Gente

‘De regreso’: la cueca que hace latir a Bolivia en su Bicentenario

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

En las cuerdas de una guitarra y en la piel vibrante del charango, en las voces que no han olvidado su raíz, la cueca "El Regreso" se alza como un himno íntimo y colectivo del Bicentenario. No es solo una canción: es un suspiro hondo, una promesa cumplida, una lágrima que regresa desde lejos al corazón de Bolivia.

Sucre: Ministerio Público participa de los actos protocolares del Bicentenario

Con profundo civismo y fervor patriótico, los servidores públicos del Ministerio Público participaron de los actos protocolares del mes del Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, desde la histórica Casa de la Libertad donde se depositó la ofrenda floral de la Fiscalía General del Estado, posteriormente, se realizó el desfile cívico institucional como muestra del compromiso institucional con la justicia, la democracia y el servicio con vocación al pueblo boliviano.

Disminuye el consumo de alcohol en vía pública y los infractores cumplen trabajos comunitarios

La Alcaldía de La Paz reportó una reducción significativa en el número de personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, según lo evidenciado este sábado, cuando solo siete hombres fueron sancionados por esta infracción. En lugar de pagar multas pecuniarias, los infractores cumplieron sanciones alternativas realizando trabajos comunitarios, específicamente el recojo de basura en áreas verdes de la plaza Villarroel, ubicada en el macrodistrito Centro.

Litio, energías y extractivismos: Gudynas, Azamar y Cuenca llegan a la FIL con dos libros

Fuente: ANA

Los investigadores y escritores Eduardo Gudynas de Uruguay, la mexicana Aleida Azamar y el chileno Lucio Cuenca llegan a Bolivia para participar de la Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz en su 29 versión, donde presentarán dos libros“El Multicolor de la Energía” y “El Rol de China en la extracción del litio en América Latina”.

El Sedes de La Paz recomienda el retorno a clases presenciales tras el feriado por el Bicentenario

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz recomendó que las labores escolares puedan retomarse de manera presencial después de concluir con los festejos y feriado del 7 de agosto por el Bicentenario de Bolivia.

Sin embargo, la definición final la debe tomar la Dirección Departamental de Educación, aclaró el jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Sedes La Paz, Javier Mamani, según una nota de prensa.

Defensoría constata incumplimientos graves en la provisión del subsidio prenatal y de lactancia

Tras un sondeo nacional, la Defensoría del Pueblo informó que ha identificado incumplimientos graves por parte del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), en la provisión de los subsidios prenatal, de lactancia y universal prenatal por la vida.

Según la entidad defensorial, estos incumplimientos vulneran el derecho a la alimentación adecuada de mujeres gestantes, lactantes y sus familias.

El relevamiento defensorial se llevó a cabo el 11 de julio en 11 agencias distribuidoras del SEDEM, ubicadas en los nueve departamentos del país.

Recomiendan mantener clases a distancia, pero dejan que cada región decida por casos de sarampión

Por el incremento de casos de sarampión, el Comité Intersectorial recomendó que las clases a distancia deban mantenerse en los municipios donde existen pacientes, sin embargo, el Ministerio de Educación dejó que cada región pueda tomar la decisión tras una evaluación.

Hasta la fecha, se tienen 195 casos en el país, pero de los cuales, 173 están recuperados, pero de riesgo y 22 que se encuentran todavía en recuperación, informó el viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina.

Defensoría del Pueblo activó medida cautelar ambiental en resguardo de recursos hídricos

La Defensoría del Pueblo, en cumplimento a su mandato constitucional de velar por los derechos humanos y colectivos y de la Madre Tierra, presentó, ante el Juzgado Agroambiental del Distrito de La Paz, una solicitud de medidas cautelares ambientales precautelando el derecho a un medioambiente sano y el derecho al agua de la población boliviana.

La FIL de La Paz 2025 inaugura su edición Bicentenario con el pedido de la aplicación plena de la Ley del Libro

La Feria Internacional del Libro de La Paz 2025 se inauguró la noche de este miércoles con la solicitud del cumplimiento de la aplicación plena de la Ley 366, del Libro y la Lectura “Oscar Alfaro”; además de la restitución de los Premios Nacionales, cuya última versión fue en 2019. 

Bolivia ingresó en un 'momento crítico' con más de 4.100 focos de calor, advierte Calvimontes

Bolivia ingresó a un momento “crítico” debido a que la cantidad de focos de calor se incrementaron de manera preocupante a 4.160 en todo el país, advirtió este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. 

“La presencia de esos 4.160 focos de calor en el país y en Santa Cruz, 4.095, ya nos hace suponer que hemos ingresado en un momento crítico”, afirmó la autoridad en conferencia de prensa.