Gente

Pary reitera que están prohibidas las tareas en las vacaciones y pide no ‘atentar’ contra los estudiantes

A un día de ingresar al receso escolar por el invierno, el ministro de Educación, Edgar Pary, recordó a los profesores que está prohibido dar tarea a los estudiantes para las vacaciones, por lo que les pidió cumplir a cabalidad la norma y no “atentar” contra los estudiantes.

La mañana de este martes, en conferencia de prensa, el Ministro dio lectura a la Resolución Ministerial 001/2023 que en su artículo 17, parágrafo II indica que, “queda prohibido asignar tareas a las y los estudiantes para el descanso pedagógico”.

Huawei destaca el uso de tecnología para preservar especies amenazadas y proteger su hábitat

En la tercera cumbre de Tech4Nature realizada este mes por el 50 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, Huawei y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) destacaron la creciente importancia de tecnología de última generación para el seguimiento de especies amenazadas y la protección de sus hábitats naturales.

El cannabis como medicina: investigación necesaria para aprovechar su potencial terapéutico

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En los últimos años, el cannabis ha sido objeto de un intenso debate y controversia debido a sus propiedades medicinales. Sin embargo, el médico internista y experto universitario en Cannabis Medicina, Jorge Tango, sostiene que es crucial abordar este tema desde una perspectiva científica, dejando a un lado los fanatismos y prejuicios infundados.

Gobierno decreta horario de invierno en la jornada laboral desde el 3 de julio

El Gobierno emitió este miércoles el Decreto Supremo 4971, mediante el cual se determina la aplicación de horario de invierno en la jornada laboral tanto en el sector público como en el sector privado, desde el 3 de julio hasta el 28 del mismo mes.

La jornada laboral en este periodo será en horario discontinuo de lunes a viernes, desde las 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00.

En Bolivia más de 80 proyectos científicos mejoraron capacidades de adaptación a la crisis climática

Más de 80 investigaciones científicas desarrolladas por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) durante ocho años y en dos fases, mejoraron las capacidades de adaptación en la lucha contra la crisis climática en poblaciones más vulnerables de 91 municipios de Bolivia.

Escritor beniano José Orlando Monasterio presenta la novela ‘Raza camba’

Por Radio Patujú

El escritor José Orlando Monasterio entregó la novela "Raza camba", en un acto realizado este martes en la Casa de la Cultura del Beni.

El libro es la cuarta obra literaria del también ingeniero, poeta y compositor trinitario.

La novela, según dijo el autor, cuenta la aventura de personajes ficticios de la época posterior a la expulsión de los jesuitas, en la antigua provincia Mojos, en el siglo 17.

Droguería INTI lanza el Premio a la Excelencia Periodística en Salud ‘Christian Schilling’ 2023

Droguería INTI presentó la segunda edición del Premio a la Excelencia Periodística en Salud "Christian Schilling" 2023. Se tomarán en cuenta trabajos publicados entre el 10 de mayo de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023; en prensa escrita, audiovisual (TV, digital y radio) y fotografía.

El premio lleva el nombre de quien fue gerente  de INTI por más de una décadas y de quien surgió la idea: Christian Schilling Dalgas (+). 

Ronald Reyes, Gerente General de Droguería INTI, destacó la importancia de reconocer la excelencia periodística.

Tigo y la Universidad Austral concluyen con éxito la 3ª versión del Programa Internacional de Periodismo Digital

Tigo y la Universidad Austral de Argentina certificaron a 284 periodistas de los nueve departamentos de Bolivia que fueron parte de la tercera versión del Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP). Esta iniciativa de Tigo fue ejecutada entre el 6 de mayo y el 16 de junio con cinco clases virtuales de alcance nacional, dos clases de apoyo y una clase presencial, en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, respectivamente.

Paro de transporte masivo en Sucre deja a miles de ciudadanos sin servicio

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En una inusual muestra de unidad, los sindicatos Sucre y San Cristóbal, que históricamente han estado en desacuerdo, han decidido llevar a cabo un repliegue de sus unidades de trabajo, dejando a la población sin transporte masivo. 

Esta medida ha generado una situación desesperante para los ciudadanos, quienes se ven obligados a buscar alternativas para regresar a sus hogares o dirigirse a sus lugares de estudio o trabajo.

Dirigente de padres advierte que dar tareas en vacaciones causará estrés y escolares volverán enojados a clases

El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados de Cochabamba, Ernesto Suárez, advirtió que si los profesores dan tareas a los estudiantes durante el descanso pedagógico, se generará estrés y éstos volverán “enojados” a las clases. 

Señaló que si los profesores van a dar algún tipo de tarea a los estudiantes estas deben ser opcionales y no obligatorias.