Gente

Asociaciones de periodistas rechazan declaraciones de Lara: ‘No nos dejaremos intimidar’

Diferentes asociaciones de periodistas expresaron su rechazo a declaraciones del candidato vicepresidencial Edman Lara, porque considera que ha realizado expresiones agraviantes, difamatorias y amenazantes contra conocidos comunicadores como Carlos Valverde y Vania Borja.

El pronunciamiento viene de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz (CMPLP).

Vientos huracanados provocan vuelco de un bus y destrozos en viviendas de Tarvita

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Una jornada de fuertes vientos dejó este martes múltiples emergencias en el municipio de Tarvita, provincia Azurduy de Chuquisaca. El fenómeno provocó el vuelco de un bus de la empresa Trans Cordillera y el desprendimiento de techos en al menos una decena de viviendas, según reportes locales.

Partidos se exponen a multas de hasta Bs 50 mil en La Paz por propaganda en lugares no autorizados

Los partidos políticos tienen nueve días de plazo para retirar su publicidad electoral en el municipio de La Paz. De no cumplir con esta disposición, los partidos se exponen al pago de una multa que podría alcanzar hasta Bs 50 mil, advirtió la Alcaldía.

El burgomaestre Iván Arias pidió a los partidos y alianzas políticas cumplir con la ley Autonómica de Control de Propaganda Electoral y su reglamentación el Decreto Municipal 023 que indican que en caso de que no se cumpla con el retiro de esa publicidad se aplicarán multas.

Logran controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco tras cinco días de trabajo

Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en el municipio de Tiraque del departamento de Cochabamba.

Samuel Pereira, coordinador del Ministerio de Defensa, destacó la labor conjunta y una llovizna que impidieron que el fuego pueda expandirse y afectar a más hectáreas de ese sector.     

Norte amazónico paceño: Crean Brigadas de Bomberos Comunales para enfrentar los incendios forestales

En las comunidades de los territorios indígenas de la Amazonía de La Paz se forman Brigadas de Bomberos Comunales para que puedan desempeñarse como una respuesta inmediata y de primera línea de combate contra los incendios forestales evitando su propagación, mientras llega el apoyo de brigadas de bomberos forestales externas .

Concluye ciclo de capacitaciones en manejo de dispositivos de telemedicina

El Ministerio de Salud y Deportes, a través del Programa Nacional de Telesalud, concluyó un ciclo de capacitaciones enfocada en la mejora de habilidades de los médicos en el uso y cuidado de equipos de telemedicina. Esta actividad, impulsada por la ONG WeWorld y financiada por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), consistió en tres talleres presenciales en La Paz, Pando y Beni; beneficiando a 43 profesionales de 38 centros de salud en 32 municipios.

Juez da curso a una Acción de Libertad que permite el ingreso de 12 cubanos a Bolivia

Mediante una Acción de Libertad, una juez de Santa Cruz de la Sierra autorizó este miércoles el ingreso de 12 ciudadanos cubanos a Bolivia quienes fueron observados de portar, presuntamente, documentos falsos.

La determinación fue posible luego que el boliviano Hernán Guerra, casado con una cubana, haya contratado al abogado José Cardona para defenderlos.

Por las elecciones generales, el último bus saldrá de la terminal de La Paz a las 18.00 del sábado

El último vehículo de transporte interdepartamental saldrá de la Terminal de Buses La Paz a las 18.00 de este sábado con destino a Oruro, lo que garantizará que llegue a su destino antes del auto de buen gobierno por las elecciones nacionales.

Las operaciones en la terminal terrestre comenzarán desde las 03.30 hasta las 23.00 del sábado, pero los despachos de buses solamente van a ser hasta las 18.00, informó la directora de la Terminal de Buses La Paz, Iveliz Asturizaga.

Trabajadores del relleno de Sak´a Churu llegan a un acuerdo con la Alcaldía de La Paz y levantan el bloqueo

Después de varias horas de negociación en instalaciones del Ministerio de Trabajo, la Alcaldía de La Paz y los trabajadores del relleno sanitario de Sak´a Churu llegaron a un acuerdo que permite levantar el bloqueo que se inició hace ocho días.

“Se garantiza las fuentes laborales de los 63 trabajadores que trabajan en el relleno sanitario y con eso se levantan las medidas de presión y desde este momento empezaremos a mover las maquinarias”, informó el alcalde Iván Arias, según la AMUN.