Gente

Defensoría verifica la falta de medicamentos en el Hospital de Clínicas de La Paz

La Delegación de la Defensoría del Pueblo de La Paz realizó el martes una verificación de la falta de medicamentos en el Hospital de Clínicas, ante reclamos de pacientes que reciben un mínimo porcentaje de lo requerido.

“Tomamos contacto con la jefatura de farmacias del nosocomio donde se informó de la falta de medicamentos debido a eventualidades que surgen en la adquisición por la declaratoria de presentaciones desiertas en los procesos, atribuida a la fluctuación de precios por la escasez del dólar”, informó Fabiola Flores, profesional de Servicio al Pueblo.

Denuncian cancelación unilateral de la Feria del Libro en Sucre y perjuicios por dinero invertido

La Feria Internacional del Libro y las Culturas Bicentenario que iba a realizarse en Sucre fue cancelada de manera unilateral por el Gobierno, lo que ocasionó perjuicios por la logística y dinero invertido que no fue repuesto, denunció David Pérez Hidalgo, gestor cultural y expresidente de la Cámara del Libro de La Paz.

Bolivia recibe 300.000 vacunas de donación de la India contra el sarampión y rubéola

Bolivia recibió este lunes, por parte del gobierno de la India, la donación de un lote de 300 mil dosis de vacunas contra el sarampión y la rubéola, incluido el suministro esencial necesario para su administración.

La entrega llegó gracias a las gestiones diplomáticas de la Cancillería y en el marco de la declaración de Emergencia Sanitaria Nacional emitida por el presidente Luis Arce tras presentarse casos de sarampión en el país.

Defensa Civil reporta 2.497 focos de calor y analiza casos para remitir a la Fiscalía

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se registran 2.497 focos de calor en el país, de los cuales 58 corresponden a fuegos activos concentrados en los departamentos de Santa Cruz y Beni, mientras que el resto se encuentra en Pando.

La autoridad destacó que la cifra representa una reducción considerable respecto al mismo periodo del año pasado. En 2024 se habían reportado más de 200.000 focos, mientras que a la fecha se contabilizan 39.634. “Es una reducción sustancial”, afirmó.

Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz felicita a ERBOL por su nuevo aniversario

El Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresó su más profundo reconocimiento a la Red de Escuelas Radiofónicas de Bolivia (ERBOL) al conmemorar un nuevo aniversario institucional, destacando su invaluable aporte a la comunicación popular, la educación intercultural y la defensa de los derechos humanos en Bolivia.

En un pronunciamiento público, la organización valoró la trayectoria de ERBOL como una de las experiencias más emblemáticas del periodismo comprometido y la pedagogía comunitaria en el país y la región.

Estudiantes talentosas sucrenses competirán en prestigiosa olimpiada internacional en Nueva York

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Con disciplina, esfuerzo y muchas ganas de aprender, dos niñas sucrenses han logrado lo que para muchos es apenas un sueño: clasificar a una competencia internacional de alto nivel. Kaylee Padilla Gutiérrez, de 10 años, y Sofía Rivero Martínez, de 12, viajarán a Estados Unidos para participar en la Olimpiada Mundial Copernicus, una cita académica que reúne a los mejores estudiantes del planeta.

Periodistas saludan realización de debates entre candidatos y destacan su valor para una ciudadanía informada

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) expresa su beneplácito por la generación, en las últimas semanas, de múltiples espacios para que la ciudadanía tome conocimiento de las propuestas con que alianzas y organizaciones políticas se presentan a las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto.

Amplían nuevamente el descanso pedagógico en Santa Cruz por el sarampión

El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, informó este viernes que se ha decidido ampliar de nuevo el descanso pedagógico en el departamento de Santa Cruz, por el lapso de una semana, debido a la situación epidemiológica del sarampión.

El descanso pedagógico en Santa Cruz ya había sido ampliado una semana. Los estudiantes tendrían que haber regresado a clases el lunes 20 de julio, pero en una reunión de emergencia se decidió la segunda ampliación.

En ese sentido, el descanso en el departamento cruceño será hasta el 25 de julio y el retorno a clases es el 28 de julio.

Una niña sufrió quemaduras durante la Verbena Paceña; la Alcaldía afirma que está estable

Durante la Verbena Paceña, una olla con agua caliente cayó sobre una niña de 11 años tras un desorden en la multitud concentrada en el lugar. La Alcaldía de La Paz aseguró que la menor se encuentra fuera de peligro y las lesiones sufridas no “revisten gravedad”.

El hecho fue registrado en un video que circula en redes sociales. Tras el accidente, fue evacuada de emergencias del Hospital del Niño donde fue atendida, posteriormente se determinó que pueda retornar a su casa y que debe volver para curaciones pasado un día.