Gente

Tres cabildos del ayllu chullpa piden disculpas, restablecer la paz y tranquilidad en el municipio Llallagua

Red Pío XII

De ocho cabildos del ayllu chullpa  tres se pronunciaron pidiendo disculpas “paz y tranquilidad”, después de haber transcurrido más de un mes de los hechos de violencia que dejo tres efectivos y un civil que fallecieron en Llallagua, los originarios de base lamentaron que  sus autoridades  se hayan hecho manejar  por interés políticos.

Amplían una semana el descanso pedagógico en ocho departamentos por el sarampión

El ministro de Educación, Omar Véliz, informó este jueves que se ha decidido ampliar una semana más el descanso pedagógico de invierno en ocho departamentos del país, exceptuando Santa Cruz, como medida para contener el brote de sarampión.

Detalló que esta ampliación de una semana es desde el 21 al 28 de julio en los ocho departamentos.

En el caso de Santa Cruz, el Ministro explicó que se volverá a clases la siguiente semana, pero en la modalidad a distancia en las regiones donde se tenga el brote del sarampión.

El Gobierno reporta al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios ‘no de magnitud’ en Santa Cruz

La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz, informó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz.

Según la autoridad, los incendios presentados “no son de magnitud” y ya se desplazaron efectivos de las Fuerzas Armadas para contener los casos en al menos seis municipios de ese departamento.

Diferentes autoridades e instituciones participan de la entrega de ofrendas florales por la Gesta Libertaria de La Paz

Con la entrega de las ofrendas florales a los pies del monumento de Pedro Domingo Murillo, en la plaza Murillo, continuaron este 16 de julio los actos oficiales por los 216 años de la Gesta Libertaria de La Paz.

El acto comenzó desde las 07.00, con la participación de representantes de diferentes instituciones y autoridades de Estado que llegaron hasta Kilómetro Cero para rendir su homenaje por esta fecha. 

Civismo y fervor marcan el Desfile de Teas en homenaje a la Revolución del 16 de Julio de 1809

Como parte de los actos oficiales por la Revolución del 16 de Julio de 1809, cientos de personas participaron la noche de este martes del Desfiles de Teas desarrollado en el centro de la ciudad. 

El presidente Luis Arce y al menos 80 instituciones y organizaciones, entidades del Estado, además de algunos candidatos presidenciales que están en carrera electoral, formaron parte de la celebración en homenaje a La Paz. 

Chuquisaca en alerta: sarampión reaparece y autoridades plantean revacunación masiva

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El jefe del Departamento de Epidemiología del SEDES Chuquisaca, el médico virólogo César Ríos Escalier, advirtió que será necesario implementar una campaña de revacunación contra el sarampión para todos los menores de 14 años, ante el riesgo creciente de propagación del virus en el país. La decisión, explicó, dependerá de que el Gobierno garantice el abastecimiento oportuno de las dosis correspondientes.

Alcaldía de La Paz sueña con que la Verbena crezca al nivel del festival de Viña

El secretario municipal de Cultura, Rodney Miranda, reveló la intención de la Alcaldía de proyectar la Verbena paceña al nivel de los festivales más reconocidos del continente, como de Viña del Mar en Chile y otros de esa envergadura.

Miranda aseguró que la Verbena de La Paz avanza por “buen camino”, tomando en cuenta el crecimiento que ha tenido, desde sus comienzos en el Hamburgón hasta la magnitud que tiene ahora.

Alcaldía alista medidas de seguridad para la Verbena Paceña 2025 en el Parque Urbano Central

La Alcaldía de La Paz desplegará cerca de 220 guardias municipales, distribuidos en tres turnos, para garantizar la seguridad y el orden durante el Festival Internacional Verbena Paceña 2025, que se realizará en el Parque Urbano Central (PUC). Las tareas de control incluirán cortes de vías, control del comercio informal, verificación de inocuidad alimentaria y desalojo de asistentes una vez finalizado el evento.

Emprendedoras capacitadas por el Centro Gregoria Apaza participaron de La Paz Expone

Mujeres emprendedoras de la ciudad de El Alto, que recibieron capacitación gracias al Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza (CPMGA), tuvieron la oportunidad de exponer sus productos en la feria La Paz Expone.

La actividad refleja los resultados del proyecto “Tejiendo lazos y uniendo voces diversas”, implementado con Alianza por la Solidaridad Andina con el apoyo financiero de Ayuntamiento de Madrid.