Gente

OPS certifica a Chuquisaca como el primer departamento libre de rubeola, polio y sarampión

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En un logro para la salud pública, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha certificado a Chuquisaca como el primer departamento en Bolivia en quedar libre de las enfermedades de Rubeola, Polio y Sarampión. 

Esta certificación se basa en la movilización de brigadas de personal de salud, llevada a cabo por el Programa de Inmunización (PAI) y el Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca (SEDES), para verificar la cobertura de vacunación en todo el departamento.

El primer restaurante inclusivo de Bolivia: 'Sol en Casa' fusiona sabores y esperanzas en Sucre

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La tentadora propuesta de disfrutar de una pizza se viste de inclusión en el primer restaurante de su tipo en Bolivia: "Sol en Casa". 

Este innovador establecimiento acoge con cariño a cerca de 150 niños y jóvenes que enfrentan el síndrome de Down, el autismo o dificultades de aprendizaje. Omar Alarcón, director de la Fundación Sol En Casa Yanapasayku, describe con orgullo el compromiso de este lugar.

Inaugurarán la muestra ‘Los Secretos en la obra de Solón’

El próximo martes 11 de julio a las 18:30 se inaugurará en la Fundación Patiño, Avenida Ecuador esquina Rosendo Gutiérrez la exposición “Los secretos en la obra de Solón” en la cuál destaca un mural de retablos transportables que se denomina “La sinfonía inconclusa”. Esta será la primera vez que se podrá apreciar esta composición de retablos que Solón no pudo terminar debido a su temprana partida en 1999. 

Padilla busca revivir su sabrosa producción de ají

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

La producción de ají en el municipio de Padilla ha experimentado una notable disminución, generando preocupación entre los agricultores y las autoridades locales. El alcalde Constancio Salazar ha identificado la “falta de apoyo y la sequía prolongada” como los principales factores que han contribuido a esta situación alarmante.

Fiscalía abrió procesos para investigar vulneraciones que sufrió Cesar Apaza, informa la Defensoría

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que la Fiscalía ha abierto un proceso administrativo y penal para que se investigue las vulneraciones que sufrió el dirigente cocalero Cesar Apaza, de acuerdo con la Resolución Defensorial que fue emitida el 11 de mayo de este año.

Médico Álvarez: Un cardiólogo para atender a 80 mil asegurados de la CNS en el Beni

Por Radio Patujú

Un cardiólogo se encarga de atender a 80 mil asegurados de la Caja Nacional de Salud en el Beni, aseguró el médico Miguel Ángel Álvarez.

En el hospital Obrero Nro.8 de Trinidad faltan otros médicos especialistas, por eso, los médicos acataron un paro de 24 horas este martes. Exigen la renuncia del Administrador Departamental de la CNS.

Asamblea de Pando se declara en emergencia contra la contaminación minera y en defensa de la Amazonía

Ante pedidos de pueblos indígenas y la constatación de que existen actividades de explotación ilegales, la Asamblea Departamental de Pando se declaró en emergencia en defensa de la Amazonía y de sus ríos, ante la contaminación minera, reportó radio Frontera de la Red ERBOL. 

El asambleísta representante indígena, Jim Medina, indicó que se ha realizado una inspección y se ha detectado a unas 700 balsas de explotación minera, de las cuales el 80% no tendría autorización.

Justicia ratifica laudo arbitral y reivindica derecho de trabajadores de red televisiva

La Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, representada por los magistrados Alaín Núñez y Juan José Subieta, denegó la tutela interpuesta por representantes de la Red Uno, por el abogado y por el dirigente sindical José Luis Patuy y ratificó el laudo arbitral reivindicando así a 254 trabajadores que lucharon por sus derechos laborales durante más de cinco años.

Padres de familia habilitan líneas para denunciar a profesores que dieron tareas

El presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colegios Privados, Ernesto Suárez, informó que a nivel nacional habilitaron números de celular para que recibir denuncias contra aquellos profesores o educadores que incurrieron en dar tareas a los escolares para el este descanso pedagógico.

En entrevista con la Tarde en Directo de Erbol, Suárez dijo que los padres de familia deben enviar como respaldo a sus denuncias las tares que los profesores dieron a sus hijos.