Nacional

Evo Morales: ‘que el pueblo sepa, esta lucha va a continuar’, ‘no voy a huir de Bolivia’

Pese al rechazo y los hechos de violencia en el marco de las movilizaciones, el líder de las seis federaciones del Trópico, Evo Morales, anunció este viernes que se mantendrá esta “lucha” y que incluso tiene la convicción de quedarse en Bolivia y no huirá.

“Que el pueblo sepa: esta lucha va a continuar, porque hay una decisión del movimiento indígena de esta lucha”, dijo Morales en Kawsachun Coca.

María Nela Prada a Evo Morales: ‘No va a triunfar tu violencia, tu enfermedad por el poder’

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, lanzó este jueves una serie de críticas a Evo Morales tras las amenazas y los hechos de violencia en varias partes del país, principalmente, en Llallagua, Potosí.

“No va a triunfar tu violencia, tu enfermedad por el poder, no va a triunfar el derramamiento de sangre que pretendes hacer en nuestro país. No tenemos miedo y aquí estamos firmes como muchas organizaciones sociales que tú despreciaste”, dijo en conferencia de prensa.

Reportan explosiones e incendio en la sede ‘evista’ de La Paz

La sede de facción “evista” en la zona de Miraflores de La Paz fue blanco de un ataque con artefactos explosivos que hicieron que se provocara un incendio que afectó a varios ambientes.   

El hecho ocurrió cerca de las 22.00 de este jueves cuando un grupo de personas llegó en un vehículo y comenzó a disparar petardos de alta potencia desde la calle al inmueble, según imágenes de redes sociales.  

Posteriormente, producto de las explosiones, varios vidrios y ambientes se vieron afectados mientras que otros comenzaron a arder por el fuego.    

ONU Derechos Humano condena la violencia en Bolivia y señala que las normas no amparan a incitadores o autores

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos se ha pronunciado sobre el conflicto en Bolivia, con un llamado a reducir tensiones, privilegiar el diálogo y que se investiguen las muertes en este contexto. Condenó los hechos de violencia y señaló que la norma internacional no ampara a quienes incitan o cometen estos actos.

En este conflicto, el ala “evista” ha convocado a bloqueos en protesta por la crisis económica y la exclusión de Evo Morales como candidato en las elecciones. El Gobierno ha confirmado al menos cuatro policías fallecidos y un civil.

Arce anuncia que se logró desbloquear la ruta Oruro-Cochabamba y ratifica que hechos de violencia no quedarán impunes

El presidente Luis Arce anunció la tarde de este jueves que policías y militares, junto a “vecinos cansados de los grandes perjuicios por el cierre de vías”, han logrado desbloquear la ruta Oruro-Cochabamba.

El bloqueo había sido convocado por el ala “evista”, en protesta por la crisis económica y la exclusión de Evo Morales de las elecciones.

El mandatario calificó la valiente la labor de  efectivos policiales y militares. Asimismo, manifestó que se seguirá con el desbloqueo de la totalidad de las carreteras.

Directivo del Gran Poder ve ‘imposible’ la solicitud de Arias de postergar la entrada

El alcalde Iván Arias ha solicitado la postergación de la entrada del Gran Poder que está prevista para este sábado 14 de junio. Para ello ha enviado una nota a la Asociación de Conjuntos Folklóricos, que es la encargada de organizar el evento, sin embargo, el presidente de esta entidad, Galo Carrillo, descartó esa posibilidad.

En su carta, el alcalde argumentó que se debería suspender la entrada porque “el país vive días de luto por el asesinato de policías a manos de los seguidores del expresidente Evo Morales Ayma”.

Iglesia Católica: ‘Es urgente detener esta espiral de odio y muerte que solo traerá más dolor y división’

Tras los hechos de violencia en Llallagua, la Iglesia Católica en Bolivia demandó la necesidad de que se detenga la espiral de violencia en las carreras ya que solo traerá “más dolor y división” en la población. 

A nombre de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), el secretario general de la CEB, monseñor Giovani Arana, leyó un comunicado donde expresó las condolencias a las familias que perdieron a sus seres queridos.

Arce ratifica que no renunciará y que se continuarán con los operativos para tener las vías expeditas

Tras concluir una nueva jornada de violencia, principalmente en Llallagua, el presidente Luis Arce ratificó que no renunciará a su cargo y que se continuarán con los operativos combinados de la Policía y Fuerzas Armadas para tener las carreteras expeditas.

El pronunciamiento lo hizo después de sostener una extensa reunión en Casa Grande del Pueblo con el ministro de Gobierno, Roberto Ríos; de Defensa, Edmundo Novillo, el Comando General de la Policía y el Alto Mando Militar. 

Defensor del Pueblo urge cuarto intermedio en las movilizaciones para efectivizar acciones humanitarias

Un cuarto intermedio en las movilizaciones para evitar más hechos de violencia en el país y así efectivizar acciones humanitarias en favor de las personas que están siendo afectadas por los bloques, fue el pedido del defensor del Pueblo, Pedro Callisaya. 

En un pronunciamiento emitido este miércoles, la autoridad defensorial expresó su solidaridad y condolencia a las familias de las personas que fallecieron en los lugares de conflicto y consideró que las muertes no pueden ser utilizadas como bandera política “por nadie”.