Gente

En El Alto reportan un caso importado de dengue y hay otros 20 sospechosos

Un caso importado de dengue fue reportado en la ciudad de El Alto y actualmente se encuentra recibiendo atención médica en el Hospital Agramont, además, se tienen otros 20 pacientes sospechosos en evaluación.

El caso positivo se trata de una paciente de 56 años de edad, vecina de la ciudad de El Alto, que se dedica a la actividad del comercio, y que viaja de manera constante a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, informó el médico especialista de ese hospital, Damián Montaño.

Arce inaugura el año escolar y Pary acusa a algunos maestros de buscar ‘convulsionar’ el país por la actualización curricular

La gestión escolar 2023 fue inaugurada este miércoles por el presidente Luis Arce en la unidad educativa Guido Villagómez de la ciudad de Oruro. Durante el acto, el ministro de Educación, Édgar Pary, acusó a algunos maestros de buscar convulsionar el país con el rechazo a la actualización curricular.

Pese a las lluvias en varias regiones del país, los uniformes escolares, mandiles blancos, los padres de familia acompañaron a sus hijos en el primer día de clases con medidas de bioseguridad por el coronavirus.  

Salud insta a la población a la calma ante la alerta epidemiológica zoosanitaria por la gripe aviar

Frente a la declaratoria de la alerta epidemiológica zoosanitaria por la gripe aviar, la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María Renee Castro, instó a la población a la calma y aseguró que el virus se transmite entre aves.

En Latinoamérica informó que solo en Ecuador se registró un caso donde una persona se detectó con la enfermedad, sin embargo ya fue resuelto, por lo tanto aseguró “que no hay para que generar una alerta innecesaria”.

Bolivia consigue dos record Guinnes por el nenúfar más grande del mundo

Bolivia consiguió dos record guinnes por la hoja de nenúfar más grande del mundo y la hoja no dividida más grande del mundo, denominada “Victoria boliviana”.

La hoja espigada se encuentra en la provincia Moxos del departamento del Beni y tiene un diámetro de 3,2 metros, aumentando a 3,37 metros si el borde hacia arriba se aplanaba. Fue descubierto por Kew Gardens y sus socios La Rinconada Ecoparque & Restaurante en Bolivia

Maestros garantizan las clases pero ratifican que aplicarán la malla curricular de la pasada gestión

Los maestros de educación urbana del país comenzarán las labores escolares este 1 de febrero pero será con la anterior malla curricular y no así la que se pretende aplicar para esta gestión, que presenta una actualización, por carecer de planificación.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Urbanos de Bolivia, Patricio Molina, informó que la Ley Avelino Siñani – Elizardo Pérez es “muy abstracta” y no se adecua al contexto que se atraviesa en el país.

Logran eliminar 188.660 criaderos de mosquito en Santa Cruz que sufre un ‘turbión epidemiológico’ por dengue

Una campaña del Ministerio de Salud y Deportes logró eliminar el fin de semana 188.660 criaderos de mosquito transmisor del dengue en Santa Cruz que atraviesa un “turbión epidemiológico” por la elevada cantidad de casos positivos.

En total fueron intervenidos 5.386 manzanos en Santa Cruz de la Sierra, el municipio más afectado por la epidemia, informó el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza. En esta labor participaron más de 5.000 personas y militares.

Salud reporta 1.381 casos de dengue en siete departamentos, la mayoría en Santa Cruz y Beni

Hasta el momento, 1.381 casos de dengue fueron reportados en siete departamentos del país, excepto Pando y Oruro, informó el responsable de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del Ministerio de Salud y Deportes, Rubén Montero.

Del total, 15 pacientes se encuentran en Pando, 928 en Santa Cruz, 316 en Beni, 47 casos en La Paz, 6 en Cochabamba, 56 en Tarija y 13 en Chuquisaca, detalló el funcionario en entrevista con el programa La Tarde En Directo de ERBOL.

El Carnaval Paceño 2023 dará inicio el domingo con el ‘desentierro’ del Pepino

Cerca al mediodía de este domingo 29 de enero, en el Cementerio General, se realizará “desentierro” del Pepino, personaje tradicional del Carnaval Paceño 2023 lo que abrirá oficialmente las carnestolendas en la ciudad de La Paz.

Una serie de autoridades de la Alcaldía junto con la Asociación de Comparsas del Carnaval Paceño (ACCP) formarán parte del recorrido por la avenida Baptista, luego por la calle Lino Monasterios, avenida Entre Ríos y a la altura del Colegio Holanda se instalará el escenario principal del acto.

Sedes declara alerta naranja en La Paz por 37 casos de dengue en el norte del departamento

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz, Presley Riveros, informó que se ha declarado alerta naranja por el brote de dengue, debido a que en los últimos días se reportaron 37 casos confirmados, todos en el norte del departamento.

En el municipio de San Buenaventura hay 7 pacientes,  Caranavi 7, Guanay 7, Mapiri 2, Teoponte 13, La Asunta 1 y un caso importado. Todos se encuentran estables y reciben atención médica en diferentes centros de salud.