autoridades municipales, no tuvo hechos de violencia significativos.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda destacó la organización del Carnaval que volvió con todas sus actividades después de dos años de ausencia debido a la pandemia del coronavirus.

Caída de un talud en la zona Sur de La Paz afectó una cancha y al menos dos viviendas

Debido a movimientos de tierra no autorizados por la Alcaldía de La Paz en la parte superior de la zona de Sequoia, en el macrodistrito de Mallasa, ocasionaron este viernes la caída de un talud que cubrió el campo deportivo del Club House y en el patio de al menos dos viviendas.

El deslizamiento ocurrió cerca del mediodía  y según Ariel Amaru, presidente zona Urbanización Sequoia, el hecho pudo “haber sido peor” ya que en el momento cayó la tierra desde lo alto de los cerros  no se encontraban personas cerca del área afectada.

Reportan un deslizamiento de tierra en la zona Sur de La Paz; la Alcaldía acudió al lugar

Un deslizamiento de tierra en la zona de Aranjuez, ubicada en la zona Sur de La Paz, fue reportado la tarde de este viernes. Personal de la Alcaldía acudió al lugar para evaluar la situación y la posible afectación a viviendas.

Mediante videos que circulan en redes sociales se puede observar cómo la caída de tierra ocasiona que el polvo se eleve hasta lo alto de cerros cercanos.

El Gobernador de La Paz entrega vehículos, motocicletas y equipamiento a la Policía

Dando cumplimiento al programa de apoyo a seguridad ciudadana, el gobernador de La Paz, Santos Quispe, entregó vehículos, motocicletas y equipamiento al Comando Departamental de la Policía, Policía Fronteriza y a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV).

“No solamente estamos pensando en la salud o en proyectos de producción o carreteros, también estamos pensando en la Policía Boliviana. Hoy estamos entregando equipamiento en más de cinco millones de bolivianos. (...) Nosotros estamos marcando la diferencia”, sostuvo la autoridad departamental.  

Departamento de La Paz declara alerta roja por el dengue debido al incremento de casos

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó este viernes que se ha declarado alerta roja  debido a la proliferación de los casos de dengue, particularmente en el norte del territorio paceño. 

El director del Sedes, Prisley Riveros, explicó que se toma esta decisión ante un aumento considerable en la cantidad de casos, que llegó a 300 positivos con 76 que conllevan signos de alarma. 

Alcalde de La Paz anuncia la elaboración de un nuevo mapa de riesgos de la ciudad

El alcalde de La Paz, Iván Arias, promulgó este jueves la Ordenanza Municipal No 064/2023 que abroga la Ordenanza 046/2022, que permitía construcciones irrestrictas en 10 zonas de la ciudad de La Paz, y anunció la elaboración de un nuevo mapa de riesgos de la ciudad de manera consensuada en 90 días.

El 15 de diciembre la norma fue abrogada por el Concejo Municipal, pero recién fue remitida al Órgano Ejecutivo Municipal el 17 de febrero, debido a una serie de pasos burocráticos de orden interno, según Arias.