Nacional

Reportan enfrentamientos entre sectores sociales ‘evistas’ con la Policía en Vinto

Los sectores sociales “evistas” retomaron la noche de este miércoles las movilizaciones y se enfrentaron con la Policía que resguardaba el puente del río Khora II del municipio de Vinto en Cochabamba. 

Con el uso de petardos de alta potencia, dinamita y piedras, la turba de movilizados atacó al contingente de efectivos del orden que resguarda el lugar cerca de las 19.00. En respuesta a la agresión, la Policía utilizó gases lacrimógenos.

En algunos momentos, los movilizados hicieron retroceder al contingente. Durante la intervención, se reportaron personas detenidas.   

Choquehuanca convoca a reunión legislativa el viernes para buscar soluciones a la situación del país

El vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, convocó a las autoridades de las cámaras y jefes de bancada para una reunión este viernes 13 de junio, con el objetivo de analizar alternativas de solución frente a la situación que atraviesa el país.

Loza dice a Arce que ‘aliste maletas’ y a los movilizados les pide ‘valentía’

El senador “evista” Leonardo Loza criticó la instrucción del presidente Luis Arce de desplegar policías y militares contra los bloqueos. Dijo al mandatario que mejor “aliste sus maletas” por tener esa actitud, mientras que a los movilizados les pidió “valentía”, bajo el argumento de que se acabarán los proyectiles y gases que usa la Policía.      

“No queremos ese tipo de presidente, es mejor que aliste sus maletas y que se vaya de una vez, que entienda al pueblo boliviano”, dijo Loza en un mensaje emitido este miércoles.

Andrónico pide reunión ‘urgente’ con las tres fuerzas políticas para tratar créditos que compren combustible

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, pidió al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, que pueda convocar a una reunión “urgente” con las tres fuerzas políticas con el objetivo de gestionar la aprobación de créditos que estén destinados a la compra de combustible.

Cooperativas mineras declaran a Evo ‘enemigo de la democracia’ y le advierten con impedir que vuelva a la presidencia así corra sangre

Ante los bloqueos que realiza el ala “evista” y la crisis económica, la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) determinó este miércoles declara como “enemigo” y “sicario” a Evo Morales, además de exigir al presidente Luis Arce que deje la cobardía y restablezca el orden en el país.

Arce instruye desbloqueo con policías y militares en la carretera Oruro- Cochabamba

Ante la situación crítica que atraviesa el país agravada por los bloqueos, el presidente Luis Arce anunció este miércoles que ha instruido un operativo con la Policía y Fuerzas Armadas para despejar la carretera entre Oruro y Cochabamba.

El anuncio fue realizado desde Casa Grande del Pueblo, junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.

“Hoy hemos instruido tanto a la Policía Boliviana, a través de nuestro Ministro de Gobierno, como a nuestras Fuerzas Armadas a través de nuestro Ministro de Defensa, un operativo para desbloquear la carretera Oruro-Cochabamba”, dijo Arce.

Arce compromete que se llevará a la justicia a los responsables de ‘sembrar terror’ en los bloqueos

En sus redes sociales, el presidente Luis Arce comprometió que se pondrá ante la justicia a las personas que busquen “sembrar terror” en los diferentes puntos de bloqueo que son impulsados, principalmente, los por sectores sociales “evistas”.

El pronunciamiento del mandatario surge poco después de conocerse los hechos de violencia en el municipio potosino de Llallagua donde los pobladores decidieron desbloquear los accesos, ante los perjuicios ocasionados.

‘Estamos rayando en lo irracional’: El Defensor del Pueblo rechaza los hechos de violencia en Llallagua

Ante los hechos suscitados en el municipio de Llallagua, Potosí, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, calificó como “irracional” la escalada de violencia en ese municipio que dejó más de 30 personas heridas e instó a que se deban evitar más enfrentamientos.

“Realmente es una lástima que tengamos como resultado de enfrentamientos más de 32 personas heridas en la localidad de Llallagua, estamos rayando en lo irracional, no podemos, bajo el pretexto del derecho a la protesta, ocultar situaciones ilegítimas e ilegales”, afirmó.

China firma convenios para apoyar a Bolivia con proyectos y donación

Los Gobiernos de China y Bolivia han firmado este martes una serie de convenios bilaterales, que incluyen la donación de recursos de parte del país asiático para apoyar al Estado Plurinacional.

El primer acuerdo firmado es un memorando de entendimiento de cooperación, que permitirá explorar proyectos para el desarrollo con el uso de fondos chinos, como la asistencia no reembolsable, préstamos sin interés, préstamo preferencial y fondos para el desarrollo global y la cooperación sur-sur.